Detuvieron a Leonardo Peiti, el zar del juego clandestino en la provincia de Santa Fe

Es en el marco de una causa que se tramita en la ciudad de Rafaela y que encabeza el fiscal Guillermo Loyola. El capitalista del juego se encontraba en estado de libertad por las causas que pesan en su contra, una de ellas en Rosario que dejó en prisión a dos fiscales.

Policiales25/03/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

el-empresario-leonardo-peiti-fue-detenido-un-pedido-la-fiscalia-rafaela

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El "zar del juego clandestino" de la provincia de Santa Fe, Leonardo Peiti, fue detenido otra vez por la Justicia provincial en el marco de una causa que investiga la explotación de juegos al azar, sin la debida autorización, en distintas localidades del territorio santafesino. La detención se dio cuando el capitalista del juego se encontraba en estado de libertad por las causas que pesan en su contra, una de ellas en Rosario que dejó en prisión a dos fiscales.

 Peiti fue arrestado en su casa de Rosario, ubicado en el barrio de Fisherton, en uno de los 24 allanamientos realizados este jueves en localidades de la provincia en el marco de una investigación por juego clandestino que llevan adelante los fiscales Guillermo Loyola y Gabriela Lema en Rafaela. Los operativos se llevaron adelante en Rafaela (16), Rosario (5), Lehmann (1), Ataliva (1) y en Eusebia y Carolina (1).

 Además detuvieron a otras cuatro personas: una más en Rosario cuyas iniciales son E.P. y que también está imputado en otras investigados en curso y tres en la ciudad de Rafaela y zona.

 Los allanamientos ordenados por los fiscales Loyola y Lema fueron llevados a cabo por personal del Organismo de Investigación (OI) del MPA y de las Tropas de Operaciones Especiales (TOE) en Rosario. En tanto, en el departamento Castellanos, los allanamientos los realizaron personal del OI, del área de Inteligencia Criminal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y de distintas dependencias de la policía provincial.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
gustavo puccini

Santa Fe Construcción cerró con $1.150 millones y 215 comercios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/10/2025

El gobierno provincial presentó el balance del programa que buscó facilitar el acceso a materiales, sostener al comercio local y dinamizar el sector. Se concretaron más de 3.300 operaciones con un ticket promedio superior a $727.000 y 215 comercios adheridos en toda la provincia.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias