
Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.




Se entregaron matrículas a 12 nuevas cooperativas de Santa Fe y Rosario.
Provinciales13/04/2021
Redacción El Informe de Ceres








La Secretaría de Desarrollo del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, entregó este martes matrículas a 12 nuevas cooperativas de Santa Fe y Rosario. Las mismas prestarán servicios de construcción, gastronomía, siembra y desmonte, textil, cuidado de personas y de transporte de pasajeros.


El acto en la capital provincial se llevó a cabo en las instalaciones del Molino Fábrica Cultural, participaron el secretario de Desarrollo, Fabricio Medina y el director del área de Economía Social, Agricultura Familiar y Emprendedorismo, Guillermo Tavernier. Estuvieron presentes también el senador por el departamento La Capital, Marcos Castelló, la concejala Jorgelina Mudallel y el subsecretario de Planificación Estratégica del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, David Priolo.
Durante la actividad, Medina expresó que “sabemos que crear una nueva cooperativa es muy importante y el Ministerio, a través del área de cooperativas, tiene capacitación, fiscalización y asesoramiento, en una labor silenciosa en todo el esquema de cooperativas a lo largo de la provincia, que viene llevando adelante un equipo hace más de 20 años”.
“Esperamos que puedan consolidar su trabajo y con esta matrícula comenzar una etapa que traerá momentos complejos, más instarlos a no dejar de golpear las puertas del Ministerio, que siempre tendrá una respuesta”, agregó.
Por su parte, Tavernier indicó: “Con estas nuevas cooperativas en las ciudades de Santa Fe, Recreo y Rosario sumamos más de 100 personas a la economía social, y recordamos la función del cooperativismo como una gran herramienta de desarrollo, poniendo a disposición todo nuestro equipo”.
El senador Castelló expresó: “Cuando comenzábamos nuestra gestión, el gobernador Perotti hablaba de poner a Santa Fe de pié, y de a poco vamos viendo que son estas cuestiones, con políticas de empleo, de trabajo, donde se expresa. Celebro que este gobierno haya decidido acompañar a la gente que quiere trabajar”.
Finalmente, Jorgelina Mudallel habló a los nuevos integrantes presentes, expresando: “Ustedes son actores claves para dinamizar el mercado interno, con un trabajo real como herramienta para avanzar y crecer en cada trayectoria biográfica, con una salida laboral real”.
Las entidades que recibieron su matrícula en Santa Fe son: Cooperativa de Trabajo Sabores Costeros Limitada (Gastronomía); Cooperativa de Trabajo La Roseña Limitada (Construcción); Cooperativa de Trabajo Red Comenzar Limitada (construcción); Cooperativa de Trabajo Buen Vivir Limitada (Cuidadores domiciliarios); Cooperativa de Trabajo Del Valle Limitada (Transporte de pasajeros-remises); Cooperativa de Trabajo Construir Limitada de Recreo (Construcción).
ENTREGA EN ROSARIO
De las 12 matrículas entregadas este martes, 6 fueron otorgadas en el salón Walsh de la sede de Gobierno en la ciudad de Rosario. En un acto que contó con la participación de Medina y Tavernier, recibieron la distinción y además se realizó la entrega de dos aportes no reintegrables por un monto total de 896 mil pesos destinado a la adquisición de maquinaria en cooperativas.
Recibieron la matrícula las siguientes cooperativas: Cooperativa de Trabajo Jirones Limitada (Cuidado de jóvenes, familia y adultos); Cooperativa de Trabajo Entre telas Limitada (Textil); Cooperativa de Trabajo Profesionales, Contadores y Educadores (Fortalecimiento de entidades); Cooperativa de Trabajo Constructivos Limitada (Construcción); Cooperativa de Trabajo Cultivadores de pie Limitada (Labranza siembra desmonte); y Cooperativa de Trabajo Construyendo Rosario de Pie (Construcción).






El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El senador Felipe Michlig adelantó que el proyecto que será tratado en la legislatura “contempla una proyección de inversión total de $30.616 millones para cumplir con el ritmo de obras públicas históricas iniciado hace 2 años en el departamento”

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".






Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

En el marco del programa EduTurismo, la ciudad de Morteros recibió a los estudiantes del C.E.R. 341 Campo Cáffaro – Escuela Rural de Ceres, quienes realizaron una completa jornada educativa recorriendo distintos espacios emblemáticos de la ciudad






