
Michlig: "Estamos dando respuestas inmediatas a postergaciones históricas del norte provincial"
Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas




Los ingresantes desempeñarán funciones en el Instituto de Detención de Rosario (U.3), el Complejo Penitenciario de Rosario (U.5), el Instituto Penitenciario de Rosario (U.6), el Complejo Penitenciario de Piñero (U.11) y la Unidad Penal N° 16 de Rosario.
Provinciales30/08/2021
Redacción El Informe de Ceres






La Secretaría de Asuntos Penales y Penitenciarios de la provincia informó que se encuentra abierta la inscripción para el ingreso de 200 aspirantes para trabajar en la órbita del Servicio Penitenciario provincial y en las unidades penitenciarias del sur de la provincia, como personal Subalterno, del escalafón Cuerpo General, a fin de desempeñar eventualmente funciones como Celadores y/o Auxiliares de Celadores en las Unidades Penitenciarias Masculinas.


Al respecto, el secretario de Asuntos Penitenciarios, Walter Gálvez, explicó que la medida “obedece a la necesidad de aumentar la capacidad de gestión del Servicio Penitenciario y a las nuevas construcciones carcelarias que dispuso el gobierno, con lo cual se insta a aquellos ciudadanos que quieran ingresar a trabajar en el Servicio Penitenciario que se registren”.
Los puestos a cubrir son en el Gran Rosario: el Instituto Detención de Rosario (U.3), Complejo Penitenciario de Rosario (U.5), Instituto Penitenciario de Rosario (U.6), Complejo Penitenciario de Piñero (U.11) y Unidad Penal N° 16 de Rosario. “Son 200 nuevos ingresos y los aspirantes deberán inscribirse en la página oficial del gobierno de la provincia”, agregó el funcionario.
El personal seleccionado será incorporado al curso de capacitación que, con una duración de 180 días, se dictará en establecimientos seleccionados en zona sur, coordinado y dirigido por personal de la Escuela Penitenciaria de la Provincia, a cuyo término quienes lo aprueben egresarán con el grado de Subayudante – Cuerpo general – Personal Subalterno.
Entre las características del puesto solicitado se indican la disposición a trabajar con personas privadas de la libertad; compromiso con el sentido del orden, disciplina y responsabilidad; disposición a actuar conforme a los derechos y obligaciones reglamentados en la institución; disposición al trabajo en equipo respondiendo a gestiones de mando; adaptabilidad y flexibilidad frente a los cambios; y disponibilidad para cumplir tareas laborales de acuerdo a las necesidades del servicio, en tiempo y lugar que se asigne.
CONDICIONES DE INGRESO
Los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos:
> Ser argentino
> Acreditar antecedentes honorables y de buena conducta
> No tener actuación contraria a los principios de la libertad y la democracia, de acuerdo con el régimen establecido por la Constitución Nacional
> No haber sido separado de la Administración Pública por Exoneración
> Tener entre 21 y 28 años de edad al momento de la inscripción
> Haber aprobado el ciclo de estudios secundarios o polimodal
> Poseer las aptitudes psíquicas y físicas que establece la reglamentación
> Aprobar las pruebas de capacidad y competencia que se determinen
> Tener domicilio real, menor a 60 kilómetros de distancia de las unidades en las cuales se cumplirán funciones –Instituto Detención de Rosario (U.3), Complejo Penitenciario de Rosario (U.5), Instituto Penitenciario de Rosario (U.6), Complejo Penitenciario de Piñero (U.11) y Unidad Penal N° 16 de Rosario-, con una antigüedad superior a los dos años.
PREINSCRIPCIÓN
Los interesados deberán preinscribirse mediante la página web www.santafe.gob.ar/ms/spsf. Tendrán tiempo de hacerlo hasta el 10 de septiembre de 2021, plazo que se prorrogara de forma automática sin necesidad de autorización alguna, hasta tanto se cubran las vacantes asignadas.
DOCUMENTACIÓN
Los aspirantes deberán presentar la siguiente documentación:
> Certificado de Estudios Secundarios aprobados (copia certificada por ante autoridad judicial o escribano público)
> Certificado de Vecindad extendido por autoridad policial
> Fotocopia D.N.I. (certificadas por ante escribano público o autoridad judicial)
> Fotografía color 3x3 frente, fondo blanco, sin cubre cabeza
> Planilla de Antecedentes policiales y/o Judiciales, entregada por la Unidad Regional
> Constancia Nº C.U.I.L (Clave Única de Identificación Laboral)
> Partida de Nacimiento debidamente certificada
> Certificado de Antecedentes Penales otorgado por el Registro Nacional de Reincidencia
> Constancia de preinscripción online.
Dicha documentación deberá entregarse a partir del 13 de septiembre y hasta el 7 de octubre de 2021, en días hábiles, de 8:00 a 13:00 horas, en el
Instituto de Detención de Rosario (U.3), ubicado en Estanislao Zeballos 2951 (Rosario); en el Complejo Penitenciario de Rosario (U.5) (27 de Febrero 7899); o en el Complejo Penitenciario de Piñero (U.11) - Ruta 14 km 3 ½ (Piñero).






Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

Se realizaron 11 allanamientos por el desvío de fondos para patrulleros. El ministro Cococcioni anunció el fin de la intervención en la Unidad Regional II.

El gobernador Maximiliano Pullaro cerró las especulaciones sobre la banca de la vicegobernadora, Gisela Scaglia, y aseguró que cumplirá funciones en el Congreso.

Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.




El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

La escudería francesa hizo oficial el anuncio más esperado. En la actual campaña, el argentino comenzó como reserva y logró la titularidad en la sexta carrera del calendario.

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

Tras días de incertidumbre y una intensa búsqueda, el afortunado se presentó justo a tiempo para reclamar el premio más grande en la historia del juego en Río Negro.

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas

En el Liceo Municipal de Artes “Alfredo Zain” de la ciudad de Ceres, el Fiscal Regional de la 5° Circunscripción Judicial, Carlos María Vottero, encabezó la Audiencia Pública anual en la que presentó su Informe de Gestión correspondiente al año 2024, en cumplimiento de lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013

Un hombre fue aprehendido en Ceres tras una serie de allanamientos realizados por la PDI en el marco de una investigación por microtráfico de drogas. También se secuestró una importante cantidad de dinero, estupefacientes y un arma






