La provincia realizó una nueva edición de AgroMakers junto a estudiantes y docentes de localidades del centro provincial

El programa es organizado conjuntamente por la secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia, la Universidad Austral y la Fundación Bolsa de Comercio Rosario.

Provinciales22/06/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

agromakers

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Con la participación de estudiantes y docentes de la región centro de Santa Fe y de La Pampa, se llevó a cabo la edición regional Centro de AgroMakers, programa orientado a jóvenes de escuelas técnicas y agrotécnicas para promover la formación de ideas, el emprendedurismo, el trabajo en equipo y la innovación

AgroMakers es desarrollado conjuntamente por el gobierno provincial -a través de la secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación-, la Fundación Bolsa de Comercio Rosario (BCR), el Laboratorio de Innovación y Emprendimientos (LINE) y la Universidad Austral.

LA JORNADA

En la oportunidad, 16 equipos de distintas localidades, desarrollaron soluciones en base a tres desafíos: ahorro, consumo y producción responsable de energía; promoción del cuidado y la salud; y soluciones productivas y sostenibles para el desarrollo local. En total participaron más de 100 estudiantes de 10 escuelas que, con el apoyo y acompañamiento de docentes y mentores, presentaron 16 proyectos.

El primer premio fue para la Escuela Provincial Agrotécnica "Florencio Peirone" de la Pampa con el Proyecto “Superlacto”; el segundo premio fue para la Escuela De Educación Secundaria Orientada Part. Inc. N. 3141 “Paulo VI” de Rosario y la Escuela Agrotécnica de Guatraché de la Pampa y el tercer puesto fue para el Colegio Agrotécnico Regional de Venado Tuerto, la Escuela Número 2045 “San José” y la Escuela de Educación Técnica Número 4 de General Acha. Los seis proyectos seleccionados pasarán a la final provincial.  

DESARROLLO DE UNA CULTURA EMPRENDEDORA

Por parte del Gobierno de Santa Fe participaron, la Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima y la asesora técnica de la Secretaria de Estado de Igualdad y Género, Constanza Estepa. Marina Baima expresó: “la ciencia y la tecnología son herramientas para construir soluciones, por ello, estos ideatones son un puntapié para desarrollar una cultura emprendedora en las y los jóvenes de escuelas agrotécnicas y técnicas a través del aprendizaje y el trabajo en equipo”. 

Por su parte, la Coordinadora de la Fundación de la Bolsa de Comercio, Anaclara Dalla Valle, destacó que los proyectos presentados “han tomado especialmente en cuenta las problemáticas de los barrios y la articulación con instituciones intermedias para el desarrollo local”. Finalmente, Victoria Cerrano, Coordinadora del Laboratorio de Innovación y Emprendimientos de la Universidad Austral, afirmó que “para reconocer y estimular el espíritu emprendedor está disponible la red Capital Semilla con el objetivo de que los equipos que hayan participado de alguna de las ediciones de AgroMakers puedan contar con financiamiento para sus proyectos”.  

Agromakers continuará el 1° de julio con la edición regional Norte. La final se realizará en septiembre, reuniendo a los proyectos ganadores de cada instancia.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias