
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




El trámite online se podrá realizar desde las 0:00 horas del viernes 14 hasta el 21 de mayo.
Provinciales13/05/2021
EL INFORME de Ceres






El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios, informó que desde este viernes a las 0:00 horas, hasta el viernes 21 de mayo inclusive, estará disponible el formulario de inscripción para la solicitud de la asistencia económica de emergencia. Maiquel Torcatt / Aire Digital
El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios, informó que desde este viernes a las 0:00 horas, hasta el viernes 21 de mayo inclusive, estará disponible el formulario de inscripción para la solicitud de la asistencia económica de emergencia para los titulares de gimnasios, centros de yoga, pilates, entrenamiento, canchas de fútbol 5 y otros complejos deportivos privados cerrados que se ven afectados por las restricciones por la pandemia en el marco de la segunda ola de coronavirus.
La inscripción debe realizarse a través del siguiente formulario: https://servicios.santafe.gov.ar/asistencia_ampliacion/. En el mismo se pueden encontrar los rubros alcanzados y deberá completarse teniendo a disposición en el momento, en formato pdf o imagen legible: Constancia vigente de inscripción ante la AFIP del beneficiario; formulario 931 de personal empleado (si tuviera); título de propiedad o contrato de alquiler vigente; constancia de CBU o CVU del titular del beneficio; habilitación municipal/comunal del local.


Al respecto, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, precisó que “los aportes serán por única vez por esta ventana de 14 días de cierre, en el entendimiento de que ha sido afectada la actividad y queremos compensar en el contexto de complejidad sanitaria, económica y social que estamos atravesando”.
Seguidamente, el funcionario recalcó que “el aporte resulta de la evaluación de la documentación que se acredite, y tendrá en cuenta categoría de inscripción, si alquila y si tiene otros costos de estructura como ser empleados. Se estima que los aportes serán de entre 50 y 100 mil pesos”.
Por último, Aviano recordó a los solicitantes que “es muy importante que completen toda la documentación, lo hagan en carácter de declaración jurada, porque además se harán los cruces con sistemas de información y consultas a los municipios y comunas para verificar su habilitación vigente al momento de solicitarse”.
La asistencia económica de emergencia es para titulares de gimnasios, centros de yoga, pilates, entrenamiento, canchas de fútbol 5 y otros complejos deportivos privados cerrados que se ven afectados por las restricciones por la pandemia en el marco de la segunda ola de coronavirus.
En el marco de las nuevas restricciones impuestas por el gobierno provincial, por la pandemia de coronavirus, una de las máximas preocupaciones de los sectores económicos y productivos era saber si iban a recibir algún tipo de asistencia económica.
Dicha asistencia fue confirmada el pasado martes por el gobierno de Santa Fe tras una reunión de los integrantes del Comité Operativo de Emergencia, que se concretó este martes por la tarde.
En el encuentro, se confirmó que Santa Fe implementará un esquema de ayuda que, en algunos casos puede ser superior a la otorgada en el 2020.
"El esquema es de una asistencia económica directa para gimnasios, centros de pilates, yoga, canchas de fútbol 5 y centros de entrenamientos de distintas disciplinas en espacios cerrados", informó el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano.
"La asistencia será para los 14 departamentos que se encuentran con estas actividades suspendidas", amplió el funcionario provincial quien destacó que "estamos trabajando para que a partir del fin de semana esté disponible en la página de la provincia el formulario de inscripciones".
Por último, Aviano resaltó que "en muchos casos va a ser un monto superior al que habíamos otorgado el año pasado".






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






