Vizzotti: "Estamos en un momento crítico"

La ministra de Salud advirtió que "está en aumento" la circulación de las nuevas cepas del coronavirus.

Salud14/04/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

carla vizzoti

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, advirtió hoy que "está en aumento" la circulación de las nuevas cepas de coronavirus en el país y reconoció que la Argentina está "en un momento crítico, no sólo desde lo sanitario, sino también desde lo social, lo emocional".

"La verdad es que es el mensaje más difícil que me toca dar desde que empezó la pandemia. Estamos en un momento crítico, no sólo desde lo sanitario, sino también desde lo social, lo emocional", comenzó la funcionaria nacional. En conferencia de prensa en Casa Rosada, la integrante del Gabinete señaló que "la situación es delicada" ante la segunda ola.

"Estamos preocupados. El sistema de salud está en tensión. La situación no es la misma que en 2020. El aumento acelerado hace que se haya puesto en tensión sobre todo las camas de terapia intensiva", afirmó. Y agregó: "Tenemos variantes de preocupación circulando en la Argentina. Ha aumentado al 10% el porcentaje de las variantes del Reino Unido y Manaos. No están circulando en forma predominante, pero están en aumento y eso es una preocupación".

Ante el feroz incremento de los contagios en los últimos días, la integrante del Gabinete señaló que "las únicas medidas que son efectivas son las que se cumplen" y pidió "postergar toda actividad que no sea prioritaria".

"Hagamos lo mínimo indispensable. Posterguemos toda actividad que no sea prioritaria: sólo salgamos a trabajar, a realizar las actividades indispensables, a llevar a los chicos a la escuela", manifestó.

E insistió: "Vamos a tener que postergar festejos, cumpleaños, bautismos, reuniones sociales y de amigos: es clave para disminuir la transmisión".

Al ser consultada sobre la posibilidad de que se profundicen las medidas de restricción, la ministra explicó: "No hay ninguna duda y hay un consenso absoluto de que todavía necesitamos unos días para ver el impacto de estas medidas. Los casos que estamos viendo ahora son de diez días antes de haber implementado las medidas. El número de casos no va a ser un parámetro individual para poder tomar las decisiones, sino una serie de indicadores, como la velocidad de aumento, la ocupación de camas de terapia y el cumplimiento de las medidas".

"Se está evaluando permanentemente y en el momento que sea oportuno y consensuado vamos a definir si hace falta tomar alguna medida más y en qué momento para poder fortalecer las que ya se implementaron y tratar de lograr estos objetivos", añadió.

Vizzotti también pidió que "todo el arco político esté a la altura de las circunstancias" y realizó un llamado a la oposición: "No es momento de generar más tensión".

"La pandemia no terminó. Realmente estamos cansados y preocupados. Somos plenamente conscientes de eso. El Gobierno va a acompañar a cada argentino que necesite asistencia en esta situación y hará su máximo esfuerzo para sostener ese apoyo", aseguró la ministra de Salud, quien pidió a la población tener "calma y consenso".

Además, subrayó que "sigue vigente la escasez global de vacunas", pero remarcó que el Gobierno trabaja para lograr el abastecimiento de dosis. En ese sentido, celebró la "velocidad de aplicación" que imprimieron las provincias a la campaña de vacunación.
Al ser consultada sobre la llegada de nuevas dosis, la funcionaria nacional explicó: "Estamos en este proceso de producción, cuando termina la producción del lote se hace el control de calidad y si se aprueba, se avisa y se genera toda la acción para ir a buscarlas. Éstas son las situaciones que no están sucediendo. Estamos esperando tener alguna información.

Tenemos la expectativa de que pronto podamos tener algún embarque y continuar la campaña de vacunación".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

23967-vacunacion

En 4 días se colocaron más de 36.500 vacunas en la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Salud24/04/2024

“Actuá ahora para proteger tu futuro, vacunate” es el llamado a la acción de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la Semana Mundial de Inmunización, para promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de América

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26972-michlig-rto

La provincia habilitó un taller de RTO en Suardi

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales

26974-michlig-sangui1

Entregaron fondos del Banco Solidario y aportes a instituciones de San Guillermo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091

multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias