
La EPE anticipa su plan de acción por la llegada del calor y los picos de consumo
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.
Las dos intervenciones se llevaron adelante en la ciudad de Rosario, por parte de una persona adulta y un adolescente.
Provinciales24/06/2021El Hospital de Emergencias Clemente Álvarez de Rosario logró, esta semana, dos nuevas donaciones de órganos. Los donantes fueron una persona adulta y un adolescente menor de edad. Este último procedimiento requirió de la decisión de la persona mayor legalmente a cargo, según indica la legislación vigente.
La coordinadora de Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Organos (Cudaio) en el HECA, Verónica Di Santo, destacó el desempeño de su equipo en la jornada doble de donación: “Una vez más fue admirable el trabajo de nuestra unidad de procuración, con dos donantes en días consecutivos. Un trabajo que culminó exitosamente, con ablaciones múltiples que posibilitaron cinco trasplantes”.
En relación a los desafíos y logísticas de los procedimientos, mencionó que “las donaciones consecutivas representan un desafío particular, porque es común que se superpongan las guardias, en su mayoría de 24 horas, de todas las áreas que participan. Hay que tener en cuenta que cada uno de estos procesos es una interacción muy cuidada entre la terapia intensiva, otras áreas de personal médico y auxiliar, la coordinación de Cudaio, laboratorio, ablacionistas, choferes, a lo que a veces se agregan agentes de tránsito, de alguna fuerza de seguridad y del aeropuerto. Y todo eso se continúa con el mismo grado de organización y sincronización por parte del hospital, sanatorio o clínica donde se realiza el trasplante, que muchas veces está en otra ciudad”.
Sobre la situación especial del donante menor de edad, Di Santo detalló que “la decisión de donar la tomó la madre, pero estaba presente gran parte de la familia. Como se trató de una muerte inesperada y repentina, nadie estaba preparado para comenzar ese duelo ni para considerar la circunstancia de la donación de órganos. Pero, aunque fue necesaria una conversación intrafamiliar en la que hubo opiniones divergentes, prevaleció la actitud solidaria y la voluntad de donar. Por eso es tan importante que las familias aborden estas cuestiones en vida, no sólo para contar con más información y más tiempo para decidir, sino también para evitar este tipo de situaciones, en las que hay que elaborar una decisión tan difícil con urgencia, en medio del dolor y la desesperación, y en la incomodidad de un ámbito nosocomial”.
Como reflexión final, Di Santo expresó que “cada nueva donación nos da mucho orgullo de formar parte de esta institución y de este equipo, que ha demostrado que en las condiciones más desfavorable, como las que impuso la pandemia, no abandona nunca el compromiso con la donación, al servicio de tantas personas que necesitan y esperan su trasplante”.
Cinco trasplantes
Como resultado de ambos procesos de donación se ablacionaron cuatro riñones y un hígado. Dos de esos órganos se derivaron a pacientes compatibles en otra provincia, mientras que los otros tres fueron asignados localmente.
Sumando estos dos nuevos operativos, Santa Fe contabiliza 33 donantes de órganos sobre un total nacional de 248, con lo que continúa siendo la segunda provincia en la materia.
En tanto, el HECA alcanza los 15 procesos desde el comienzo del año, a los que se agregan 12 donantes de tejidos. Con ese total, es el efector con más donantes en todo el país.
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.
El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
Un estudio revela que el endeudamiento promedio de los hogares pasó de 2 millones a 3.7 millones de pesos en el último año. El 58% de ese total se destina a la compra de alimentos, marcando un cambio preocupante en los hábitos de consumo.
Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física de instituciones educativas de gestión pública y privada, instituciones deportivas, federaciones y asociaciones deportivas. El congreso se realizará en Rosario el 28 y 29 de octubre.
El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.
Además, informan que los docentes deberán completar la Declaración Jurada. El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes.
La resolución la tomó el Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe sobre Carlos Andrés Vaudagna –imputado colaborador en la causa contra el exjuez Marcelo Bailaque– y Néstor Javier Bermúdez
El dato oficial se conocerá este martes. Las consultoras anticipan una leve aceleración del Índice de Precios al Consumidor, impulsada por subas en alimentos, combustibles y transporte, en un contexto de inestabilidad política y cambiaria.
En la ciudad de Rafaela se llevó a cabo la presentación oficial de la Primera Edición de la Copa Bi Departamental 2025 Castellanos – San Cristóbal. Los campeones de plata y oro de cada departamento se enfrentarán, en primer y segundo turno, este miércoles 15 de octubre en el estadio del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao.
Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física de instituciones educativas de gestión pública y privada, instituciones deportivas, federaciones y asociaciones deportivas. El congreso se realizará en Rosario el 28 y 29 de octubre.
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados
El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.