
¡Hoy juega la Scaloneta!: Argentina se enfrenta a Chile por la segunda fecha de la Copa América 2024
El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.
El seleccionado “albiceleste” disputará este martes dede las 22 en el estadio Mané Garrincha, en Brasilia, la final del torneo ante los “cafeteros”. A continuación te traemos todo lo que debes saber antes del duelo.
Deportes06/07/2021Los dos seleccionados cumplirán 15 partidos en la Copa América, donde la Argentina se impone en el historial ante los “cafeteros” con 7 victorias, 3 empates y 4 derrotas (38GF-16GC).
★ Las últimas dos victorias colombianas
Las últimas 2 victorias frente a la Argentina en la Copa América fueron en 1999 y 2019: el 4 de julio de 1999, fue triunfo cafetero 3-0 (Iván Córdoba, Edwin Congo y Johnnier Montaño), en el estadio Feliciano Cáceres de Luque, por el Grupo C.
Luego, en Brasil 2019, victoria 2-0 (Roger Martínez y Duván Zapata) en la jornada inicial del Grupo B, en el Arena Fonte Nova de Salvador, Bahía (15-Julio).
Humberto Maschio (4) y Alfredo Di Stéfano (3) son los goleadores “albicelestes”en la historia de la Copa América contra Colombia.
En tanto, los 16 goles marcados por Colombia ante Argentina en Copa América estuvieron a cargo de diferentes futbolistas: Duván Zapata, Alberto Valencia, Freddy Rincón, Edixon Perea, Johnnier Montaño, Arturo Mendoza, Roger Martínez, Iván Córdoba, Edwin Congo, Gabriel Gómez, Juan Jairo Galeano, Herman Aceros, Jaime Castrillón, Edwin Cardona, Delio Gamboa y Anthony De Ávila (1).
★ La última victoria argentina en Copa América
Argentina en tiempo reglamentario derrotó a Colombia durante la edición Copa América de Venezuela 2007, duelo jugado en la ciudad de Maracaibo. El resultado final fue 4-2 por el Grupo C (Hernán Crespo, Juan Román Riquelme x2 y Diego Milito; Edixon Perea y Jaime Castrillón).
★ Mano a mano en la Copa América:
Chile 1945 (ARG 9-1 COL).
Ecuador 1947 (ARG 6-0 COL).
Perú 1957 (ARG 8-2 COL).
Bolivia 1963 (ARG 4-2 COL).
Argentina 1987 (ARG 1-2 COL).
Chile 1991 (ARG 2-1 COL / Final).
Ecuador 1993 (ARG 1-1 COL y ARG 0-0 COL con victoria 6-5 para los argentinos en penales de las Semifinales).
Paraguay 1999 (COL 3-0 ARG).
Perú 2004 (ARG 3-0 COL / Semifinales).
Venezuela 2007 (ARG 4-2 COL).
Argentina 2011 (ARG 0-0 COL).
Chile 2015 (ARG 0-0 COL, triunfo 5-4 de la Albiceleste en penales).
Brasil 2019 (ARG 0-2 COL).
★ Último partido entre sí
Igualaron en el último enfrentamiento 2-2 (Luis Muriel y Miguel Ángel Borja; Cristian Romero y Leandro Paredes), en la Jornada 8 de las Eliminatorias CONMEBOL rumbo a Qatar 2022, en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla. Los locales remontaron un 0-2 en contra.
★ El récord de la “albiceleste”
Argentina cumplirá 201 partidos de Copa América tras 43 participaciones con 200 partidos disputados: 127G-40E-33P (472GF-181GC) y registra 70.2% de efectividad.
Colombia disputará su partido 123 de Copa América tras 23 participaciones. 122 PJ: 46G-27E-49P (138GF-188GC) y reúne 45.1% de eficacia en la competencia.
★ Los penales para la definición en cada equipo
Argentina cuenta con 8 definiciones en la historia de la Copa América (3G-5P).
ARG 1-1 (6-5) BRA (Cuartos de Final 1993).
ARG 0-0 (6-5) COL (SF 1993).
BRA 2-2 (4-2) ARG (Cuartos de Final 1995).
ARG 2-2 (2-4) BRA (Final 2004).
ARG 1-1 (4-5) URU (Cuartos de Final 2011).
ARG 0-0 (5-4) COL (Cuartos de Final 2015).
CHI 0-0 (4-1) ARG (Final 2015).
y ARG 0-0 (2-4) CHI (Final 2016).
En Copa América, 4 de los últimos 7 empates de Argentina terminaron en tandas de penales:
1 victoria (Colombia, en Cuartos de final 2015) y 3 derrotas (vs. Uruguay en Cuartos de final de 2011 y vs. Chile en las Finales de 2015 y 2016).
+ Colombia disputó 7 instancias de penales en la Copa América (4G-3P):
COL 1-1 (5-3) URU (Cuartos de Final 1993).
ARG 0-0 (6-5) COL (SF 1993).
COL 1-1 (5-4) PAR (Cuartos de Final 1995).
ARG 0-0 (5-4) COL (Cuartos de Final 2015).
PER 0-0 (2-4) COL (Cuartos de Final 2016).
COL 0-0 (4-5) CHI (Cuartos de Final 2019).
URU 0-0 (2-3) COL (Cuartos de Final 2021).
★ Cómo llega la Argentina al duelo de semifinales
Argentina goleó 3-0 a Ecuador en Goiania y selló su clasificación para enfrentarse a los “Cafeteros”. La Albiceleste accedió a esta instancia en las últimas 4 ediciones del certamen: 2015 (vs. Paraguay), 2016 (vs. Estados Unidos), 2019 (vs. Brasil) y 2021 (vs. Colombia). Argentina ganó 5 de las últimas 6 Semifinales en las que participó (solo perdió la última en Brasil 2019, contra el anfitrión).
★ Colombia y su trayecto para intentar llegar al duelo previo a la final
Colombia se metió entre los 4 mejores del continente tras eliminar a Uruguay en la tanda de penales (2-4) luego de empatar sin goles en el tiempo reglamentario. Los cafeteros están en Semifinales, a donde habían accedido por última vez en la Copa América Centenario 2016, en donde fueron eliminados por el eventual campeón Chile (0-2). Los colombianos jugarán por primera vez una instancia de Semifinales en suelo brasilero.
★ Los primeros lugares de la Argentina
El seleccionado “albiceleste” lidera el ranking de situaciones de gol en la Copa América (73). Además, encabeza los listados de disparos al arco (43), faltas recibidas (84) y balones recuperados (119). Reúne puntaje ideal en los primeros tiempos (15 pts.) siendo el máximo anotador en los primeros 15 minutos (3).
★Un invicto que perdura
El seleccionado que dirige Lionel Scaloni cuenta con un invicto de 18 partidos con 11 victorias y 7 empates (incluye todas las competencias).
Su última caída fue ante Brasil en la Copa América de 2019: 2-0 (Gabriel Jesus y Roberto Firmino), en las Semifinales de Belo Horizonte.
★ El capitán argentino, líder en varios rubros
Lionel Messi encabeza el rubro de goles (4), asistencias (4) y disparos (23) en la presente Copa América y es el único futbolista con anotaciones de tiro libre (2).
★ Una marca “casi” inalcanzable
“Leo” está a 2 encuentros de alcanzar al chileno Sergio Livingstone como el jugador con más presencias en la historia de la Copa América (34).
★ Colombia y sus números
Miguel Ángel Borja (Colombia) aportó 1 gol y brindó 1 asistencia en la Copa América Brasil 2021. El delantero anotó el último tanto en el historial contra Argentina (Eliminatorias CONMEBOL al Mundial FIFA Qatar 2022).
Yerry Mina es el defensor con más remates (7) en la edición actual de la Copa América.
El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.
La Albiceleste festejó por 2-0 con goles de Julián Álvarez y Lautaro Martínez; el rival dio pelea pero primó el poderío nacional sufriendo de más por las chances perdidas
En el Día de la Bandera, la Selección argentina abre los fuegos de la Copa América y enfrenta a Canadá, con la intención de revalidar el título de campeón obtenido en 2020 en Brasil
El Senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron las localidades de Las Palmeras y Moisés Ville en donde concurrieron a instituciones deportivas y educativas a fin de acercar elementos y aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
La albiceleste encara su primer torneo tras levantar la Copa del Mundo con la intención de conquistar el bicampeonato y cerrar un ciclo dorado en la justa continental.
La Selección argentina goleó a Guatemala anoche por 4 a 1, durante un amistoso disputado en Estados Unidos, mismo lugar donde se realizará la Copa América que comienza el próximo jueves 20.
La Selección Argentina le ganó 1-0 a Ecuador en el Soldier Field de Chicago, por el primero de los dos amistosos que disputará en Estados Unidos en esta fecha FIFA, previo al inicio de la Copa América. El árbitro fue Drew Fischer de Canadá.
ANDis en tu escuela está diseñada "para integrar a personas con y sin discapacidad en actividades deportivas y educativas, fomentando un ambiente inclusivo y respetuoso". Se inspira en un programa que ya funciona en clubes y está abierto para escuelas comunes y de educación especial.
Termina el programa Cuota Simple en julio y desde los privados lanzaron una alternativa, Cuota MiPyME, para favorecer las ventas y la solvencia de los usuarios compradores.
El actor René Bertrand, hijo de la reconocida actriz María Rosa Fugazot y del también actor César Bertrand, falleció a los 53 años.
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
Romina López le ganó la pulseada a Gustavo Bagnasco en San Guillermo y Leandro Gastadi hizo lo propio en Suardi ganándole a su competidor Agustín Peretti
Luego del acto comicial del domingo el mapa electoral quedó conformado con 28 localidades -que a partir del 10 de diciembre de 2025- serán gobernadas por “UNIDOS” (87,5%); y tan solo 4 localidades por otras fuerzas de distintos partidos (12,5%), 3 vecinales y PJ
Ocurrió en Colonia San José, donde Pedro Peretti, único postulante a la presidencia comunal, terminó con cero votos. Ni él mismo se habría votado. En San José de la Esquina también hubo sorpresa con el conteo.
Unidos para Cambiar Santa Fe se impuso en más del 80 % de las localidades. El gobernador interpretó los resultados como un fuerte respaldo a su gestión y llamó a reflexionar sobre la baja participación.
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Salvador Femenia, secretario de prensa de la CAME, alertó que el consumo no repunta a pesar de los planes de cuotas y descuentos agresivos. En mayo hubo una nueva caída interanual y los comerciantes no logran recuperar la rentabilidad.