La provincia promociona una plataforma online para emprendedores, instituciones y PyMEs

Los interesados en acceder a esta herramienta nacional se podrán registrar en un Campus Virtual para participar de las charlas en vivo.

Provinciales28/04/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

SECRETARIO DE DESARROLLO TERRITOR

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En el marco de un trabajo articulado con la Subsecretaria de Emprendedores del ‎Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, a cargo de Mariela Balbo, el gobierno provincial, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Arraigo del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, acerca y promociona en el territorio santafesino la plataforma “Capacitar”, una herramienta que busca potenciar a emprendedores, instituciones intermedias y PyMEs mediante asistencia técnica y capacitaciones.

Con respecto a Capacitar, el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, señaló que “es un instrumento que brinda asistencia específica, con contenidos técnicos, que tienen por objetivo el desarrollo de los emprendimientos, las PyMEs y distintos eslabones del entramado productivo”.

En una primera etapa se brindará asistencia técnica y asesoramientos, “con eje en la mejora de la gestión del tiempo, el uso de herramientas para la comunicación con clientes y proveedores, y del trabajo a distancia”, puntualizó el funcionario.

La iniciativa está en línea con la Red de Asistencia Digital para PyMEs, plataforma lanzada por el Ministerio de Desarrollo Productivo, a partir de un trabajo de colaboración entre el sector público y privado, con el acompañamiento de cámaras y empresas tecnológicas. La Red ofrece herramientas y soluciones digitales con foco en el trabajo a distancia, el comercio y el pago electrónico, además de capacitaciones, tutoriales, manuales y protocolos en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19.

“Es muy importante para la provincia de Santa Fe contar con el apoyo del Gobierno Nacional, ya que nos brinda herramientas que nos permiten generar valor agregado, fortalecer nuestros sectores productivos y potenciar nuestra capacidades por medio del crecimiento de nuestras PyMEs y emprendedores”, afirmó Medina.

 

CAPACITACIONES

Las dos próximas capacitaciones serán: “Capacitación sobre productividad y exportación para Pymes”, segundo encuentro, el 30 de abril a las 10 horas; y, “¿Cómo obtener beneficios trabajando en red?”, el 29 de abril a las 16 horas.

Los interesados se podrán registrar en un Campus Virtual para acceder a charlas en vivo, dialogar e intercambiar experiencias con otros emprendedores y recibir asistencia técnica personalizada. También se podrán certificar conocimientos.

Para ver las capacitaciones e inscribirse: https://www.argentina.gob.ar/produccion/capacitar.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

surubi-1536x1153

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí durante dos meses

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/10/2025

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias