La obra “El Abrazo” de Alejandro Marmo en San Cristóbal

La obra del Artista Alejandro Marmo fue colocada en el Museo de la ciudad. El evento contó con la presencia de Jaquelina Balangione, Defensora Provincial de Santa Fe e impulsora del Programa “La justicia en la comunidad, a través del arte”. El acto estuvo encabezado por el Intendente Municipal Horacio Rigo, el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y el Pte. del concejo Carlos Cattaneo”.

Departamentales13/04/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

el-abrazo

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Esta actividad surge a partir del acuerdo de colaboración entre el Servicio Público Provincial de Defensa Penal de la Provincia de Santa Fe, la Municipalidad de San Cristóbal y la Fundación Arte en las Fábricas y, que tiene como objetivo potenciar la cohesión social y el acceso a justicia, través del desarrollo de dispositivos artísticos–culturales que promuevan la reflexión crítica en torno a los Derechos Humanos y la Justicia desde una perspectiva restauradora y resiliente.

La justicia y la comunidad
Con esta iniciativa, se prevé la instalación de obras de arte en los 19 departamentos del territorio santafesino y el dictado de talleres que promuevan el desarrollo de espacios comunes para el encuentro entre la justicia y la comunidad. Así, se busca promover la cultura de la resiliencia y la esperanza con relación a la construcción de un sistema de justicia restaurativa.

Para el Museo de la Ciudad de San Cristóbal es sumamente relevante recibir y acoger dicha obra ya que la misma refleja no solo un simple abrazo sino más bien la integración de distintas culturas, religiones y valores que establecen un diálogo entre las historias pasadas, nuestro presente y el futuro de nuestra Comunidad. Enunció el intendente Rigo.

“Huésped Distinguida”
«Estas obras de arte tienen un mensaje que tiene que ver con la fraternidad y la eliminación de la pobreza e inclusión social, Alejandro Marmo quien tiene una trayectoria internacional muy grande y es el autor de esta obra dirige la fundación arte en la fábrica, la cual tiene la particularidad de convertir los desechos de hierros de fábricas y de trenes en desuso utilizando mano de obra que saca y recupera de los sectores sociales más excluidos, los capacita en sus talleres y producen esculturas». Afirmó la Dra. Balangione.

Luego de la firma del convenio Marco de Cooperación el cual suscribieron el Intendente Rigo, la Dra. Balangione y el Senador Michlig, la Defensora Provincial fue declarada “Huésped Distinguida” de la ciudad y se descubrió la obra del afamado artista Alejandro Marmo, participaron también del descubrimiento el Diputado Provincial Marcelo González y el Pte. del Concejo Carlos Cattaneo.

El final del evento contó con la presencia musical de Paulina Junco y Ángel Albornoz.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
inflacion-828x548

La inflación de junio fue del 1,6%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.

Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias