Vacunas: a las dosis de Covax se le suman más Sputnik

La faltante de vacunas en muchas provincias puso en peligro el operativo de inmunización en Argentina, hasta que se confirmó la llegada de nuevas dosis.

Salud16/04/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

vacuna-2-1
vacuna-

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Frente al inminente agotamiento de vacunas en el país, se confirmó que este sábado partirá hacia Rusia un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas.  La llegada de esta nueva partida de vacunas Sputnik V servirán para que no se frene abruptamente la campaña de inmunización contra el coronavirus. La aeronave saldrá este sábado desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza "Ministro Pistarini" y, tras cargar en la bodega más vacunas en Moscú, regresará el domingo a la Argentina.

Se estima que traerá entre 400 y 500 mil dosis, aunque el número final recién se conocerá una vez que el avión de la línea aérea de bandera llegue a la terminal moscovita de Sheremetyevo. Será el vuelo número 11 de Aerolíneas Argentinas a Moscú para traer vacunas Sputnik V, en el marco de la campaña de inmunización contra el coronavirus.

El cargamento se sumará a las 864 mil dosis de vacunas AstraZeneca-Oxford que arribarán el domingo en un vuelo de KLM y que forman parte del programa COVAX. De esta manera, con poco más de un millón de vacunas se mantendrá el stock de dosis, que se estaba agotando en varias provincias en medio del incremento acelerado de contagios de COVID-19 que dio inicio a la segunda ola.

El pasado miércoles la ministra de Salud, Carla Vizzotti, había advertido que hasta ese momento no tenían información sobre cuándo iban a arribar al país más vacunas, aunque horas más tarde se conoció la llegada de las dosis del mecanismo COVAX.

Para los próximos días el Gobierno también espera novedades sobre el abastecimiento de un millón de dosis de Sinopharm y el primer embarque de 900 mil vacunas de AstraZeneca-Oxford, que fueron producidas en la Argentina y actualmente se encuentran en Estados Unidos, donde fueron envasadas.

Hasta el momento, distribuyeron 7.248.208 dosis, de las cuales fueron aplicadas 6.093.016: según los datos del Monitor Público de Vacunación, 5.305.604 personas recibieron la primera dosis y 787.412 completaron el esquema de inmunización.

El número entre vacunas distribuidas y aplicadas nunca será igual, ya que varias dosis debieron ser descartadas por pérdida de cadena frío, rotura del frasco de vidrio u otros inconvenientes: tal como publicó NA, el Gobierno admitió un "subrregistro" en la recopilación de los datos sobre las vacunas que se echaron a perder.

En la Argentina se aplican las vacunas Sputnik V, proveniente de Rusia; Sinopharm, originarias de China; y Covishield, oriundas de la India. Sin embargo, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) otorgó la autorización o el registro de emergencia a la SARS-COV-2 (células vero) inactivada, también de China; la ChAdOx1-S, desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca; y la BNT162b2, de Pfizer.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

23967-vacunacion

En 4 días se colocaron más de 36.500 vacunas en la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Salud24/04/2024

“Actuá ahora para proteger tu futuro, vacunate” es el llamado a la acción de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la Semana Mundial de Inmunización, para promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de América

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias