
El Senador Michlig informó que Palacios recibirá Fondos de Obras Menores por más de $34 millones
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
La iniciativa busca impulsar capacitaciones vinculadas a la producción cultural. La convocatoria para la presentación de proyectos de formación estará abierta desde el 1º de junio al 15 de julio de este año.
Provinciales01/06/2021El programa Santa Fe Capacita del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y la Escuela de Oficios Artísticos del Ministerio de Cultura presentan el programa Santa Fe Capacita en Oficios Artísticos, una iniciativa que busca brindar formación en oficios vinculados a la producción cultural y artística, impulsando la inserción y la estabilidad en el mundo del trabajo cultural en el territorio santafesino.
En ese sentido, el ministro de Cultura Jorge Llonch, expresó que “uno de los ejes de nuestra gestión es la educación artística, y este programa además otorga herramientas que permiten a santafesinas y santafesinos su posible inserción laboral en un momento de crisis generada por la pandemia y sus consecuencias”.
Asimismo, el titular de Cultura agradeció “la labor conjunta con el Ministerio de Trabajo, porque entre ambos organismos potenciamos un programa que ya viene ofreciendo capacitación de calidad”.
En tanto, la directora de Capacitación y Formación Laboral del MTEySS Valeria March, quien acompañó al ministro de Trabajo, Juan José Pusineri, valoró positivamente esta iniciativa conjunta y expresó que “las industrias creativas, las cuales comprenden las actividades de gestión y producción cultural en sus múltiples variantes, se convirtieron en ámbitos laborales y profesionales de gran circulación”.
La funcionaria agregó que ese sector “contribuye significativamente a la generación de empleo joven y, a diferencia de las industrias en rubros más tradicionales, tienden a favorecer la participación de las mujeres”.
Cabe destacar que en la firma del convenio también estuvo presente el secretario de Coordinación y Gestión del Ministerio de Trabajo, Juan González Utges.
Los detalles de la capacitación
La convocatoria se encuentra abierta desde el 1º de junio y hasta al 15 de julio para la presentación de proyectos para el dictado de los cursos de capacitación en lenguajes artísticos y tecnologías aplicables a la producción cultural y la educación artística, por parte de organizaciones públicas o privadas tales como municipios, comunas, sindicatos, cooperativas, asociaciones civiles y espacios culturales con personería jurídica.
Se financiarán 20 proyectos en total para la realización de capacitaciones virtuales, presenciales o bimodales en oficios culturales u otros lenguajes artísticos que estimulen el desarrollo regional de las industrias creativas provinciales y promuevan el desarrollo laboral en este rubro. Cada proyecto contará con hasta 300 mil pesos de financiación.
Las capacitaciones estarán destinadas a mayores de 16 años con residencia en la provincia de Santa Fe interesados en oficios vinculados a la producción cultural (emprendedores/as, artistas, comunicadores/as, sonidistas, iluminadores/as, técnicos/as, productores/as, trabajadores/as y gestores/as culturales, entre otros/as).
En los últimos años, las industrias creativas en la provincia de Santa Fe fue uno de los sectores con mayor dinamismo en el ecosistema social. La tasa de crecimiento del sector cultural es mayor a la tasa de la economía en su conjunto (el VAB cultural creció un 75%). La producción y la gestión cultural, en sus múltiples formas, se convirtieron en ámbitos laborales y profesionales de gran circulación que contribuyen significativamente en la generación de empleo.
Así, el Estado se destaca como actor central en la generación, impulso, difusión y ampliación del campo cultural a través de la política pública para el desarrollo productivo regional. En este sentido, el programa Santa Fe Capacita en Oficios Artísticos; busca contribuir en la inserción laboral de docentes, productores/as y gestores/as culturales, generando un impulso para la creación e innovación artística.
Consultas
Para más información ingresar a www.industriascreativas.gob.ar; y por consultas, se puede enviar correo a [email protected]
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.
El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En declaraciones recordó que el domingo fue mi octava reelección, pero este período será el último porque quiero disfrutar de otras cosas con mi familia. Destacó que la gente de Arrufó sigue eligiendo la Vecinal porque hemos cumplido con lo que proponíamos y eso es valorado
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Mientras tanto, el 50% de la población (los de menos recursos) sólo acumula el 4%. Revelador informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag)
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
El sector de la yerba mate vive un momento delicado, con caída de la producción pero aumento de la demanda.
Tanto los despachos como los ingresos crecieron en mayo respecto al año pasado, aunque presentaron un retroceso en comparación con abril.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM