
Los docentes volverán a pagar ganancias desde diciembre
Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.




Es impulsada por el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad. El objetivo es favorecer la incorporación del enfoque de género y diversidad sexual en el diseño de políticas públicas y organizacionales.
Provinciales10/08/2021
Redacción El Informe de Ceres






El Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, abrió una nueva convocatoria al programa de capacitación correspondiente a la Ley Micaela.


La propuesta está destinada, por un lado, a autoridades municipales y comunales; y formadores/as que designen las autoridades locales; y por otro, a organizaciones de la sociedad civil -sindicatos, clubes, colegios profesionales, etc-, en el marco de la ley provincial Nº 13891/2019, cuya reglamentación se contempla en el decreto Nº 0192/2020.
“Es un compromiso de esta gestión encabezada por Omar Perotti el de lograr que la denominada Ley Micaela llegue a cada rincón de la provincia. En este sentido, funcionarios y funcionarias, autoridades y formadores y formadoras de mas de 267 localidades ya participaron y queremos extenderlo para que no quede ningún municipio o comuna sin estas herramientas”, sostuvo la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Celia Arena.
“La Ley Micaela es una herramienta poderosísima, nos sirve para interpelar nuestras propias prácticas y entender que con cada una de las decisiones que tomamos, por más mínima que sea, podemos contribuir a cerrar brechas de desigualdad o agrandarlas, a garantizar la protección de las mujeres y diversidades que atraviesan situaciones de violencia de género o agravar estas situaciones. Es por eso que valoramos muchísimo que instituciones de la sociedad civil ya se hayan sumado y convocamos a más clubes, sindicatos, gremios, colegios profesionales a participar para que cada persona desde el lugar que ocupa pueda aportar a construir una sociedad más igualitaria y libre de violencias”, agregó Arena.
Enfoque de género
Este trayecto formativo tiene como objetivo favorecer la incorporación del enfoque de género y diversidad sexual en el diseño de políticas públicas y organizacionales, así como también brindar herramientas que permitan identificar las violencias por motivos de género y elaborar estrategias tendientes a su erradicación.
Desde que dieron comienzo las instancias de formación, en octubre pasado, hasta el día de hoy, ya finalizaron la capacitación 267 Municipios y Comunas de todo el territorio provincial.
Asimismo, las capacitaciones destinadas a instituciones y organizaciones de la sociedad civil comenzaron en el mes de junio y ya participaron los sindicatos: Atsa, Luz y Fuerza ( Sede Santa Fe y Rosario), La Bancaria, Sadop, Sindicato de prensa Rosario, Asoem, Sindicato de Vialidad. También, la Defensoría del pueblo de la provincia de Santa Fe, y el Colegio de abogados (Rosario, Venado Tuerto y Rafaela), y el Consejo provincial de Asociativismo y Economía Social.
La dinámica de las capacitaciones tiene un esquema mixto que combina encuentros sincrónicos (presenciales o virtuales en función del contexto sanitario) y asincrónicos (virtuales). Los contenidos se encuentran accesibles en la plataforma virtual Classroom, asimismo, las personas cursantes cuentan con el acompañamiento y la asistencia continua de tutores/as. El curso completo tiene una duración de un mes, consta de cuatro módulos, más la realización de un trabajo final.
¿Cómo inscribirse?
Para inscribirse, los municipios y comunas deben completar el siguiente formulario https://bit.ly/3xcHjNl; y las organizaciones de la sociedad civil, el siguiente https://bit.ly/2UZQgfL
En ambos casos, por cualquier duda pueden comunicarse al teléfonos 0342-44815818/19/20 interno 30905, o a la casilla de correo: [email protected]
Más información: https://bit.ly/3f5uvSn






Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

Un nuevo decreto aprueba el protocolo oficial para la utilización de Inteligencia Artificial (IA) en la administración pública. La norma busca eficientizar tareas, pero fija límites estrictos: prohíbe cargar datos personales en herramientas públicas y exige la supervisión humana.

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

Impulsada por los ministerios de Desarrollo Productivo, y de Ambiente y Cambio Climático, la medida comenzará a regir el 3 de diciembre. La vigencia será de un año y tiene como objetivo evitar la pérdida de las especies del río y garantizar el futuro de la actividad pesquera.

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.




Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Según se informó, serán entre 15 y 17 los mandatarios provinciales que asistirán a la reunión, prevista para las 17.

nuevamente el Indec difundió el índice de salarios, que arrojó para el mes de agosto una suba del 3,2%. Esta cifra es ampliamente superior al aumento del IPC del mismo mes , el cual había arrojado un valor de 1,9%

En el Liceo Municipal de Ceres, el Senador Felipe Michlig, la Intendente Alejandra Dupouy y el Diputado Marcelo González presentaron la 10° edición de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, que tendrá lugar el próximo 23 de noviembre, destacándose que «se retomará el formato inicial de una larga jornada en donde se sucederán grupos artísticos locales regionales y de nivel nacional e internacional, ya que al día siguiente es feriado»

Provincia y docentes de todos los sectores ya cerraron la recomposición salarial hasta fin de año, pero Goity señaló: “El gobernador fue contundente. Este es un gobierno que no miente, que no hace demagogia y que es muy claro por eso se va a reconocer el descalce salarial.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

Quedó en prisión preventiva un hombre de 32 años cuyas iniciales son YMD, a quien se le imputaron hechos ilícitos contra la propiedad cometidos en Ceres. De acuerdo a lo manifestado por el fiscal Emiliano Odriozola, los delitos fueron cometidos por el imputado y por una mujer de 20 años cuyas iniciales son PNB.

Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.






