
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Se realiza en el hospital “Jaime Ferré” con las dosis de vacunas Sinopharm provistas por el gobierno nacional..
Provinciales04/03/2021
Redacción El Informe de Ceres






Con amplio despliegue, la provincia de Santa Fe inició el operativo de inmunización contra el Covid-19 para el personal escolar de Rafaela y zona, a partir de las dosis de vacunas Sinopharm, provistas por el gobierno nacional.


De este modo, la Región III (Rafaela) se sumó a la campaña de vacunación iniciada ayer en las ciudades de Santa Fe y Rosario, para inocular, en una primera etapa, a docentes de escuelas públicas y privadas que se desempeñan en el nivel inicial, 1º, 2º, 3º grado, y en escuelas especiales; según lo establecido por el Ministerio de Salud de la Nación.
La secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani, acompañada por el intendente de Rafaela, Luis Castellano; y el delegado regional, Gerardo Cardoni, visitó el centro de vacunación desplegado en el Hospital “Jaime Ferré” y manifestó lo siguiente: "Creo que es un día histórico, muy especial, que nos permite pensar a mediano plazo la presencialidad en la escuela”.
Consultada acerca de la puesta en marcha del operativo, Cristiani hizo hincapié en la importante colaboración del municipio rafaelino y de los equipos territoriales del Ministerio de Salud y comentó que “estuve escuchando que en 10 minutos se resolvió el grupo que estaba previsto resolverse en media hora, así que la eficiencia es enorme y quiero felicitar a la gente de Salud porque está todo muy bien organizado y estamos orgullosos del sistema”.
Asimismo, la secretaria se refirió al plan de vacunación como un derecho manifestando que “nosotros no podemos saber quiénes son los que se han adherido, no obstante estimulamos la idea de que cada docente aproveche y haga uso de este derecho de vacunación porque vamos a estar preparados de mejor manera para poder estar en las escuelas todo el tiempo todos los días y resguardando la salud de todos”.
Finalmente, la funcionaria provincial se refirió a las inversiones del Estado provincial para la puesta a punto de los edificios escolares. En ese sentido Rosario Cristiani precisó que “el ministerio de Educación durante el año 2020 llevó adelante el programa Escuelas Seguras en donde por ejemplo, encontramos escuelas sin agua, no sin Internet, sin agua. Para ello hemos puesto plantas potabilizadoras de agua en la región 1, en la 8 y también en esta región. Lo mismo que arreglos en baños, sanitarios y otras deficiencias, con una inversión de 1000 millones de pesos, 678 millones de la provincia de Santa Fe y el resto que giró Nación para que las escuelas estén en condiciones, con todos los elementos, insumos e instrucciones para cumplimentar con los protocolos vigentes”.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

Bajó del 48% al 31% la pobreza en hogares más vulnerables, según destacó el organismo internacional; el endeudamiento creció 8 puntos en el último año.

Se abre la búsqueda de docentes para cubrir vacantes en dos carreras universitarias en Ceres

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






