
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
La ministra Vizzotti anunció que en septiembre llegarán 580 mil dosis y otras 20 millones entre octubre, noviembre y diciembre, en entregas semanales.
Salud24/08/2021La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció esta tarde la firma de un acuerdo "vinculante" con el laboratorio Pfizer para vacunar contra el coronavirus. La funcionaria indicó que comenzarán su cronograma de entregas el 6 de septiembre para completar durante ese mes 580.000 dosis, y las 20 millones en octubre, noviembre y diciembre, en entregas semanales.
Afirmó que "las dosis de Pfizer" en el país "van a estar destinadas a adolescentes entre 12 y 17 años, en forma universal", y recordó que se están distribuyendo "900.000 dosis de Moderna para adolescentes con comorbilidades".
En una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, Vizzotti recordó que en el plan de vacunación "se priorizó la primera dosis", por eso ahora se están completando los esquemas con los segundas dosis.
La funcionaria habló durante una conferencia de prensa en Casa Rosada, en la que estuvo acompañada por el ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens.
¿Vacunas en la heladera?
El Gobierno nacional salió hoy a defender enfáticamente el proceso de distribución de las vacunas contra el coronavirus en las 24 jurisdicciones de país, y destacó que el stock de dosis está en "constante movimiento" entre que llegan al aeropuerto y son enviadas a los distintos puntos del país para su aplicación.
"No hay ninguna vacuna en la heladera", afirmó Vizzotti en declaraciones a la prensa al llegar esta mañana al aeropuerto de Ezeiza, procedente de Rusia, junto con un cargamento de 650 mil vacunas Sputnik V -400 mil del componente 1 y 250 mil del 2- y 500 litros de sustancia activa, que es el granel para 750 mil dosis que van directamente al laboratorio Richmond.
"Cada vacuna que llega está en constante movimiento desde que baja del avión, hasta que sube al camión del operador logístico", sostuvo la ministra.
De esta manera, la funcionaria respondió a los cuestionamientos que hizo en las últimas horas el infectólogo Eduardo López, integrante del Consejo Asesor gubernamental, quien dijo que tener 5 millones de dosis en heladeras es un "fracaso" del sistema.
Según los datos actualizados de esta mañana en el Monitor Público de Vacunación, 44.491.834 dosis de vacunas contra el coronavirus fueron distribuidas en todo el país, de las cuales fueron aplicadas 39.605.804.
"Las vacunas llegan y se distribuye a las provincias. Hay miles de kilómetros hasta que llega a destino y una vez que llega tiene el mismo proceso. Hay provincias extensísimas, se dan los turnos, van las personas, se aplica la vacuna y se registra. Es un proceso sostenido; cuando hay un ingreso muy grande de dosis, esa diferencia se agranda y a medida que se van aplicando las vacunas se achica, hasta que vuelve a ingresar otra partida grande y la diferencia se vuelve a agrandar", explicó la funcionaria.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas en la Argentina vinculado a un lote de FENTANILO HLB inyectable
Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.
El ministerio de Salud a cargo de Mario Russo, comunicó que ya se puso en marcha el sistema de voucher de salud en el sanatorio del Grupo Oroño en la localidad bonaerense de San Nicolás. De esta manera, el Estado ya no se va a ocupar de la financiación total del Sanatorio, sino que va a pagar la cobertura de cada ciudadano.
La pandemia de coronavirus hizo que la gente no se vacunara al no salir de sus casas. Esto con el tiempo repercutió con la reaparición de enfermedades.
Este sábado, se presentaron todos los datos científicos de la "Arvac Cecilia Grierson" frente a destacados referentes de la infectología local.
La curva de casos confirmados continúa en baja en la provincia de Santa Fe, particularmente con la llegada del frío. Aunque el número disminuyó considerablemente en las últimas semanas, se recomienda “mantener los hábitos de prevención adquiridos
El Senador Michlig y el Diputado González acompañados de la intendente Dupouy y la Ministra Ciancio presidieron el Acto de renovación de autoridades. Luego concurrieron a la Esc. Primaria N° 975 para hacer entrega de un aporte FANI para el CER N° 626.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Desde que asumió, se perdieron 334 empleos registrados por día. Un informe del Centro CEPA revela la sangría que impulsa la búsqueda laboral en LinkedIn.
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Cientos de drones se agruparon para recrear el rostro del fallecido Pontífice argentino. Fue en el marco del cierre del festival musical Grace for the World al que asistieron miles de personas el último sábado en Roma.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.
Varios hechos destacados de inseguridad en la ciudad y operativos de chequeo de identidad en el Departamento