
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Se esperan novedades durante el próximo encuentro del Consejo Federal de Salud. Se están reservando dosis de Sinopharm con la idea de inmunizar contra el Covid a niños de esta franja etárea.
Salud20/09/2021Con el plan de vacunación a menores de 17 años sin comorbilidades a punto de arrancar a la espera de la llegada de las dosis de Pfizer, la ministra de Salud, Sonia Martorano, se pronunció en conferencia de prensa sobre la inmunización en niños. Sobre esto, mencionó como posibilidad la utilización de vacunas Sinopharm para inmunizar a la franja etárea de entre 6 a 12 años, lo que está siendo estudiado a nivel nacional.
En cuanto a la vacunación para menores de 12 años, Martorano confirmó que se está trabajando mucho y que se informarán los avances en la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa) de la semana próxima. En esta línea, la ministra afirmó que se están reservando dosis de Sinopharm para la posible inoculación contra el Covid a personas de 6 hasta 12 años.
Llegada de vacunas Pfizer
En la espera del arribo del cargamento de vacunas Pfizer para vacunar adolescentes sin comorbilidades, la ministra Martorano mencionó: "Es posible que arriben esta semana y una vez que estén en la provincia comenzaremos con la vacunación a niños y niñas de 17 a 12 años sin factores de riesgo".
La funcionaria atribuyó a la "gran complejidad" de traslado de la vacuna destinada a menores como la razón de la demora, "ya que requiere menos de 80 grados, lo que implica un ultrafreezer que se utiliza con equipamiento especial. También es muy diferente porque se debe diluir en la ampolla, la dosis es diferente a las otras y por ello hicimos una gran capacitación”.
Día de la primavera
Para la ministra de Salud la foto “del día de hoy es muy buena con números bajos, 120 casos promedio, de los testeos sólo el 5% resulta positivo, la ocupación de camas, la provincia está en 59% y Rosario con el número más bajo del inicio de la pandemia, 40%”.
De todos modos la funcionaria sostuvo que “para que esta foto se conserve debemos mantener los cuidados -el distanciamiento, uso de barbijo y el alcohol en gel- y responsabilidad porque falta muy poquito para que se vacunen”.
Además la titular de la cartera afirmó que hay un gran porcentaje de la población inoculada: “Los mayores de 18 años, que son 2.700.000, ya están vacunados 2.400.000, es decir un 90% y con el 51% del esquema completo, es un número altísimo”.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas en la Argentina vinculado a un lote de FENTANILO HLB inyectable
Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.
El ministerio de Salud a cargo de Mario Russo, comunicó que ya se puso en marcha el sistema de voucher de salud en el sanatorio del Grupo Oroño en la localidad bonaerense de San Nicolás. De esta manera, el Estado ya no se va a ocupar de la financiación total del Sanatorio, sino que va a pagar la cobertura de cada ciudadano.
La pandemia de coronavirus hizo que la gente no se vacunara al no salir de sus casas. Esto con el tiempo repercutió con la reaparición de enfermedades.
Este sábado, se presentaron todos los datos científicos de la "Arvac Cecilia Grierson" frente a destacados referentes de la infectología local.
La curva de casos confirmados continúa en baja en la provincia de Santa Fe, particularmente con la llegada del frío. Aunque el número disminuyó considerablemente en las últimas semanas, se recomienda “mantener los hábitos de prevención adquiridos
El Senador Michlig y el Diputado González acompañados de la intendente Dupouy y la Ministra Ciancio presidieron el Acto de renovación de autoridades. Luego concurrieron a la Esc. Primaria N° 975 para hacer entrega de un aporte FANI para el CER N° 626.
El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".