Perotti tomó juramento al nuevo ministro de Seguridad, Jorge Lagna

“Tengo una gran expectativa en esta nueva etapa, porque ya se dieron pasos muy importantes y necesarios en estos últimos meses”, afirmó el gobernador de la provincia.

Provinciales19/03/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

2021-03-19NID_270353O_1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador Omar Perotti puso este viernes en funciones y tomó juramento al flamante ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe, Jorge Lagna, quien se venía desempeñando en el cargo de secretario de Gestión Institucional y Social.

En la oportunidad, el gobernador afirmó que “el 10 de diciembre de 2019 fijamos los lineamientos de trabajo para la provincia. Dejamos muy claro que tenemos el compromiso de combatir a las mafias y cortar los vínculos con el delito. Con esos lineamientos seguiremos trabajando, con esos lineamientos nos hemos esforzado todos estos meses de trabajo, en los que quiero agradecerle a Marcelo Sain por su compromiso”.

“Tengo expectativa en esta nueva etapa porque ya se dieron pasos muy importantes y necesarios”, continuó Perotti. Describió que esas acciones “tienen que ver con el compromiso de la fuerza mayoritaria, de entender que hay cuidar al vecino y que hay que hacer todos los esfuerzos para cuidarlo mejor todos los días. Esa es la tarea: dejar de lado cualquier instancia que integrantes de la fuerza protejan o tengan algún vínculo con el delito. Eso es un paso importante que hay que seguir profundizando”. 

Más adelante, el gobernador afirmó: “Habrá nuevos agentes. En estos días se sumaron más de 400 y se sumarán otros 300 federales. Mientras tanto, ya se sentaron las bases que nos van a permitir dar un gran salto en equipamiento, en tecnología, en incorporaciones mucho más numerosas para la formación de la institución policial, en profundizar la capacitación y, sin duda, en otorgarle un rol preponderante a la mujer dentro de la institución. En esos lineamientos seguiremos”, concluyó Perotti. 

En tanto, el flamante ministro manifestó su “agradecimiento” al gobernador e indicó: “Estuve trabajando 14 meses en un programa concreto de seguridad, que lo vamos implementando paso a paso. La idea es seguir profundizándolo, tener mayor presencia preventiva en las calles y un mayor diálogo con todos los estamentos políticos, ONGs y vecinales. Hay que escuchar y ponerse a trabajar en consecuencia”.

En ese sentido, precisó que “en Rosario ya hemos planeado operativos de saturación preventivos en las calles del centro y de algunos barrios, donde voy a estar acompañando a la fuerza policial en el terreno. Me verán mucho en el territorio trabajando, dialogando y con el apoyo férreo del gobernador en algo fundamental que se traduce en las políticas, porque cuando leemos el presupuesto sabemos qué quiere un gobernante; y en el presupuesto hay una inversión muy fuerte en seguridad y educación”.

Por último, Lagna detalló: “Pronto vamos a tener más vehículos en las calles y más tecnología. Vamos a seguir mejorando la capacitación de los policías”. Al respecto, insistió en que “hicimos una gran inversión edilicia y estamos creando escuelas regionales de policías; en un mes comenzará a funcionar la primera en la localidad de Murphy. Tenemos planeadas otras en Rafaela y Reconquista. Hay un programa, hay un plan y lo vamos a llevar a cabo para darle más tranquilidad a todos los vecinos de la provincia”, concluyó.

PRESENTES

De la actividad, llevada a cabo en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, participaron también los ministros de Gestión Pública, Marcos Corach, y de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad, Roberto Sukerman; el fiscal de Estado, Ruben Weder; el secretario de Seguridad Pública, Germán Montenegro; la jefa de la Policía, Emilce Chimenti; y el ministro de Seguridad saliente, Marcelo Sain; entre otras autoridades.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

surubi-1536x1153

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí durante dos meses

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/10/2025

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias