
Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.




El programa es organizado conjuntamente por la secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia, la Universidad Austral y la Fundación Bolsa de Comercio Rosario.
Provinciales22/06/2021
Redacción El Informe de Ceres








Con la participación de estudiantes y docentes de la región centro de Santa Fe y de La Pampa, se llevó a cabo la edición regional Centro de AgroMakers, programa orientado a jóvenes de escuelas técnicas y agrotécnicas para promover la formación de ideas, el emprendedurismo, el trabajo en equipo y la innovación


AgroMakers es desarrollado conjuntamente por el gobierno provincial -a través de la secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación-, la Fundación Bolsa de Comercio Rosario (BCR), el Laboratorio de Innovación y Emprendimientos (LINE) y la Universidad Austral.
LA JORNADA
En la oportunidad, 16 equipos de distintas localidades, desarrollaron soluciones en base a tres desafíos: ahorro, consumo y producción responsable de energía; promoción del cuidado y la salud; y soluciones productivas y sostenibles para el desarrollo local. En total participaron más de 100 estudiantes de 10 escuelas que, con el apoyo y acompañamiento de docentes y mentores, presentaron 16 proyectos.
El primer premio fue para la Escuela Provincial Agrotécnica "Florencio Peirone" de la Pampa con el Proyecto “Superlacto”; el segundo premio fue para la Escuela De Educación Secundaria Orientada Part. Inc. N. 3141 “Paulo VI” de Rosario y la Escuela Agrotécnica de Guatraché de la Pampa y el tercer puesto fue para el Colegio Agrotécnico Regional de Venado Tuerto, la Escuela Número 2045 “San José” y la Escuela de Educación Técnica Número 4 de General Acha. Los seis proyectos seleccionados pasarán a la final provincial.
DESARROLLO DE UNA CULTURA EMPRENDEDORA
Por parte del Gobierno de Santa Fe participaron, la Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima y la asesora técnica de la Secretaria de Estado de Igualdad y Género, Constanza Estepa. Marina Baima expresó: “la ciencia y la tecnología son herramientas para construir soluciones, por ello, estos ideatones son un puntapié para desarrollar una cultura emprendedora en las y los jóvenes de escuelas agrotécnicas y técnicas a través del aprendizaje y el trabajo en equipo”.
Por su parte, la Coordinadora de la Fundación de la Bolsa de Comercio, Anaclara Dalla Valle, destacó que los proyectos presentados “han tomado especialmente en cuenta las problemáticas de los barrios y la articulación con instituciones intermedias para el desarrollo local”. Finalmente, Victoria Cerrano, Coordinadora del Laboratorio de Innovación y Emprendimientos de la Universidad Austral, afirmó que “para reconocer y estimular el espíritu emprendedor está disponible la red Capital Semilla con el objetivo de que los equipos que hayan participado de alguna de las ediciones de AgroMakers puedan contar con financiamiento para sus proyectos”.
Agromakers continuará el 1° de julio con la edición regional Norte. La final se realizará en septiembre, reuniendo a los proyectos ganadores de cada instancia.






El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El senador Felipe Michlig adelantó que el proyecto que será tratado en la legislatura “contempla una proyección de inversión total de $30.616 millones para cumplir con el ritmo de obras públicas históricas iniciado hace 2 años en el departamento”

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".






Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

En el marco del programa EduTurismo, la ciudad de Morteros recibió a los estudiantes del C.E.R. 341 Campo Cáffaro – Escuela Rural de Ceres, quienes realizaron una completa jornada educativa recorriendo distintos espacios emblemáticos de la ciudad






