COVID-19: La provincia comenzó el operativo de combinación de vacunas para completar los esquemas de inmunización

Así lo anunció la ministra Sonia Martorano, quien informó que la segunda dosis de Sputnik V será combinada con Moderna. “La buena noticia es que el 80 % ha confirmado su turno”, sostuvo.

Provinciales09/08/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

SONIA-MARTORANO

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Las autoridades del Ministerio de Salud brindaron conferencias de prensa en la ciudad de Rosario, a cargo de la ministra Sonia Martorano, y en Santa Fe, por parte del secretario de Salud, Jorge Prieto, con el objetivo brindar información sobre el operativo de combinación de vacunas para completar los esquemas que habían iniciado con la primera dosis de Sputnik V.

“Aquellas personas que superaron los 90 días de haber recibido la primera dosis de Sputnik V, hoy están completando el esquema con Moderna, que es una excelente elección porque es una combinación de ARN mensajero y, como saben, en el mundo la combinación de vacunas es una de las maneras más eficientes y eficaces”, comenzó explicando la ministra de Salud, Sonia Martorano.

La funcionaria provincial agregó que esta vacuna, Moderna, “hace que la respuesta inmunológica sea muy superior. Por eso queremos aclarar que la plataforma de Sputnik V ya comienza siendo una vacuna de combinación porque el primer componente es diferente del segundo, el laboratorio Gamaleya inició el estudio ya con diferentes adenovirus”, argumentó para especificar el desarrollo y funcionamiento del proceso de combinación.

“De esta manera, todas las personas vacunadas en el mes de abril serán alcanzadas y podrán ser inmunizadas con Moderna como hemos comenzado”, pero no descartó que más adelante “puede ser el segundo componente de la vacunas Sputnik V”.

 

80% de turnos confirmados

“Hoy comenzamos con Moderna y se otorgaron 27.600 turnos”, detalló Martorano quien aseguró que “la buena noticia es que el 80% confirmó su asistencia”.

Asimismo, el secretario de Salud, Jorge Prieto, agregó: “Esto demuestra una vez más el apoyo de santafesinos y santafesinas para aumentar la barrera epidemiológica en el menor tiempo posible frente al avance de la circulación de la variante Delta”.

 Por otra parte, se continúa con el operativo de más “de 41 mil turnos con segundas de Sinopharm, segundas dosis de AstraZeneca porque recuerden que el mes de agosto es donde se da la campaña más fuerte para completar esquemas”, manifestó.

 

Llegar al millón

“Hay 750 mil personas con esquemas completos, queremos superar el millón y continuar avanzando”, sostuvo Martorano quien también anticipó la llegada de 3.000 dosis de AstraZeneca que se suman a las 117.600 de Moderna.

 Los turnos son otorgados y en la notificación a las personas se les informa qué dosis van a recibir, “pueden confirmar el turno o continuar esperando otro stock de acuerdo a la disponibilidad. Lo que venimos viendo con expertos es que esta es una muy buena opción, ya que la combinación es segura y eficaz”, afirmó la ministra de Salud quien recomendó “inmunizarse lo antes posible”.

“Llevamos más de 2 millones 800 mil dosis aplicadas, estamos en el 97% de colocación de vacunas si tomamos el monitor nacional. Por este motivo estamos a la espera de mayor cantidad de vacunas para cumplir con los objetivos”, explicó el secretario de Salud, Jorge Prieto.

En el caso de los menores, ya se han colocado 11.700 dosis para mayores de 12 años con factores de riesgo, “hay 20 mil inscriptos por lo que se completará el operativo esta semana”, finalizó Prieto.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27017-pullaro-potenciar

Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a municipios y comunas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/07/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26972-michlig-rto

La provincia habilitó un taller de RTO en Suardi

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales

26974-michlig-sangui1

Entregaron fondos del Banco Solidario y aportes a instituciones de San Guillermo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091

multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias