Perotti participó de la presentación del nuevo “Programa de Asistencia Diplomática" para las provincias

El gobernador destacó la importancia de tener “una Cancillería con cabeza federal y conocimiento de cada uno de nuestros potenciales”. El canciller Felipe Solá presidió la videoconferencia de la que participaron otros seis mandatarios provinciales.

Provinciales09/05/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

programa-asistencia-diplomatica

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador Omar Perotti, junto a otros mandatarios provinciales, participó de un encuentro virtual donde el canciller Felipe Solá presentó el “Programa de Asistencia Diplomática al Interior”, un nuevo instrumento con el que contarán todas las provincias y que permitirá el seguimiento y acompañamiento desde la Cancillería de sus necesidades, proyectos y problemáticas especialmente en el ámbito del comercio exterior.

“Estamos muy satisfechos de esta posibilidad de coordinar con la Cancillería y sumar acciones. Es una etapa distinta a las tradicionales, donde las misiones comerciales permitían tener reuniones y abrir mercados”, señaló Perotti.

“Las nuevas modalidades y los cambios que se han dado en el uso de plataformas comerciales nos tienen que dejar una vinculación entre la Cancillería con los actores de cada provincia”, dijo el gobernador. Y añadió: “Tenemos una enorme posibilidad de que cada uno de los integrantes de la Cancillería profundice su conocimiento del interior”.

Finalmente, Perotti insistió en la importancia de tener “una Cancillería con cabeza federal y conocimiento de cada uno de nuestros potenciales”.

Por su parte, la secretaria de Cooperación Internacional e Integración Regional, Julieta de San Félix, resumió que el programa “tiene como objetivo promover el apoyo de la Cancillería a las provincias en su vinculación con el exterior. El gobernador hizo hincapié en la necesidad de formar negociadores, conocer y ampliar mercados y hacer que los diplomáticos puedan conocer la producción local. A partir de ese conocimiento, puedan promover los intereses de Santa Fe en el exterior para aumentar y diversificar nuestras exportaciones y generar trabajo genuino”, explicó.

Relaciones internacionales

La nueva herramienta se da en el marco de un plan de federalización de las relaciones internacionales, en el que durante abril se ofreció además capacitación a través del Seminario de Fortalecimiento de las capacidades Técnicas en materia de Vinculación Exterior. Desde 2020, también está en marcha el Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional.

Participaron también de la conferencia los gobernadores de Tucumán, Juan Manzur; de Catamarca, Raúl Jalil; de La Rioja, Ricardo Clemente Quinquela; de Salta, Gustavo Sáenz Stiro, y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; y el vicegobernador de Formosa, Eber Solís.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias