10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

Desde el año 2003 la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) promueve este día a los efectos de concientizar que el suicidio se puede prevenir. Se estima, según la Organización Mundial de la Salud, que más de 800.000 personas mueren por suicidio cada año, siendo la cantidad de intentos hasta 2 veces más.

Salud10/09/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

suicidio prevencion

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Son más las personas que pierden la vida por suicidio que por el virus VIH, u otras enfermedades como el cáncer de mama o paludismo. Incluso se registran más muertes por suicidio que por homicidios y asuntos bélicos.
La OMS interpreta la necesidad urgente de trabajar en orientaciones para ayudar a cada país en la detección de los motivos que impulsan a las personas a suicidarse y los cuidados especiales que deben recibir.
Las cuatro estrategias de la OMS para prevenir el suicidio proponen:
- Limitar el acceso a cualquier medio de suicidio, como pueden serlo armas de fuego, plaguicidas y otros elementos.
- Formar a los medios de comunicación para que le den a las noticias sobre suicidios la entidad que merecen y las comuniquen de forma responsable y apropiada.
- Fomentar las competencias socioemocionales entre los adolescentes para la vida y el amor propio.
- Detectar tempranamente, evaluar, gestionar y realizar seguimientos sobre las personas que expresan comportamientos y pensamientos suicidas.
A través del trabajo conjunto y alineado en este sentido es posible prevenir suicidios. En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio se busca compartir estas estrategias y concientizar a la población sobre la importancia de la salud mental.
Centro de Atención al Suicida (CAS) atiende 18 horas diarias (consultar horarios en la web), de forma anónima, gratuita y voluntaria. La técnica que utiliza es la “escucha activa”, con intervenciones orientadas a que el “consultante” hable. La línea 135 es gratis desde CABA o Gran Buenos Aires; y el (011) 5275-1135 o el 0800 345 1435 son para todo el país.
HOSPITAL REGIONAL DE CERES

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
suicidio

En Santa Fe, impulsan una guía de cuidados para prevenir el suicidio

Redacción El Informe de Ceres
Salud25/09/2025

Este miércoles se presentó en Rosario la versión preliminar de la Guía de Cuidados ante intentos de suicidio, autolesiones y suicidio. Tras la exposición, equipos de distintos efectores participaron en una instancia de trabajo para avanzar en flujogramas de atención y circuitos coordinados de intervención.

pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27781-ventasmama

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

Redacción El Informe de Ceres
Interés General20/10/2025

Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista

6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias