
Sadop reclama paritarias: “Cada docente perdió 8 millones con Pullaro”
Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.




“Hay mucho trabajo por delante, pero sabemos que este es el camino que hay que tomar: Cortar los vínculos con el delito, equipar y mantener el mayor nivel de presencia policial”, aseguró el gobernador durante el acto que se realizó en Rosario.
Provinciales13/05/2021
Redacción El Informe de Ceres






El gobernador Omar Perotti, junto al ministro de Seguridad, Jorge Lagna, entregaron este miércoles 80 nuevas motos a la Policía de Santa Fe, como parte del Plan de Inversión Policial que lleva adelante el gobierno desde 2020. En total, serán 260 las motos destinadas a la fuerza de seguridad, con una inversión que supera los 360 millones de pesos.


Durante el acto realizado en la ciudad de Rosario, Perotti dijo: “Es la primera de varias entregas de este tipo de vehículos que se suman a nuestra policía. Siempre planteamos la necesidad de un buen equipamiento, entrenamiento, capacitación e incorporación de más agentes”, explicó.
Y amplió: “Esto tendrá concreciones importantes en este primer semestre. No habrá solamente más motos y vehículos, sino también más equipamiento tecnológico. Es parte del enfoque que le estamos dando a la seguridad, porque vemos este tema de una manera integral. Por eso nos acompaña hoy el ministro de Desarrollo (Social de la Nación, Daniel Arroyo), con quien venimos trabajando: Nación, provincia y municipios estamos codo a codo, tratando de enfrentar esta difícil situación social que vive el país y de la que nuestra provincia no es ajena”.
“Con esta coordinación -añadió el gobernador de la provincia-, buscamos estar cerca de quienes más lo necesitan. Pero fundamentalmente, pasar de los planes sociales al trabajo. Esto ya se ha puesto en marcha en la provincia de Santa Fe, concretamente con los programas que hoy dieron sus primeros aportes, con herramientas para muchos de sus integrantes”.
En este sentido, Perotti subrayó: “Una política de seguridad no es solamente más equipamiento, más armamento o más integrantes en la fuerza; es también una visión del Estado presente donde están las necesidades, para generar más oportunidades para todos, para generar más inclusión. Desde allí estamos abordando las acciones de seguridad. Sabemos que hay mucho trabajo por delante, que nos falta mucho, pero sabemos también que este es el camino que hay que tomar: cortar los vínculos con el delito, equipar y mantener el mayor nivel de presencia policial, algo que nos reclaman nuestros vecinos”.
“Hoy vamos en esa dirección con estas unidades de desplazamiento para poder cubrir las acciones de prevención, porque hay que sumar más prevención, más presencia; la mayor y mejor coordinación con todas las fuerzas federales. Pero fundamentalmente, lo que tenemos que seguir haciendo es articular todas las acciones que den más oportunidades para Rosario y para toda la provincia”, concluyó el gobernador de la provincia.
ABORDAJE INTEGRAL
Por su parte, el ministro de Seguridad de la provincia, Jorge Lagna, destacó: “Nosotros siempre decimos que la seguridad necesita una mirada multiagencial. Necesitamos un Estado presente con Nación, provincia y municipios. En un momento donde el mundo vive una pandemia que empobreció a todos, la desigualdad crece y nosotros tenemos que abordar el problema de manera integral”.
“Hoy estamos aquí presentando parte del programa de modernización que el gobernador Perotti diseñó junto al Ministerio de Seguridad. Tenemos licitaciones en marcha y una inversión cercana a los 7.400 millones de pesos para que la seguridad de Santa Fe tenga el mejor nivel tecnológico y pueda estar a la altura de las mejores del país”, destacó el ministro.
A su turno, el senador nacional, Roberto Mirabella, remarcó la inversión provincial en seguridad: “No pretendemos que las cosas se solucionen mágicamente. Por eso tenemos la decisión política de cortar los vínculos con delito. Y estas motos significan más prevención y más presencia en las calles”.
Y sostuvo que desde el gobierno de la provincia se está trabajando para “mejorar los niveles de prevención, de seguridad, de tener mayor presencia policial”, y agregó: “Es importante que tengamos una policía mejor equipada, con mejores niveles de tecnología, mucho más formada y que además estemos combatiendo un delito que estaba muy organizado”.
Del acto, llevado a cabo en el Centro de Análisis y Operaciones Policiales (COP) Sudoeste, participaron también el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo; el senador provincial Marcelo Lewandowski y el intendente de la ciudad de Rosario, Pablo Javkin, entre otros.
PLAN INTEGRAL DE INVERSIÓN POLICIAL
En el marco del plan de inversión que lleva adelante la provincia se adquirieron 260 motos de distintas marcas y cilindradas para equipar el trabajo policial. Se trata de 50 unidades Kawasaki Versys 650; 105 unidades de Kawasaki Versys 300 y 105 unidades de Corven Touring 250, con una inversión total de más de 360 millones de pesos.
A su vez, en el transcurso del año pasado se incorporaron 220 camionetas a la flota vehicular policial, con una inversión de 477.584.400 pesos.
Además, a través del Programa Integral de Seguridad Policial se adquirieron 15.000 chalecos antibalas de Fabricaciones Militares, que están siendo entregados; se incorporó un sistema moderno de armas, así como también 26 minibuses de traslado de personal, canes y personal táctico. La inversión se completó con seis vehículos de carga, un millón de municiones de varios calibres, 100 cámaras para patrulleros y demás equipos informáticos modernos, indispensables para las acciones contra el delito.






Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

La Cámara de Diputados declarará su profunda preocupación ante el anuncio de la empresa Mercado Libre sobre la creación de una plataforma virtual de telemedicina que ofrecerá teleconsultas y recetas de medicamentos mediante una suscripción mensual

Un estudio de Argentinos por la Educación advierte que entre 2014 y 2024 la mayoría de las provincias redujeron el presupuesto destinado a educación. También señala una pérdida de prioridad del sector y una baja real de los salarios docentes.

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

Durante el mes se realizaron 6.456 mamografías a mujeres de entre 40 y 70 años en hospitales públicos, un 140% más que en los meses previos y un 35,7% por encima del mismo período de 2024.

En la Fiesta de la Frutilla, Pullaro reclamó reformas laborales y tributarias con visión pyme y una distribución más justa de los recursos para el interior productivo

Pullaro delegó en los ministros Gustavo Puccini y Pablo Olivares la facultad de definir los parámetros del beneficio que otorga descuentos en la energía eléctrica. La medida apunta a actualizar los topes de consumo y los requisitos de acceso, según la situación económica y social de la provincia.






El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, la provincia acumuló una caída sostenida del empleo formal, liderada por la industria, el comercio y la construcción. A nivel nacional, ya se destruyeron más de 223.000 puestos registrados desde el inicio de la gestión Milei.

Guardia Rural Los Pumas Ceres y personal de la Agencia de Seguridad Alimentaria, inspeccionaron tres carnicerías de la ciudad.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.






