El Gobierno extendería sin cambios las restricciones vigentes

Con la “Ley pandemia” aún trabada en Diputados, el presidente Alberto Fernández se prepara para emitir un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que extendería, sin cambios, las restricciones vigentes.

Nacionales24/06/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

segui-cuidandote

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Si no hubiera una medida excepcional por parte del Gobierno nacional, lo que se haría es prorrogar el decreto 287″, explicaron fuentes de Casa Rosada, citadas por la agencia NA.

 
El DNU 287, que se publicó en el Boletín Oficial el pasado 1 de mayo, estableció cuatro fases sanitarias: zonas de bajo riesgo epidemiológico, de riesgo medio, de alto riesgo y de alarma.

Desde el Gobierno dijeron que, en caso de tener que renovar el DNU, no se realizará ningún anuncio exclusivo, sino que será comunicado en el marco de una actividad oficial, tal como ocurrió con la última prórroga.

Descenso en la cantidad de casos
El Gobierno mira con optimismo el descenso en la cantidad de contagios. “Hay un descenso sostenido”, destacaron en Balcarce 50. En público, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, también señaló el cambio de tendencia: “Por tercera semana están disminuyendo los casos de coronavirus en forma sostenida y profundizada”, dijo el martes. A su vez, informó que comenzó a observarse un descenso en la cantidad de personas internadas en terapia intensiva.

En Casa Rosada, ahora, esperan que comience a bajar la cantidad de fallecidos, en niveles altos desde hace algunas semanas. “Con las próximas dos o tres semanas de vacunación habrá un escenario más auspicioso, porque permitirá reducir casos y, en caso de contagios, sobrellevar mejor la enfermedad y evitar muertes”, sostienen fuentes oficiales.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

20251009_071356-828x548

Diputados autorizó a la Justicia a allanar los bienes y despachos de Espert

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales09/10/2025

En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

564923813_18484132192079661_2699366123349524056_n

Nuevo remate en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/10/2025

El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias