“Cada una de las licitaciones que abrimos cuenta con los recursos para hacerla”, garantizó Perotti

El gobernador de la provincia anunció este lunes la construcción de importantes obras hídricas en Pérez. Los trabajos -estaciones de bombeo, red colectora y cañería de impulsión- tienen un presupuesto superior a los 36 millones de pesos.

Política12/04/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

perotti licitacioness

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador Omar Perotti encabezó este lunes el acto en el que se presentaron las ofertas para la construcción de obras hídricas en la ciudad de Pérez, que demandarán una inversión superior a los 36 millones de pesos. Los trabajos consisten en la edificación de estaciones de bombeo, red colectora y cañería de impulsión para mejorar el drenaje pluvial del barrio de viviendas ubicado frente a calle Carnevale.

“Estamos abriendo los sobres acá, delante de ustedes, porque cada una de las licitaciones que abrimos cuenta con los recursos para hacerla. Lo que nos interesa es que esté la obra, que se pueda resolver el problema, que alivie a esta parte de la cuidad y, fundamentalmente, que la gente recupere la confianza”, señaló el gobernador.

En ese sentido, graficó: “No tenemos los bolsillos grandes como los payasos, pero en otras épocas hubo bolsillos de payasos y no se pudo hacer una obra de estas características”.

Y valoró: “Eso es lo que nos lleva a ser muy claros: cuando se puede se dice que sí y se hace. Y cuando no se puede se explica por qué y se buscan las formas de resolverlo. Estamos resolviendo muchas de esas cosas aún en medio de la pandemia”.

“Permanentemente decimos que no nos obnubila la resolución de la gran obra o el gran monumento que sea visible y recordado; lo que nos interesa es que lo recordado sean las miles y miles de pequeñas obras que nos cambian la vida a cada uno los santafesinos y santafesinas”, expresó Perotti.

En otro tramo, describió que muchas de estas tareas son necesarias “en ciudades que crecieron muy rápido y que, si no tienen a la provincia o Nación cerca, crecen desordenadas. Y eso lleva a que después resolver algunas de estas situaciones cueste mucho más, tanto por obras como por los daños que los vecinos tienen en sus propiedades”.

Finalmente, dijo que “son obras que muchas veces se dejan de lado porque hay que enterrar caños y eso no se ve; se prefieren poner los recursos en otro lado donde se pueden mostrar, pero que no generan cambios en el día a día de los vecinos”. Y cerró: “Tenemos un muy buen ritmo de obra en todo el territorio provincial y eso nos permite generar empleo”.

MÁS DE 70 OBRAS EN EL DEPARTAMENTO ROSARIO

A su turno, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, manifestó que “no se trata de una licitación más, sino el cumplimento de la palabra y el alivio” para quienes viven en el lugar.

“Esta es una de las obras que la gestión anterior tenía adjudicada sin presupuesto, que se agravó porque había muchas que tenían certificados impagos, un cuadro que pudimos superar y desde allí se retomaron muchos trabajos”, recordó la funcionaria.

Por último, sostuvo que “en estos últimos días escuchamos voces que quieren confundir sin decir la verdad, pero la realidad es que hoy en el departamento Rosario hay 71 obras en marcha; las vamos a terminar y las va a pagar este gobierno a partir del reordenamiento de las cuentas públicas”.

Por su parte, el senador provincial Marcelo Lewandowski, remarcó la importancia de los trabajos: “Cuando comencé a recorrer el departamento, en Pérez me contaron las vicisitudes que pasaban durante las lluvias, y esto viene a poner luz en que cuando hay algo importante no se mira para un costado; hay una visión muy concreta de lo que se necesita y es indispensable”.

En tanto, el intendente de Pérez, Pablo Corsalini, agradeció la presencia del gobernador y resumió: “Es un hecho inédito para nosotros y una satisfacción muy grande. Es un reclamo que tiene que ver con encontrar una solución definitiva a un problema de muchos años. Gracias gobernador porque supieron escuchar a los vecinos y por poner de pie a Santa Fe con la obra pública”.

LAS PROPUESTAS

Durante el acto licitatorio se conocieron dos propuestas. La primera corresponde a la firma Brumont SA, que cotizó $45.558.356 pesos; y la segunda de Duamak SA, por $36.599.644.

Las obras tienen un presupuesto oficial de $36.535.617 y un plazo de ejecución de ocho meses. El origen de estos trabajos tiene que ver con la necesidad de mejorar el drenaje pluvial del barrio de viviendas ubicado frente a calle Carnevale.

Los desagües del barrio y los del sector este de la localidad de Pérez (al sur de la ruta nacional 33 y al oeste de la ruta provincial 14) evacuan sus aguas en el denominado Canal Pérez Este, previo paso por cuneta oeste de la ruta provincial 14. El sentido de escurrimiento general del sector es suroeste-noreste y la traza es totalmente por cunetas de caminos y ruta provincial 14.

El punto de descarga principal del sector es en la alcantarilla que se ubica en la intersección de calle Carnevale y Ruta Provincial 14. La misma da continuidad al escurrimiento del Canal Carnevale el cual se desarrolla en la cuneta sur de la calle homónima.

La red colectora comprende la ejecución de 35 metros de cañería de 500 milímetros de diámetro, una cámara de limpieza y tres sumideros. Asimismo, se proyecta la colocación de cañería de 600 milímetros de diámetro que conecta la cámara de limpieza con la estación de bombeo.

Respecto de esta última, incluye la construcción de una estación elevadora de hormigón armado de sección rectangular de 6,40 x 6,50 metros de lado y con una profundidad de 5,40 metros, a equipar con tres electrobombas con una capacidad de bombeo de 0,6 metros cúbicos por segundo y una altura manométrica de 6,50 metros.

Desde la estación de bombeo se impulsará el líquido pluvial hasta el cuerpo receptor Canal Carnevale aguas debajo de la ruta provincial 14 a través de una cañería de impulsión de PVC de clase 10 con un diámetro de 500 milímetros y longitud total de 547 metros.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26972-michlig-rto

La provincia habilitó un taller de RTO en Suardi

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales

26974-michlig-sangui1

Entregaron fondos del Banco Solidario y aportes a instituciones de San Guillermo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091

milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias