La provincia ya capacitó a más de 500 profesionales y operarios en buenas prácticas en la producción primaria láctea

La actividad de formación que ya cuenta con cuatro ediciones aún prevé dos jornadas más.

Provinciales16/09/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

agropecuarias

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través de la Dirección Provincial de Producción Láctea y Apícola de la Secretaría de Agroalimentos, se encuentra llevando adelante un ciclo de capacitación destinada a profesionales y operarios tamberos, sobre Buenas Prácticas en Producción Primaria Lechera. El mismo se realiza en formato virtual y ya cuenta con cuatro ediciones (de un total de seis), de las que participaron más de 500 profesionales y operarios tamberos.

Cabe destacar que la organización de las capacitaciones cuenta con la participación de la Fundación para la Promoción y el Desarrollo de la Cadena Láctea Argentina (FUNPEL) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Haciendo un balance, el director provincial de Producción Láctea y Apícola, Abel Zenklusen, manifestó: “Estas formaciones son sustanciales, ya que nos ayudan a seguir trabajando sobre los principales objetivos de la Secretaría de Agroalimentos, que son los ejes de trabajo que nos encomendó el Ministro Costamagna: mejorar las condiciones de vida de la población rural, tener mayor de eficiencia, aumentar la producción y la calidad de los productos y las exportaciones lácteas. Siempre bajo la visión de la lechería como una actividad con un fuerte componente de arraigo”.

Asimismo, el funcionario detalló: “Apuntamos a fomentar la incorporación de buenas prácticas en los tambos a través de temáticas relacionadas a las tecnologías de bienestar animal, inocuidad, calidad de leche y gestión ambiental, entre otras.”

PRÓXIMAS JORNADAS

Las próximas jornadas tendrán lugar durante los meses de octubre y noviembre, con recorridas a distintos tambos de la provincia que cuentan con la implementación de Buenas Prácticas. El principal objetivo de estas recorridas es que los asistentes verifiquen desde el punto de vista práctico la importancia de la adopción de las mismas en la producción.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias