Fuga de Piñero: se entregó uno de los evadidos de la cárcel y ahora quedan cuatro prófugos

Tres de los recapturados serán imputados hoy por "evasión".

Interés General30/06/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

profugojpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Esta tarde, cerca de las 15.20 y en presencia de su abogado personal, se entregó en una vivienda de la zona oeste de la ciudad de Rosario Ezequiel Rodolfo Romero, de 20 años, uno de los prófugos de la cárcel de Piñero. Los pesquisas de la Agencia de Investigación Criminal fueron al lugar y esposaron al joven, ahora recapturado y siendo el cuarto de la lista de ocho evadidos.
Ahora, cuatro de los ocho prófugos de la cárcel de Piñero siguen siendo buscados y tres de los recapturados serán imputados hoy por "evasión".
La audiencia en la que serán imputados los evadidos, identificados como Joel Isaías Rojas, Sergio Martín Cañete y Alejandro Shmittlein, se realizará este jueves en el Centro de Justicia Penal de Rosario, consignaron a la agencia oficial de noticias Télam voceros del Ministerio Público Fiscal.

En esa audiencia se espera que el fiscal de la causa, Franco Carbone acuse a los tres recapturados por "evasión" y se conozcan detalles de la fuga ocurrida tras un ataque armado externo en la tarde del domingo pasado a la Unidad Penitenciaria 11 de Piñero, ubicada a 14 kilómetros al sudeste de la ciudad de Rosario.

En esa misma audiencia serán imputados otras dos personas, identificadas como Rodrigo G. y Elisabeth A., quienes fueron detenidos cuando trasladaban a Rojas y Cañete en el baúl de un auto que era conducido por la mujer.

Los buscados con pedido de captura internacional son Claudio Mansilla, alias "El Morocho", quien según sospechan los pesquisas podría intentar fugarse a Paraguay; Alejandro Candia, Daniel Piscione y Martín Alejandro Cartelli.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26972-michlig-rto

La provincia habilitó un taller de RTO en Suardi

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales

26974-michlig-sangui1

Entregaron fondos del Banco Solidario y aportes a instituciones de San Guillermo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091

milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias