Liga Argentina: Central volvió a jugar en su cancha y ganó

El "aurinegro" volvió a jugar y por primera vez en el Estadio "Raúl Braica".

Deportes10/06/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

central-liga

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Si bien, no hubo presencia de público, le bastó con esas sensaciones de fortaleza que les genera la localía y lo tradujo claramente en las estadísticas.
Derrotó al elenco de Morteros 89-65 e hilvanó el segundo triunfo consecutivo, tras aquella racha negativa de diez caídas en fila.
Con algunas dudas en el comienzo del juego, pero muy firme, a partir del segundo segmento y por pasajes, con un ritmo sobresaliente.
Creció la defensa y de la mano, la confianza, la fluidez y la efectividad en el ataque.
La bola corrió veloz y certera. Las coordinaciones surgieron naturalmente y cada pelota la disputó como si fuese la última.
Sobre esas bases, Central fue construyendo una victoria significativa y muy por encima de la tendencia que suponíamos cuando concluyó el primer tiempo (38-37).
A esa intensidad y determinación, la acentuó en el resto del juego. Por ello, los números finales son elocuentes y describen lo sucedido en el rectángulo.
El "aurinegro" volvió a ganar y más allá de no ser una ecuación matemática infalible, nada se compara como jugar en casa.
Síntesis
CENTRAL 89 - TIRO FEDERAL 65
Estadio "Raúl Braica"
CENTRAL: Correnti (2); Vittar (23); Barrales (12); Guevara (19); Zalio (2); Tabbia (14); Crotti (14); Sambrini (3); Gorosito. DT: Enrique Lancellotti.
TIRO FEDERAL: Correa (10); Kelly (19); Banegas (4); Basualdo (17); Cabezas (4); Lucero (3); Tambucci (8); Antoniuk; Giaveno; Álvarez; Quiñones Sosa; Pagliano. DT: Gustavo Lucato.
Árbitros_G. D'Anna-A. D'Anna-Camilo (Confederación Argentina Basquetbol)

Fuente: La red del Deporte

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias