
Michlig: "Estamos dando respuestas inmediatas a postergaciones históricas del norte provincial"
Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas




La ministra de Salud, Sonia Martorano, señaló que el pase sanitario es una posibilidad para recuperar “algo de normalidad”, aunque antes hay que avanzar con la vacunación.
Provinciales20/07/2021
Redacción El Informe de Ceres






La ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, admitió que se evalúa implementar en esta jurisdicción un pase sanitario o certificado de vacunación que habilite para la realización de determinadas actividades como asistir a recitales, restaurantes y bares. “Pedir el carné de vacunación permitirá un mayor nivel de seguridad. No tenemos el formato ni la ficha porque tenemos que avanzar hasta tener a toda la población con una dosis colocada”, expresó la funcionaria.


El certificado o carné de vacunación para poder cumplir con algunas actividades ya fue anunciado oficialmente este lunes por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el intendente de Rosario, Pablo Javkin, también lo mencionó como una posibilidad incluso para promover aún más la campaña de vacunación.
En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, la titular de la cartera sanitaria de Santa Fe expresó este martes que la idea de exigir la presentación de un certificado de inoculación para realizar ciertas actividades “es algo que se está evaluando”.
“Eso es así porque se puede ir volviendo a algunas actividades. No se tratará de una normalidad como la conocíamos antes de la pandemia, pero sí quizás este tipo de certificados para ingresar o participar de algunos eventos como un recital. O los bares, que ahora funcionan con aforo reducido. Pedir un carné de vacunación para entrar a esos lugares permitirá tener una mayor seguridad. Pero antes, lo fundamental, es tener a todos al menos con una vacuna colocada”, remarcó Martorano.
La funcionaria provincial aclaró que había algunas provincias, como Córdoba, que no tienen el mismo de nivel de inscripciones en sus campañas de vacunación. “En Córdoba fueron el 60 por ciento los que expresaron su voluntad de vacunarse. En cambio, en Santa Fe fue más del 80 por ciento. Ese es un buen número. Por otra parte, estamos haciendo campaña para más jóvenes. No creo que sea que no quieren vacunarse. En estos días se incrementaron las inscripciones”.
La supuesta reticencia de las personas más jóvenes para inscribirse en el plan de vacunación “tuvo que más que ver con que percibían veían las vacunas como más lejanas. Otros ya estaban inscriptos, pero otros no pensaban que íbamos a estar en este grupo a esta altura del año”.
“Hoy estamos vacunando a la población entre 18 a 25 años. Les pedimos a todos que se anoten para que nos podamos organizar, pero vamos bien con la campaña”, agregó.






Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

Se realizaron 11 allanamientos por el desvío de fondos para patrulleros. El ministro Cococcioni anunció el fin de la intervención en la Unidad Regional II.

El gobernador Maximiliano Pullaro cerró las especulaciones sobre la banca de la vicegobernadora, Gisela Scaglia, y aseguró que cumplirá funciones en el Congreso.

Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.




El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

La escudería francesa hizo oficial el anuncio más esperado. En la actual campaña, el argentino comenzó como reserva y logró la titularidad en la sexta carrera del calendario.

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

Tras días de incertidumbre y una intensa búsqueda, el afortunado se presentó justo a tiempo para reclamar el premio más grande en la historia del juego en Río Negro.

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas

En el Liceo Municipal de Artes “Alfredo Zain” de la ciudad de Ceres, el Fiscal Regional de la 5° Circunscripción Judicial, Carlos María Vottero, encabezó la Audiencia Pública anual en la que presentó su Informe de Gestión correspondiente al año 2024, en cumplimiento de lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013

Un hombre fue aprehendido en Ceres tras una serie de allanamientos realizados por la PDI en el marco de una investigación por microtráfico de drogas. También se secuestró una importante cantidad de dinero, estupefacientes y un arma






