
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Las dosis se encuentran disponibles de forma gratuita en efectores públicos para los grupos de riesgo.
Salud04/05/2021El Ministerio de Salud informó que durante las primeras semanas de la campaña 2021 contra la gripe, se llevan aplicadas 89.154 dosis de vacunas. La inmunización es gratuita para todos los grupos de riesgo y se encuentra disponible en todos los centros de salud de la provincia.
Desde el arribo de las vacunas y hasta el momento en las 5 regiones de salud se aplicaron 39.860 en Rosario; 27.124 Santa Fe; 11.020 Rafaela; 3.926 en Reconquista y 7.224 en Venado Tuerto.
Asimismo, se indicó la importancia de que los grupos de riesgo consulten a su centro de salud más cercano y se coloquen la vacuna, sobre todo teniendo en cuenta el contexto que se está viviendo con la pandemia.
Al respecto, la responsable del área de epidemiología, Fernanda Ferrer, explicó que “teniendo en cuenta que la población objetivo es la misma que se está vacunando contra el Covid, quienes recibieron una o las dos dosis contra el coronavirus, deben esperar 15 días para recibir la vacuna antigripal”.
“Se deben esperar los 15 días porque no hay estudio de eficacia o de inmunogenicidad en la coadministración de las dos vacunas. La vacunación tiene que estar separada por 15 días”, concluyó Ferrer.
VACUNACIÓN A RESIDENTES Y PERSONAL DE GERIÁTRICOS DE SANTA FE Y ROSARIO
Desde el 26 al 30 de abril en 8 establecimientos geriátricos de la ciudad de Santa Fe, se aplicaron 415 dosis entre residentes y personal de salud.
Por otra parte, entre el miércoles 28, jueves 29 y viernes 30 de abril se visitaron los 98 geriátricos en el centro y norte de la ciudad de Rosario donde se aplicaron 3.979 dosis al personal y usuarios de las instituciones.
Cabe recordar que las dosis aplicadas al personal de salud y menores de 65 años corresponden al lote de VIRAFLU mientras que las utilizadas en adultos mayores de 65 años son vacunas FLUXVIR.
RECOMENDACIÓN DE GRUPOS DE RIESGO
La recomendación hacia los grupos de riesgo es que todos los años se vacunen contra la gripe para protegerse de sus posibles complicaciones.
>> Personal de salud de efectores públicos y privados
>> Embarazadas y puérperas, los diez días posteriores al parto, si no fueron vacunadas durante el embarazo.
>> Niños de 6 a 24 meses, que requieren dos dosis separadas por un mes.
>> Mayores de 65 años.
>> Personas que se encuentran dentro de los grupos de riesgo: niños mayores de 2 años, adolescentes y adultos menores de 64 años que presenten algún factor de riesgo como problemas genéticos, musculares o del desarrollo graves; severos trastornos respiratorios; problemas cardíacos; diabetes o insuficiencia renal crónica; alteraciones en las defensas por VIH o medicación; enfermedades oncohematológica y tumorales; trasplantados; obesidad importante; retraso madurativo grave y síndromes genéticos; enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves; y convivientes de enfermos oncohematológicos y de prematuros extremos para evitar contagiarlos.
SOBRE LA GRIPE
En personas sanas produce cuadros que pueden ser leves o moderados y, en general, se resuelven en una semana. No hacen falta realizar estudios de laboratorio, solamente por los síntomas el médico indicará el tratamiento adecuado. En algunos casos puede complicarse, siendo la neumonía el cuadro más frecuente.
¿Cómo saber si es realmente una gripe? Los síntomas de todas las gripes son similares:
>> Fiebre o sentirse afiebrado o con escalofríos.
>> Tos y/o dolor de garganta.
>> Dolores de cabeza y/o de cuerpo.
>> Cansancio.
>> Algunas personas pueden tener vómitos y diarrea, aunque esto es más común en los niños.
NEUMOCOCO
Las infecciones por el neumococo ocurren durante todo el año, con mayor frecuencia durante los meses de invierno. Se trata del agente que más frecuentemente complica las infecciones virales como gripe, ocasionando neumonías, meningitis, infección en la sangre e inflamación del oído.
Dependiendo del lugar en el que se declaren los síntomas, la enfermedad neumocócica puede adquirir una u otra denominación, pero en todos los casos se esconde una bacteria llamada streptococcus pneumoniae (neumococo).
La neumonía neumocócica (infección del pulmón) es la forma grave más común de la enfermedad y se caracteriza por la presencia de fiebre y escalofríos, tos, respiración rápida o dificultad para respirar y dolor en el pecho.
A pesar de que todos podemos contraer la enfermedad neumocócica, es más común en niños menores de dos años y en personas mayores de 65. También, en aquellos con ciertas condiciones de salud de alto riesgo similares a las que predisponen a la gripe, como enfermedades renales, cardíacas o pulmonares crónicas, personas diabéticas, con sistemas inmunológicos debilitados, fumadoras y en quienes no poseen bazo.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas en la Argentina vinculado a un lote de FENTANILO HLB inyectable
Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.
El ministerio de Salud a cargo de Mario Russo, comunicó que ya se puso en marcha el sistema de voucher de salud en el sanatorio del Grupo Oroño en la localidad bonaerense de San Nicolás. De esta manera, el Estado ya no se va a ocupar de la financiación total del Sanatorio, sino que va a pagar la cobertura de cada ciudadano.
La pandemia de coronavirus hizo que la gente no se vacunara al no salir de sus casas. Esto con el tiempo repercutió con la reaparición de enfermedades.
Este sábado, se presentaron todos los datos científicos de la "Arvac Cecilia Grierson" frente a destacados referentes de la infectología local.
La curva de casos confirmados continúa en baja en la provincia de Santa Fe, particularmente con la llegada del frío. Aunque el número disminuyó considerablemente en las últimas semanas, se recomienda “mantener los hábitos de prevención adquiridos
El Senador Michlig y el Diputado González acompañados de la intendente Dupouy y la Ministra Ciancio presidieron el Acto de renovación de autoridades. Luego concurrieron a la Esc. Primaria N° 975 para hacer entrega de un aporte FANI para el CER N° 626.
El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".