La provincia lanzó nuevas tecnicaturas para la Policía de Santa Fe

La Tecnicatura Superior en Investigación Criminal y la Tecnicatura Superior de Análisis del Delito fueron creadas por el ministro de Seguridad, Jorge Lagna, con el fin de profesionalizar a la fuerza de seguridad.

Provinciales02/08/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

MINISTRO-LAGNA

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Seguridad de la provincia, lanzó las nuevas tecnicaturas del Instituto de Seguridad Pública, la Tecnicatura Superior en Investigación Criminal y la Tecnicatura Superior de Análisis del Delito. Las mismas fueron creadas por el ministro de Seguridad, Jorge Lagna, con el fin de formar y profesionalizar al personal que integra la Policía de Santa Fe.

El dictado comenzó este lunes con una primera cohorte de 80 alumnos, de los cuales 40 cursarán en Rosario y 40 en Recreo. Las clases serán semipresenciales, con burbujas de 20 alumnos cada una, en el marco de los protocolos establecidos por la pandemia de Covid-19.

Durante el acto de inicio, Lagna indicó que "necesitamos una policía profesional para trabajar en Santa Fe, para eso hay que formarlos y especializarlos en el área de investigación criminal".

"Estamos incorporando mayor tecnología y nuevos efectivos, pero se requiere de un compromiso y vocación de servicio, más capacitados y mejor pagos. Por ello creamos estas tecnicaturas para seguir trabajando en la línea y poder estar a la altura de las mejores policías del país", puntualizó Lagna.

Y agregó que "trabajamos constantemente para cumplir con las necesidades que las y los policías nos dejaron plasmados en el Censo Policial 2020".

A su turno, el subsecretario de Formación y Capacitación, Andrés Rolandelli señaló que "la puesta en marcha de estas tecnicaturas viene acompañando un proceso integral de formación que trabajamos desde inicios de la gestión".

"Esta reforma va a permitir que todo el personal pueda especializarse en Análisis del delito y en Investigación Criminal, y va a ampliar la profesionalización de la fuerza policial de una manera integral y legitimizar todo el personal que trabaja en Seguridad y en el Ministerio Público de la Acusación", amplió Rolandelli.

A su vez, el director de ISEP, Gabriel Leegstra, expresó que “el ministro nos acompaña en todo lo que armamos para poder capacitar y formar a la Policía como se merece. El ISEP no sólo tiene el ingreso y la capacitación inicial para la Policía sino que los formamos continuamente, para que finalicen la Tecnicatura en Seguridad y los cursos de perfeccionamiento para la concursos de ascenso. Los efectivos se capacitan al mismo tiempo que trabajan en destino, quieren superarse todo el tiempo y mejorar su vocación de servicio”.

PRESENTES
En el lanzamiento estuvieron el fiscal General, Jorge Baclini; el subsecretario de Prevención y Control Urbano, Alberto Mongia; el secretario de Políticas Gestión de la Información, Jorge Fernández; la subsecretaria del Observatorio de Seguridad Pública, Luciana Ghiberto; el intendente de Recreo, Omar Colombo; la presidente del Consejo de Recreo, Noelia Formento; la jefa de Policía, Emilce Chimenti; autoridades del Isep y autoridades policiales.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27017-pullaro-potenciar

Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a municipios y comunas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/07/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias