Vizzotti: "Pronto vamos a estar cerca de 40 millones de dosis y la primavera será con más alivio"

La ministra subrayó que hay un porcentaje bajo de "antivacunas" en la sociedad argentina. Dijo que la variante delta es más transmisible pero menos letal.

Salud18/07/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

vizotti

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, estimó este domingo que “muy pronto” la Argentina va a estar “cerca de las 40 millones de dosis” de vacunas contra el coronavirus Covid-19 y “la primavera va a ser con mucho más alivio de lo que la gente hubiera pensado”.
Vizzotti formuló estos conceptos en un reportaje desde Inglaterra, a donde viajó junto a la asesora presidencial Cecilia Nicolini, en el marco del intercambio de experiencias sobre estrategias de vacunación contra el coronavirus Covid-19 que Argentina viene llevando adelante con ese país.
LEER MÁS: Sputnik V: envían turnos de vacunación de la segunda dosis

La ministra de Salud se mostró optimista sobre el avance de la vacunación a nivel local, y subrayó que hay un porcentaje bajo de “antivacunas” en la sociedad argentina.

“Muy pronto vamos a estar cerca de las 40 millones de dosis, la primavera va a ser con mucho más alivio de lo que la gente hubiera pensado”, destacó.

Sobre la variante Delta de coronavirus, dijo que “es mucho más transmisible, pero tiene menor letalidad” en relación a lo que se ha visto en el Reino Unido, país donde es predominante, pero aclaró que en nuestro país “todavía no tenemos predominancia” de esa cepa.

“Debemos acelerar la segunda dosis” y por eso en la Argentina “se han acortado los intervalos (de aplicación de la segunda dosis) de la vacuna Sinopharm a 4 semanas y la Sputnik y AstraZeneca a 8 semanas”.

“Todavía no tenemos predominancia de circulación de la variante Delta”, aclaró la funcionaria, pero recordó que “tenemos ya 22 aislamientos de esta variante que llegaron del exterior”, principalmente Estados Unidos.

También remarcó que “los expertos estiman que la variante Delta va a ser la que gane la carrera entre las otras variantes” en todo el mundo.

Y sobre la misma aclaró: “Es mucho más transmisible pero es menor letalidad, porque el virus no busca eliminar a su huésped sino infectarnos para replicarse”.

La funcionaria contó también sobre su viaje que pudo dialogar “con la persona que desarrolló la vacuna en la Universidad de Oxford”, quien “tiene una humildad enorme” y “venía trabajando hace mucho” en vacunas contra los coronavirus, hecho que comparó con “los científicos de Gamaleia” que desarrollaron la vacuna rusa Sputnik V.

También sobre el Reino Unido destacó que “el número de internaciones es muchísimo más bajo” con muy poca gente en terapia intensiva en esta tercera ola y señaló que “en el día de mañana están planeando levantar las medidas de restricción y poner mucho foco en la responsabilidad individual de los cuidados” en esa país.

Entre esa medidas “el barbijo va a ser de uso optativo en lugares cerrados” y dijo que desde acá habrá que “ver cómo evoluciona” ese tema.

Por otro lado recordó que “no hay ninguna vacuna que impida la circulación del virus” sino que lo que hacen es “evitar las internaciones y las muertes”. Y pidió “no dar falsas expectativas de que con la vacuna se resuelve todo”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
suicidio

En Santa Fe, impulsan una guía de cuidados para prevenir el suicidio

Redacción El Informe de Ceres
Salud25/09/2025

Este miércoles se presentó en Rosario la versión preliminar de la Guía de Cuidados ante intentos de suicidio, autolesiones y suicidio. Tras la exposición, equipos de distintos efectores participaron en una instancia de trabajo para avanzar en flujogramas de atención y circuitos coordinados de intervención.

pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias