
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




El programa es organizado conjuntamente por la secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia, la Universidad Austral y la Fundación Bolsa de Comercio Rosario.
Provinciales22/06/2021
Redacción El Informe de Ceres






Con la participación de estudiantes y docentes de la región centro de Santa Fe y de La Pampa, se llevó a cabo la edición regional Centro de AgroMakers, programa orientado a jóvenes de escuelas técnicas y agrotécnicas para promover la formación de ideas, el emprendedurismo, el trabajo en equipo y la innovación


AgroMakers es desarrollado conjuntamente por el gobierno provincial -a través de la secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación-, la Fundación Bolsa de Comercio Rosario (BCR), el Laboratorio de Innovación y Emprendimientos (LINE) y la Universidad Austral.
LA JORNADA
En la oportunidad, 16 equipos de distintas localidades, desarrollaron soluciones en base a tres desafíos: ahorro, consumo y producción responsable de energía; promoción del cuidado y la salud; y soluciones productivas y sostenibles para el desarrollo local. En total participaron más de 100 estudiantes de 10 escuelas que, con el apoyo y acompañamiento de docentes y mentores, presentaron 16 proyectos.
El primer premio fue para la Escuela Provincial Agrotécnica "Florencio Peirone" de la Pampa con el Proyecto “Superlacto”; el segundo premio fue para la Escuela De Educación Secundaria Orientada Part. Inc. N. 3141 “Paulo VI” de Rosario y la Escuela Agrotécnica de Guatraché de la Pampa y el tercer puesto fue para el Colegio Agrotécnico Regional de Venado Tuerto, la Escuela Número 2045 “San José” y la Escuela de Educación Técnica Número 4 de General Acha. Los seis proyectos seleccionados pasarán a la final provincial.
DESARROLLO DE UNA CULTURA EMPRENDEDORA
Por parte del Gobierno de Santa Fe participaron, la Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima y la asesora técnica de la Secretaria de Estado de Igualdad y Género, Constanza Estepa. Marina Baima expresó: “la ciencia y la tecnología son herramientas para construir soluciones, por ello, estos ideatones son un puntapié para desarrollar una cultura emprendedora en las y los jóvenes de escuelas agrotécnicas y técnicas a través del aprendizaje y el trabajo en equipo”.
Por su parte, la Coordinadora de la Fundación de la Bolsa de Comercio, Anaclara Dalla Valle, destacó que los proyectos presentados “han tomado especialmente en cuenta las problemáticas de los barrios y la articulación con instituciones intermedias para el desarrollo local”. Finalmente, Victoria Cerrano, Coordinadora del Laboratorio de Innovación y Emprendimientos de la Universidad Austral, afirmó que “para reconocer y estimular el espíritu emprendedor está disponible la red Capital Semilla con el objetivo de que los equipos que hayan participado de alguna de las ediciones de AgroMakers puedan contar con financiamiento para sus proyectos”.
Agromakers continuará el 1° de julio con la edición regional Norte. La final se realizará en septiembre, reuniendo a los proyectos ganadores de cada instancia.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






La Provincia anunció este lunes que todos los empleados estatales tendrán una suba de 4,8% en noviembre, para compensar la inflación. Desde el gremio docente califican la decisión de "unilateral".

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






