Se lanzó el programa ''Santa Fe Capacita en Oficios Artísticos''

La iniciativa busca impulsar capacitaciones vinculadas a la producción cultural. La convocatoria para la presentación de proyectos de formación estará abierta desde el 1º de junio al 15 de julio de este año.

Provinciales01/06/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

CAPACITA-OFICIOS ARTÍSTICOS

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El programa Santa Fe Capacita del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y la Escuela de Oficios Artísticos del Ministerio de Cultura presentan el programa Santa Fe Capacita en Oficios Artísticos, una iniciativa que busca brindar formación en oficios vinculados a la producción cultural y artística, impulsando la inserción y la estabilidad en el mundo del trabajo cultural en el territorio santafesino.

En ese sentido, el ministro de Cultura Jorge Llonch, expresó que “uno de los ejes de nuestra gestión es la educación artística, y este programa además otorga herramientas que permiten a santafesinas y santafesinos su posible inserción laboral en un momento de crisis generada por la pandemia y sus consecuencias”.

Asimismo, el titular de Cultura agradeció “la labor conjunta con el Ministerio de Trabajo, porque entre ambos organismos potenciamos un programa que ya viene ofreciendo capacitación de calidad”.

En tanto, la directora de Capacitación y Formación Laboral del MTEySS Valeria March, quien acompañó al ministro de Trabajo, Juan José Pusineri, valoró positivamente esta iniciativa conjunta y expresó que “las industrias creativas, las cuales comprenden las actividades de gestión y producción cultural en sus múltiples variantes, se convirtieron en ámbitos laborales y profesionales de gran circulación”.

La funcionaria agregó que ese sector “contribuye significativamente a la generación de empleo joven y, a diferencia de las industrias en rubros más tradicionales, tienden a favorecer la participación de las mujeres”.

Cabe destacar que en la firma del convenio también estuvo presente el secretario de Coordinación y Gestión del Ministerio de Trabajo, Juan González Utges.

Los detalles de la capacitación
La convocatoria se encuentra abierta desde el 1º de junio y hasta al 15 de julio para la presentación de proyectos para el dictado de los cursos de capacitación en lenguajes artísticos y tecnologías aplicables a la producción cultural y la educación artística, por parte de organizaciones públicas o privadas tales como municipios, comunas, sindicatos, cooperativas, asociaciones civiles y espacios culturales con personería jurídica.

Se financiarán 20 proyectos en total para la realización de capacitaciones virtuales, presenciales o bimodales en oficios culturales u otros lenguajes artísticos que estimulen el desarrollo regional de las industrias creativas provinciales y promuevan el desarrollo laboral en este rubro. Cada proyecto contará con hasta 300 mil pesos de financiación.

Las capacitaciones estarán destinadas a mayores de 16 años con residencia en la provincia de Santa Fe interesados en oficios vinculados a la producción cultural (emprendedores/as, artistas, comunicadores/as, sonidistas, iluminadores/as, técnicos/as, productores/as, trabajadores/as y gestores/as culturales, entre otros/as).

En los últimos años, las industrias creativas en la provincia de Santa Fe fue uno de los sectores con mayor dinamismo en el ecosistema social. La tasa de crecimiento del sector cultural es mayor a la tasa de la economía en su conjunto (el VAB cultural creció un 75%). La producción y la gestión cultural, en sus múltiples formas, se convirtieron en ámbitos laborales y profesionales de gran circulación que contribuyen significativamente en la generación de empleo.

Así, el Estado se destaca como actor central en la generación, impulso, difusión y ampliación del campo cultural a través de la política pública para el desarrollo productivo regional. En este sentido, el programa Santa Fe Capacita en Oficios Artísticos; busca contribuir en la inserción laboral de docentes, productores/as y gestores/as culturales, generando un impulso para la creación e innovación artística.

Consultas
Para más información ingresar a www.industriascreativas.gob.ar; y por consultas, se puede enviar correo a [email protected]

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27017-pullaro-potenciar

Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a municipios y comunas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/07/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias