Se realizaron dos nuevas donaciones de órganos en la provincia

Las dos intervenciones se llevaron adelante en la ciudad de Rosario, por parte de una persona adulta y un adolescente.

Provinciales24/06/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

donantes

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Hospital de Emergencias Clemente Álvarez de Rosario logró, esta semana, dos nuevas donaciones de órganos. Los donantes fueron una persona adulta y un adolescente menor de edad. Este último procedimiento requirió de la decisión de la persona mayor legalmente a cargo, según indica la legislación vigente.

La coordinadora de Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Organos (Cudaio) en el HECA, Verónica Di Santo, destacó el desempeño de su equipo en la jornada doble de donación: “Una vez más fue admirable el trabajo de nuestra unidad de procuración, con dos donantes en días consecutivos. Un trabajo que culminó exitosamente, con ablaciones múltiples que posibilitaron cinco trasplantes”.

En relación a los desafíos y logísticas de los procedimientos, mencionó que “las donaciones consecutivas representan un desafío particular, porque es común que se superpongan las guardias, en su mayoría de 24 horas, de todas las áreas que participan. Hay que tener en cuenta que cada uno de estos procesos es una interacción muy cuidada entre la terapia intensiva, otras áreas de personal médico y auxiliar, la coordinación de Cudaio, laboratorio, ablacionistas, choferes, a lo que a veces se agregan agentes de tránsito, de alguna fuerza de seguridad y del aeropuerto. Y todo eso se continúa con el mismo grado de organización y sincronización por parte del hospital, sanatorio o clínica donde se realiza el trasplante, que muchas veces está en otra ciudad”.

Sobre la situación especial del donante menor de edad, Di Santo detalló que “la decisión de donar la tomó la madre, pero estaba presente gran parte de la familia. Como se trató de una muerte inesperada y repentina, nadie estaba preparado para comenzar ese duelo ni para considerar la circunstancia de la donación de órganos. Pero, aunque fue necesaria una conversación intrafamiliar en la que hubo opiniones divergentes, prevaleció la actitud solidaria y la voluntad de donar. Por eso es tan importante que las familias aborden estas cuestiones en vida, no sólo para contar con más información y más tiempo para decidir, sino también para evitar este tipo de situaciones, en las que hay que elaborar una decisión tan difícil con urgencia, en medio del dolor y la desesperación, y en la incomodidad de un ámbito nosocomial”.

Como reflexión final, Di Santo expresó que “cada nueva donación nos da mucho orgullo de formar parte de esta institución y de este equipo, que ha demostrado que en las condiciones más desfavorable, como las que impuso la pandemia, no abandona nunca el compromiso con la donación, al servicio de tantas personas que necesitan y esperan su trasplante”.

Cinco trasplantes
Como resultado de ambos procesos de donación se ablacionaron cuatro riñones y un hígado. Dos de esos órganos se derivaron a pacientes compatibles en otra provincia, mientras que los otros tres fueron asignados localmente.

Sumando estos dos nuevos operativos, Santa Fe contabiliza 33 donantes de órganos sobre un total nacional de 248, con lo que continúa siendo la segunda provincia en la materia.

En tanto, el HECA alcanza los 15 procesos desde el comienzo del año, a los que se agregan 12 donantes de tejidos. Con ese total, es el efector con más donantes en todo el país.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias