Perotti: “Queremos hacer obras que le cambien la vida a la gente, para que la arraiguen en el lugar donde nació y le gustaría seguir viviendo”.

El gobernador de la provincia encabezó este lunes el acto de licitación para la construcción de un sistema de desagües cloacales en Arrufó, que demandará una inversión superior a los 209 millones de pesos.

Regionales29/03/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

perotti en Arrufo

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador Omar Perotti presidió el acto de apertura de sobres para la licitación de la construcción de un sistema de desagües cloacales en Arrufó, departamento San Cristóbal, que permitirá habilitar 630 nuevas conexiones domiciliarias a la red troncal. Los trabajos demandarán una inversión superior a los 209 millones de pesos.

En la oportunidad, Perotti indicó que “en estas últimas semanas hicimos anuncios de obras en todo el norte santafesino y esto no es una casualidad. Nuestro desafío es integrar regionalmente la provincia y equilibrar su población, a través de una fuerte descentralización. Tenemos que estructurar una provincia diferente, donde los santafesinas y santafesinos puedan forjar sus destinos y tener las mismas posibilidades, generando arraigo”, añadió el gobernador.

El mandatario también expresó que “estas obras son importantes porque el que no encuentra expectativas en su lugar de origen sale a buscarlas en sitios alejados, que tienen otra idiosincrasia, creyendo que allí encontrará todas las soluciones”.

Además, Perotti dijo que “lejos de eso, en las grandes ciudades hay enormes necesidades de trabajo para mejorar el hábitat, las condiciones de vida. Por eso, la decisión es acompañar con inversiones el desarrollo de nuestro norte provincial”, indicó el gobernador.

“Hace pocos días estuvimos en la localidad de Crespo poniendo en marcha la licitación para terminar el trayecto transversal de la ruta provincial 39. Es una obra que no debió interrumpirse nunca”, sostuvo el gobernador.

 

Plan Incuir: un programa que acompaña a cada localidad

En otro tramo del acto, Perotti ponderó la amplitud del alcance de las obras de su gestión: “A todo este trabajo le sumamos el Programa Incluir, para brindar recursos y acompañar programas locales de cada comuna. Muchas veces, quienes definen obras o asignan presupuestos, dudan de hacer obras en lugares donde, dicen, no vive nadie. Esto es lo que nos lleva a que cada vez viva menos gente en su lugar de origen; y esto es lo que hay que cambiar”.

El gobernador Perotti dijo en la oportunidad que “queremos hacer miles de pequeñas obras que le cambien la vida a la gente y la arraiguen en el lugar donde nació, creció y le gustaría seguir viviendo”.

“Estamos haciendo obras de electrificación rural, caminos, rutas, viviendas, refacciones en educación o ampliaciones en salud, en cada una de las localidades de la provincia, cada una con sus proyectos, porque este es un gobierno desplegado en el territorio, no concentrado en un lugar o en los lugares donde vive más gente, o donde hay más votos”, concluyó Perotti.

 

Inversiones por 700 millones de pesos

A su turno, el secretario de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina , manifestó que “hace poco más de un año el presidente comunal de Arrufó nos presentó su proyecto, que había dado tantas vueltas y no se podía concretar. Pero el gobernador Perotti tiene una debilidad por este tipo de obras, que no se ven pero que cambian de manera contundente la calidad de vida de la gente. Se van a hacer todos los trabajos básicos con una proyección a futuro de 20 o 30 años, las lagunas de tratamiento, las cañerías de impulsión, la estación elevadora, y después 10 kilómetros de cañería para llevar la conexión a 630 domicilios”, explicó el funcionario.

“Esta es la quinta inversión en lo que va del año que la provincia realiza por afuera de la órbita de Aguas Santafesinas S.A. (Assa), que es algo que no se hacía. Se realizaron inversiones en Sauce Viejo, Venado Tuerto, San Gregorio, Las Parejas y ahora, con esta obra, llegamos a una inversión de 700 millones de pesos”, finalizó Maina.

Por su parte, la secretaria de Coordinación de Políticas Públicas, Luisina Giovannini, destacó “la mirada integral que tiene el gobernador para los departamentos del norte de la provincia”, y que “gracias a una fuerte decisión política hoy se pone en marcha una obra de saneamiento, de salud, para mejorar la calidad de vida para los arrufeños, haciendo realidad los sueños de Arrufó y del norte provincial, donde tenemos que hacer que la gente se quede y las empresas se radiquen para fomentar el desarrollo”, sostuvo.

Finalmente, el presidente comunal local, Cristian Piumatti, consideró que “hoy es un día histórico para Arrufó. En 2015 comenzaron las gestiones para poder concretar la obra e hicimos una cotización. Luego, en 2016, se hizo el relevamiento y se presentó el proyecto a la provincia y al Enohsa (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento). Cuando nos reunimos con la ministra (de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina) Frana, nos planteó que, consiguiendo los recursos, la obra se podía llevar adelante. La palabra fue cumplida y estamos muy agradecidos, porque esto es salud pública y representa un antes y un después para todos nosotros”.

 

Obras y ofertas

Los trabajos, que tendrán un plazo de ejecución de 10 meses, contemplan la construcción de 10.201 metros de red de cañerías colectoras, para recavar los líquidos cloacales de 630 conexiones domiciliarias. También está prevista la realización de una estación elevadora y la cañería de impulsión hasta las lagunas de estabilización.

 

Además, se ejecutará un sistema de pretratamiento mediante lagunas de sedimentación para los líquidos provenientes de camiones atmosféricos, dos lagunas facultativas, una cámara de contacto y obras de descarga.

 

Para la realización de los trabajos presentaron sus ofertas seis empresas: Brumont S.A., cotizó $ 223.181.112,26; Cocyar S.A., $ 207.919.008,02; Empresa Constructora Pilatti S.A., $ 211.548.309,05; la UTE Werk Constructora S.R.L. - Del Sol Constructora S.A., Unión Transitoria Arrufó, $ 185.850.008,65; Winkelmann S.R.L., $ 179.798.975,45; y Coemyc S.A., $ 240.871.290,77.

 

Firma de convenios con más localidades

Durante el encuentro, además, se firmaron convenios con distintas localidades del departamento San Cristóbal, para la realización de obras en el marco del Plan Incluir:

 

>> Con Villa Trinidad, para la realización del proyecto de "Pavimentación urbana de hormigón pétreo" que cuenta con una inversión del Estado provincial de 11.366.409,60 pesos;

 

>> Con Hersilia, para el proyecto de "Construcción ampliación de ciclovia y equipamiento", que cuenta con una inversión 4.945.261 pesos.

 

>> Con Villa Saralegui, para el proyecto de "Infraestructura Barrial: replanteo, desmonte de suelo, compactación, recomposición de la base, construcción de cordones cuneta y bocacalles de hormigón rígido en calles de la localidad", que requerirá una inversión de la provincia de 4.286.568,59 pesos.

 

>> Con Portugalete, para llevar adelante el proyecto de "Construcción de un salón integrador comunitario y obras de accesibilidad" que cuenta con una inversión de 4.250.000 pesos.

 

>> Con Ambrosetti, para la concreción del proyecto de "Construcción de viviendas con finalidad social en dicha localidad" que cuenta con una inversión del gobierno provincial de 5.194.762,58 pesos.

 

>> Con Monte Oscuridad, para la "Construcción de un Centro Integrador Comunitario" que cuenta con una inversión del Estado Provincial de 5.000.000. pesos.

 

Entrega de aportes

Previamente, el gobernador entregó aportes en el marco de Fondo de Gastos Corrientes a las ciudades de San Guillermo, $ 1.776.729,60; San Cristóbal, $ 6.469.733,86; Suardi, $ 3.183.419,71; Ceres, $ 6.679.301; y a la localidad de Portugalete, $ 748.434.

 

Presentes

Del acto, llevado a cabo en el salón Cultural de la comuna de Arrufó, participaron también, el subsecretario de Municipios y Comunas, Carlos Kaufmann; el senador departamental, Felipe Michlig; y el diputado provincial, Marcelo González, junto a otras autoridades provinciales, municipales y comunales, representantes de empresas, asociaciones civiles y organizaciones intermedias.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
violento-episodio-en-selva-disparos-y-persecucion-policial-500x500

Violento episodio en Selva: disparos y persecución policial

Redacción El Informe de Ceres
Regionales22/01/2025

Un grave hecho policial tuvo lugar en la estación de servicio YPF de esta localidad, ubicada sobre la Ruta Nacional 34. Según las primeras informaciones, se registraron disparos de arma de fuego y una persona se dio a la fuga tras el incidente.

multimedia.grande.ac9b5b2c11ff82cc.YXJycl9ncmFuZGUuanBn

Arrufó: Agasajo a los campeones de voley masculino

Redacción El Informe de Ceres
Regionales30/07/2024

El Presidente Comunal Cristian Piumatti y la Tesorera Romina Maas participaron de la cena de agasajo a los Campeones de primera división de voley masculino en el torneo apertura 2024 de la Liga A.V.N.O.S, organizada por la Subcomisión de Voley Masculino del C.U.D.A.

castraciones y vacunas arrufó

Castraciones en Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Regionales25/06/2024

Desde las redes sociales de la comuna recuerdan a los vecinos que, el próximo sábado 29 se realizarán nuevas castraciones y vacunación de mascotas en la localidad

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27029-ambulancia6

Dos jóvenes heridos luego de una pelea en un bar de Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento

inflacion-828x548

La inflación de junio fue del 1,6%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.

Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias