La provincia inició las obras de desagües cloacales en Arrufó

Con una inversión que supera los 200 millones de pesos, se iniciaron los trabajos que permitirán sanear el 80% de la planta urbana de la localidad. El plazo de ejecución será de 10 meses.

Regionales09/09/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

arrufo-cloacas

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Secretaría de Empresas y Servicios Públicos, informó el inicio de las tareas para construir un sistema de desagües cloacales para la comuna de Arrufó, departamento San Cristóbal.

Al respecto, el secretario de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina quien visitó la obra, señaló: “Estamos en cada etapa de la obra, para garantizar el cumplimiento de los plazos y el nivel de ejecución, porque es lo que nos pide permanentemente el gobernador Omar Perotti, estar en el territorio, hablar con los vecinos y dar respuestas a las necesidades de las santafesinas y santafesinos”, indicó. Y Añadió: “Esta es una obra muy importante para Arrufó porque buscamos dar saneamiento al 80% de la planta urbana de la localidad, mediante un sistema de desagües cloacales que incluye redes de colectoras, 630 nuevas conexiones domiciliarias, una estación elevadora, cañería de impulsión y sistema de tratamiento mediante lagunas de estabilización”.

Y agregó: “Esta gestión de gobierno prioriza todas aquellas obras que tengan que ver con la infraestructura sanitaria, porque la salud no es sólo la construcción de hospitales, es también generar condiciones saludables de vida y allí, el agua potable y las cloacas son fundamentales”.

La obra
Los trabajos contemplan la ejecución de 10.201 metros de red de cañerías colectoras, para recavar los líquidos cloacales de 630 conexiones domiciliarias. También se contempla la ejecución de una estación elevadora y la cañería de impulsión hasta las lagunas de estabilización. Además se ejecutará un sistema de pretratamiento mediante lagunas de sedimentación para los líquidos provenientes de camiones atmosféricos, dos lagunas facultativas, una cámara de contacto y obras de descarga.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27433-colrosa

Colonia Rosa celebró sus Fiestas Patronales con importantes anuncios y aportes

Redacción El Informe de Ceres
Regionales01/09/2025

En el marco de los festejos patronales en honor a Santa Rosa de Lima, la localidad de Colonia Rosa vivió una jornada cargada de fe, tradición y alegría comunitaria. Las celebraciones contaron con la presencia del senador provincial Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González y la presidente comunal Silvana Imoberdorf, junto a vecinos de la localidad

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
image

Para una familia, llenar el changuito ya cuesta más de $800.000 y la Patagonia vuelve a ser la región más cara

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias