"Ultrafreezer": la provincia diseña la logística para mantener la vacuna Pfizer a -80ºC

El Ministerio de Salud analiza centralizar la colocación de la vacuna en las cinco regiones grandes. Trabajan para conseguir cámaras de refrigeración especiales.

Salud09/07/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

pfizer

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

A la espera de que el gobierno nacional defina el acuerdo con el laboratorio para el arribo al país de la vacuna Pfizer, el gobierno de Santa Fe prepara una logística especial para recibirla debido al complejo sistema que requiere la vacuna para su conservación y traslado; ya que las dosis deben permanecer a 80 grados bajo cero.
Sonia Martorano, ministra de Salud de Santa Fe señaló con respecto a la llegada de la vacuna que lo "interesante es que está probada en chicos de 12 a 16 años y podríamos empezar a vacunar a ese grupo primero con comorbilidades y luego al resto de la población sana”, dijo la ministra de Salud provincial, Sonia Martorano.
Recordó en declaraciones a "Radio 2" de Rosario que “ya en octubre habíamos plantado la problemática para nuestro país de la logística para la vacuna de Pfizer que necesita menos 80 grados”.

En ese sentido, subrayó: “Tenemos que organizar la logística, hay que comprar equipos para ello. No solo hay que mantener el frío en los lugares de almacenamiento sino en los vacunatorios”.

Informó que la cartera sanitaria empezó a preparar a las grandes ciudades para recibirla y seguramente habrá menos descentralización: “No la vamos a poder distribuir en todos los vacunatorios como a las otras vacunas. Así que estamos pensándolo para centralizar en las cinco regiones grandes”. Ellas son: Reconquista, Rafaela, Santa Fe, Rosario y Venado Tuerto.

Sobre cómo harán para el traslado y la conservación de las dosis, Martorano apuntó: “Nos pusimos en contacto con el ministerio de Producción, que está trabajando con nosotros codo a codo, para conseguir las cámaras de refrigeración. Se llaman ultrafreezer”.

Por su parte, explicó que podrían combinarlas con las que ya están en el país: “Moderna, Pfizer y la de Johnson son interesantes para combinaciones con Sputnik”, dijo a partir de los trabajos científicos expuestos. Y concluyó: “La de Pfizer si llegara es una muy buena noticia”.

Segundas dosis en Santa Fe
En medio de la polémica por la demora para quienes ya recibieron la primera dosis, dijo Martorano: “Con las que tenemos en stock estamos vacunando, pero llegamos hasta los que se pusieron la primera el 27 de marzo”.

De todos modos, aclaró que la próxima semana habrá nuevos turnos disponibles y seguirán llamando: “Cuando lleguen, los turnos se dan rápidamente”.

La ministra detalló la situación de los que ya fueron vacunados con las dosis de diferentes laboratorios: “Los que les tocó Sinopharm, se les coloca la segunda dosis a las cuatro semanas. Vamos a citar para la semana que viene. Están ingresando dosis más vacunas”.

Para los que se vacunaron con Astrazeneca, dijo: “Son 8 semanas, también están ingresando. En estas siempre hay stock”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
suicidio

En Santa Fe, impulsan una guía de cuidados para prevenir el suicidio

Redacción El Informe de Ceres
Salud25/09/2025

Este miércoles se presentó en Rosario la versión preliminar de la Guía de Cuidados ante intentos de suicidio, autolesiones y suicidio. Tras la exposición, equipos de distintos efectores participaron en una instancia de trabajo para avanzar en flujogramas de atención y circuitos coordinados de intervención.

pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias