
Recompensas en Santa Fe: se duplicó el pago por homicidios no esclarecidos
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
El gobernador encabezó este jueves la presentación de nuevas líneas de financiamiento y fondos de garantías para pymes. Del acto participó, mediante videoconferencia, el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación, Guillermo Merediz.
Provinciales24/06/2021El gobernador Omar Perotti encabezó este jueves la presentación de nuevas líneas de financiamiento y fondos de garantías para pymes. Del acto, que se desarrolló en el salón Blanco de Casa de Gobierno, en la ciudad capital, participaron además, los ministros de Economía, Walter Agosto; y de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna. Asimismo, mediante videoconferencia se conectó el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación, Guillermo Merediz.
En la oportunidad, Perotti expresó: “Santa Fe será el corazón productivo de la Argentina, estamos plenamente convencidos. Y lo vamos a hacer juntos, con el esfuerzo de cada uno de nuestros sectores. Por eso estamos acompañándolos, invirtiendo recursos en el volumen que ustedes dimensionan. Esto lo hacemos administrando correctamente, cuidando los recursos de cada uno de los santafesinos”, remarcó el gobernador.
Al mismo tiempo, el mandatario santafesino afirmó que “la decisión de la provincia es no abandonar a ninguno de sus sectores productivos y acompañarlos desde la asistencia directa con el tema impositivo y sumar las instancias de financiamiento. Sumar los incentivos para el comercio, como se ha detallado con el nivel de aportes que vamos sosteniendo con la Billetera y cada uno de los santafesinos ha ido incorporando a un ritmo creciente, de la misma manera que el número de comercios lo ha hecho”, agregó.
Más adelante, el gobernador señaló que “queremos que sepan que los pilares de asistencia se van a sostener; es necesario ese ida y vuelta permanentemente del gobierno con cada uno de los actores productivos, sociales y de trabajo. Estamos convencidos de que este proceso nos está generando una opción distinta que va marcando una provincia con indicadores positivos en muchos rubros y queremos que sean más, que claramente el gobierno marque su presencia en esta actitud de todos de poner de pie a la provincia de Santa Fe”.
RECONOCIMIENTO AL APOYO QUE BRINDA LA PROVINCIA
Previamente, el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación, Guillermo Merediz, destacó el trabajo de la provincia para apoyar al sector productivo.
“Es muy importante el aporte que hace Santa Fe para complementar con Garantizar el respaldo que otorgamos desde el Fogar en la línea de créditos del Banco Nación que cuenta con un subsidio del gobierno nacional, para que los bares y restaurantes puedan seguir trabajando. Cada pyme que accede a un crédito, es una pyme que invierte, que genera trabajo, valor agregado; ese es el camino por el cual tenemos que seguir transitando para impulsar a todo el sector productivo”, expresó Merediz.
Por su parte, el presidente de Garantizar SGR, Gabriel González, indicó que “en este gran desafío que tenemos por delante de terminar de transitar la pandemia, la mirada que tenemos desde Garantizar es trabajar activamente en los acuerdos productivos a nivel federal que incluyan a todos los sectores y regiones para poder avanzar. Las herramientas que se presentan hoy son parte de un plan de crecimiento que apunta a vencer los desafíos que nos presenta la situación sanitaria”.
A su turno, el ministro de la Producción, Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia, Daniel Costamagna, realizó un repaso de los distintos tipos de asistencia que el gobierno santafesino está implementando y que alcanzan a todo el arco productivo.
Posteriormente, el ministro detalló las nuevas herramientas presentadas. “En lo referente al Nuevo Banco de Santa Fe, son préstamos de inversión productiva, por un fondo total de $400 millones, destinado a los sectores de la industria, la agroindustria y los servicios”, manifestó.
Además, mencionó que “la segunda herramienta tiene que ver con la afectación específica, a través del Banco de la Nación Argentina, y está destinada a bares y restaurantes, créditos de hasta $3.000.000, con 36 meses totales de plazo, 12 meses de gracia, una tasa del 0% en el primer año y del 10% en los años sucesivos”.
Finalmente, el titular de la cartera productiva añadió que “es una ampliación de las garantías recíprocas, donde hay una afectación de $1.000 millones que van a permitir garantías por un monto total de aproximadamente $4.000 millones. Los destinatarios de esta herramienta son las economías regionales, fundamentalmente, aquellos sectores con alguna dificultad de acceso a determinadas garantías exigibles por los bancos, como así también a los sectores industriales, y de servicios ligados a la producción. En este caso, una parte se va a destinar a este tema, y la otra a que cada uno de los beneficiarios pueda utilizarlo como herramienta en las entidades bancarias donde cada empresa trabaja”, completó.
A continuación, el ministro de Economía, Walter Agosto, destacó que “en el contexto de pandemia, la provincia desplegó un conjunto de políticas con prioridades centrales. La primera de ellas es, lógicamente, la atención de la emergencia sanitaria, la asistencia de las familias vulnerables y, obviamente, el apoyo al sector productivo”.
“El problema del financiamiento para ese sector es un tema relevante, recurrente, que muchas veces se torna estructural, y en esa línea trabajamos para tratar de alcanzar algunos objetivos. El primero es tratar de conformar un volumen significativo de financiamiento disponible para las empresas de nuestra provincia. Estamos dando pasos firmes en ese sentido sobre la base de la colaboración del Nuevo Banco de Santa Fe y del Banco de la Nación Argentina, y pasando una nueva etapa en la que también vamos a participar a la banca privada para que sume a este financiamiento”, precisó Walter Agosto.
PRESENTES
Del acto participaron también, de manera virtual, el director del Nuevo Banco de Santa Fe (NBSF), Raúl Catapano, junto con intendentes y presidentes comunales de la provincia y representantes del Centro Comercial de Santa Fe; Sociedad Rural de Tostado; Adel Santa Fe, Asociación de Empleados del Cordón Industrial; Mesa de Productores Lecheros de Santa Fe; Asociación Gastronómica de Rosario y Santa Fe; Federación de Centros Comerciales; Federación Empresaria Hotelera de Santa Fe y Rosario; Cámara de la Industria; Federación Industrial; Centro Comercial de Villa Gobernador Gálvez; Bolsa de Comercio de Rosario; Unión Industrial de Santa Fe y del Centro Comercial de San Guillermo, entre otras entidades de la provincia.
LÍNEAS DE FINANCIAMIENTO
En la oportunidad, se presentaon las siguientes líneas de financiamiento y fondos de garantía:
LÍNEA DE DESARROLLO FEDERAL PARA INVERSIONES CON NBSF Y EL MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO POR $400 MILLONES. SE OTORGARÁ UN MONTO MÁXIMO POR PYME DE $20 MILLONES CON UN PLAZO DE CRÉDITO HASTA 61 MESES, INCLUIDO EL PERÍODO DE GRACIA DE 6 MESES, SISTEMA DE AMORTIZACIÓN FRANCÉS Y UNA TASA DE REFERENCIA DEL 30%. EL DESTINO DE LOS FONDOS ES EXCLUSIVAMENTE INVERSIÓN PRODUCTIVA.
FIRMA DE UNA ADENDA CONVENIO CON GARANTIZAR SGR PARA LÍNEA BARES Y RESTAURANT, PARA AMPLIAR LA COBERTURA DE LAS GARANTÍAS A OTORGAR POR ESTE FONDO. A TRAVÉS DE ESTA LÍNEA, LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS, ASÍ COMO MONOTRIBUTISTAS Y RESPONSABLES INSCRIPTOS DE BARES Y RESTAURANTES, PODRÁN ACCEDER A TRAVÉS DE HTTP://WWW.GARANTIZAR.COM.AR/GASTRONOMICOS/ A CRÉDITOS DE INVERSIÓN DESTINADOS AL ACONDICIONAMIENTO, CALEFACCIÓN, VENTILACIÓN Y CERRAMIENTOS DEL ESPACIO EXTERIOR PARA QUE PUEDAN ADECUAR SUS SERVICIOS A LOS PROTOCOLOS VIGENTES.
La asistencia, por medio de un fondo de $1.000 millones, permite el acceso a préstamos de hasta $3.000.000, con plazos de financiación de 36 meses con 12 de gracia, a una tasa bonificada por el FONDEP, lo que resulta en una tasa del 0% para el período de gracia y 10% para los restantes 24 meses. Se monetiza a través del Banco Nación.
AMPLIACIÓN DEL FONDO ESPECÍFICO EN GARANTIZAR POR $1.000 MILLONES, LO QUE PERMITIRÁ OFRECER GARANTÍAS POR $4.000 MILLONES DESTINADOS A SECTORES INDUSTRIALES, ECONOMÍAS REGIONALES Y SERVICIOS LIGADOS A LA PRODUCCIÓN, CON LÍNEAS QUE SE MONETICEN TANTO POR BANCOS PÚBLICOS COMO PRIVADOS.
SEGUNDA ETAPA DEL PROGRAMA CAMINOS DE LA RURALIDAD POR $1.000 MILLONES. MEDIANTE DICHO PROGRAMA, LA PROVINCIA OTORGA APORTES NO REINTEGRABLES A MUNICIPIOS Y COMUNAS PARA LA COMPRA DE MATERIALES PARA EL RIPIADO DE CAMINOS RURALES DE CALZADA NATURAL, DONDE ÉSTOS DEBERÁN APORTAR EL EQUIPAMIENTO Y LA MANO DE OBRA PARA LLEVAR ADELANTE LA EJECUCIÓN.
La primera etapa fue de $100 millones, que llegaron a seis localidades de los departamentos Castellanos, Las Colonias y San Jerónimo por 62 kilómetros que alcanza a 200 productores y 8 escuelas rurales.
En ese marco, se firmó un convenio con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación por $60 millones, que alcanzará a 18,2 kilómetros. Esta ampliación de $1.000 millones permitirá la intervención en más 400 kilómetros de caminos rurales de toda la provincia.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece “una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe”.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público.. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, que es hijo del exfuncionario.
El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".