La Provincia brinda capacitaciones para formar nuevos operarios apícolas

El curso está destinado a jóvenes mayores de 18 años. Inicialmente se realizará en San Genaro, Esperanza, Casilda, Emilia y San Guillermo, aunque el objetivo es extenderlo a todo el territorio.

Provinciales22/09/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

apicola-1536x864

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En el marco del Programa Santa Fe Capacita – Sujeto Agropecuario, los ministerios de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y de Producción, Ciencia y Tecnología, llevan a cabo de manera progresiva el ciclo de capacitaciones destinado a jóvenes mayores de 18 años con el objetivo de formar nuevos operarios apícolas. El mismo cuenta con una certificación final y contiene nueve módulos en los que se abordarán diversas temáticas a fin de adquirir conocimientos teóricos y prácticos.

Esta serie de capacitaciones busca la renovación generacional en el sector a través de la formación de nuevos apicultores, promoviendo el arraigo y el trabajo local. Las mismas se realizarán en las localidades de San Genaro, Esperanza, Casilda, Emilia y San Guillermo, aunque el objetivo es hacerlas extensivas en todo el territorio provincial.

Al respecto, el director provincial de Producción Láctea y Apícola, Abel Zenklusen, comentó el alcance del programa y destacó que “frente a la problemática de la renovación generacional en el sector, decidimos formar nuevos apicultores; queremos que cuenten con la posibilidad de trabajar en sus localidades de origen, nos propusimos generar fuentes de trabajo genuinas y, por consiguiente, arraigo local. La idea es capacitar a 150 nuevos beneficiarios, lo que equivale al 10% del padrón total de apicultura en la provincia de Santa Fe”.

Asimismo, el referente del área resaltó la importancia del contenido práctico y teórico para el crecimiento de la colmena: “Los nueve módulos son importantes y necesarios ya que cada uno de ellos aporta diferentes conocimientos. Todos se centran en tres ejes fundamentales que son la importancia de la abeja en el ambiente, el manejo integral de la colmena y sus productos, y el conocimiento del negocio apícola, todo esto sumado a la práctica y contacto directo con la colmena”.

Finalmente el director de Coordinación y Articulación Territorial, Matías Georgetti, valoró el Programa en el marco de Sujeto Agropecuario lo que ha permitido al Ministerio la recuperación de su capacidad extensionista en la apicultura con técnicos del territorio santafesino.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
Senado-828x548

El Senado sancionó el aumento jubilatorio, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales11/07/2025

En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias