
Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.




El Ministerio de Seguridad coordinará con Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL) controles aleatorios de carnicerías en distintos puntos de la provincia.
Provinciales10/03/2021
Redacción El Informe de Ceres








El subsecretario de Seguridad Preventiva, Diego Llumá; y el secretario de Agroalimentos del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, Jorge Torelli, propusieron una serie de soluciones policiales para la interrupción del circuito criminal de animales. Dicha propuesta surgió en una reunión de análisis de escenarios delictivos con productores agropecuarios de los departamentos de San Cristóbal y 9 de Julio.


“El gobernador Omar Perotti dispuso un incremento de la capacidad de investigación de la Guardia Rural Los Pumas y la integración masiva de tecnología, drones y software para la vigilancia y la generación de pruebas que conduzcan a condenas firmes”, explicó Llumá.
Además, el funcionario informó que en la fecha fueron sumados 400 efectivos policiales recibidos del Instituto de Seguridad Pública (ISEP).
Los productores, representantes de sociedades rurales y organizaciones de productores vacunos, coincidieron en la necesidad de incorporación de tecnología para la vigilancia preventiva y lograr una intervención oportuna ante delitos complejos como el abigeato. Asimismo alertaron acerca la amenaza para la salud que implica el consumo de carne de animales que acaban de recibir medicamentos contra diferentes enfermedades.
“El denominado robo hormiga debe ser enfocado por la justicia como un eslabón de una cadena criminal mayor. No son simples hechos aislados. La dinámica delictiva, comienza en el carneado furtivo de animales, continúa en su comercialización clandestina. Su objetivo final es el lavado de activos” señaló Llumá.
El funcionario de seguridad realizó un informe de resultados de las tres grandes investigaciones sobre abigeato esclarecidas en los meses de enero y febrero por Los Pumas y la Agencia de Investigación Criminal (AIC): los casos Trionfetti/Tzoiriff (Ceres), el caso Hasan (Tostado) y el más resonante, el del robo a Domingo Iannozzi (Vera) por el cual están detenidos el ex diputado provincial por la UCR Hernán Agú y su hijo Emilio.
“Antes de fin de marzo desarrollaremos capacitaciones con el MPA en talleres, de los que participarán también efectivos de la Policía de Seguridad Vial para reforzar los controles específicos en las rutas de la provincia contra el robo de vacunos, porcinos y equinos”, concluyó Llumá.






El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El senador Felipe Michlig adelantó que el proyecto que será tratado en la legislatura “contempla una proyección de inversión total de $30.616 millones para cumplir con el ritmo de obras públicas históricas iniciado hace 2 años en el departamento”

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".






La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó el martes una serie de allanamientos donde detuvo a un hombre, identificado como F. E. B., por tentativa de homicidio y amenazas calificadas

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.






