La Provincia extiende el horario de bares y habilita la pesca deportiva

A partir del viernes los locales gastronómicos podrán trabajar hasta las 23 horas. Además se habilitaría la pesca deportiva y actividad náutica.

Interés General30/06/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

BARES-COMERCIOS

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Desde este viernes 2 de julio los bares y restaurantes de la ciudad funcionarán hasta las 23 horas. La información fue confirmada por el medio de comunicación AIRE DE SANTA FE.

La extensión se aplicaría a partir de este viernes y durante el transcurso del fin de semana. Desde el sector gastronómico confirmaron que están a la espera de la notificación por parte del gobierno para que les brinden mayores precisiones en la metodología de trabajo que podrán aplicar a partir de julio.

 En el inicio de la semana los empresarios y referentes del sector gastronómico denunciaron la dramática situación que atraviesan y a través de un comunicado reclamaron la extensión del horario de cierre. Desde hace un mes los locales funcionan hasta las 19 horas con asistencia al público y un aforo del 30%.

 La provincia también analiza habilitar en las próximas horas la pesca deportiva. La noticia llega al final de una jornada marcada por las protestas del sector en las ciudades más importantes de la provincia y ante una inminente protesta que tendrá lugar este jueves frente a la sede de la Casa de Gobierno. Aún resta definir los detalles que marcarán el retorno a la actividad que desde el pasado 31 se vio suspendida ante el aumento de casos de coronavirus.


 
 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
sistema-electrico-argentino-828x548

El sistema eléctrico podría rozar su límite y necesita obras millonarias para evitar un colapso en el verano

Redacción El Informe de Ceres
Interés General16/09/2025

El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.

epe trabajadores

Más de 104.000 millones de pesos fueron invertidos en infraestructura eléctrica en todo el territorio santafesino

Redacción El Informe de Ceres
Interés General12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

sistema-electrico-argentino-828x548

El sistema eléctrico podría rozar su límite y necesita obras millonarias para evitar un colapso en el verano

Redacción El Informe de Ceres
Interés General16/09/2025

El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias