La provincia inició las obras de desagües cloacales en Arrufó

Con una inversión que supera los 200 millones de pesos, se iniciaron los trabajos que permitirán sanear el 80% de la planta urbana de la localidad. El plazo de ejecución será de 10 meses.

Regionales09/09/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

arrufo-cloacas

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Secretaría de Empresas y Servicios Públicos, informó el inicio de las tareas para construir un sistema de desagües cloacales para la comuna de Arrufó, departamento San Cristóbal.

Al respecto, el secretario de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina quien visitó la obra, señaló: “Estamos en cada etapa de la obra, para garantizar el cumplimiento de los plazos y el nivel de ejecución, porque es lo que nos pide permanentemente el gobernador Omar Perotti, estar en el territorio, hablar con los vecinos y dar respuestas a las necesidades de las santafesinas y santafesinos”, indicó. Y Añadió: “Esta es una obra muy importante para Arrufó porque buscamos dar saneamiento al 80% de la planta urbana de la localidad, mediante un sistema de desagües cloacales que incluye redes de colectoras, 630 nuevas conexiones domiciliarias, una estación elevadora, cañería de impulsión y sistema de tratamiento mediante lagunas de estabilización”.

Y agregó: “Esta gestión de gobierno prioriza todas aquellas obras que tengan que ver con la infraestructura sanitaria, porque la salud no es sólo la construcción de hospitales, es también generar condiciones saludables de vida y allí, el agua potable y las cloacas son fundamentales”.

La obra
Los trabajos contemplan la ejecución de 10.201 metros de red de cañerías colectoras, para recavar los líquidos cloacales de 630 conexiones domiciliarias. También se contempla la ejecución de una estación elevadora y la cañería de impulsión hasta las lagunas de estabilización. Además se ejecutará un sistema de pretratamiento mediante lagunas de sedimentación para los líquidos provenientes de camiones atmosféricos, dos lagunas facultativas, una cámara de contacto y obras de descarga.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27433-colrosa

Colonia Rosa celebró sus Fiestas Patronales con importantes anuncios y aportes

Redacción El Informe de Ceres
Regionales01/09/2025

En el marco de los festejos patronales en honor a Santa Rosa de Lima, la localidad de Colonia Rosa vivió una jornada cargada de fe, tradición y alegría comunitaria. Las celebraciones contaron con la presencia del senador provincial Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González y la presidente comunal Silvana Imoberdorf, junto a vecinos de la localidad

violento-episodio-en-selva-disparos-y-persecucion-policial-500x500

Violento episodio en Selva: disparos y persecución policial

Redacción El Informe de Ceres
Regionales22/01/2025

Un grave hecho policial tuvo lugar en la estación de servicio YPF de esta localidad, ubicada sobre la Ruta Nacional 34. Según las primeras informaciones, se registraron disparos de arma de fuego y una persona se dio a la fuga tras el incidente.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
paritaria-festram

FESTRAM acordó un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/09/2025

En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.

dupouy-rojas-1536x864

El Gobierno licitó la construcción de 6 viviendas sociales

Redacción El Informe de Ceres
Locales15/09/2025

El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias