La provincia inició el operativo de vacunación del personal docente en la ciudad de Rafaela

Se realiza en el hospital “Jaime Ferré” con las dosis de vacunas Sinopharm provistas por el gobierno nacional..

Provinciales04/03/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

unnamed (7)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Con amplio despliegue, la provincia de Santa Fe inició el operativo de inmunización contra el Covid-19 para el personal escolar de Rafaela y zona, a partir de las dosis de vacunas Sinopharm, provistas por el gobierno nacional.

De este modo, la Región III (Rafaela) se sumó a la campaña de vacunación iniciada ayer en las ciudades de Santa Fe y Rosario, para inocular, en una primera etapa, a docentes de escuelas públicas y privadas que se desempeñan en el nivel inicial, 1º, 2º, 3º grado, y en escuelas especiales; según lo establecido por el Ministerio de Salud de la Nación.

La secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani, acompañada por el intendente de Rafaela, Luis Castellano; y el delegado regional, Gerardo Cardoni, visitó el centro de vacunación desplegado en el Hospital “Jaime Ferré” y manifestó lo siguiente: "Creo que es un día histórico, muy especial, que nos permite pensar a mediano plazo la presencialidad en la escuela”.

Consultada acerca de la puesta en marcha del operativo, Cristiani hizo hincapié en la importante colaboración del municipio rafaelino y de los equipos territoriales del Ministerio de Salud y comentó que “estuve escuchando que en 10 minutos se resolvió el grupo que estaba previsto resolverse en media hora, así que la eficiencia es enorme y quiero felicitar a la gente de Salud porque está todo muy bien organizado y estamos orgullosos del sistema”.

Asimismo, la secretaria se refirió al plan de vacunación como un derecho manifestando que “nosotros no podemos saber quiénes son los que se han adherido, no obstante estimulamos la idea de que cada docente aproveche y haga uso de este derecho de vacunación porque vamos a estar preparados de mejor manera para poder estar en las escuelas todo el tiempo todos los días y resguardando la salud de todos”.

Finalmente, la funcionaria provincial se refirió a las inversiones del Estado provincial para la puesta a punto de los edificios escolares. En ese sentido Rosario Cristiani precisó que “el ministerio de Educación durante el año 2020 llevó adelante el programa Escuelas Seguras en donde por ejemplo, encontramos escuelas sin agua, no sin Internet, sin agua. Para ello hemos puesto plantas potabilizadoras de agua en la región 1, en la 8 y también en esta región. Lo mismo que arreglos en baños, sanitarios y otras deficiencias, con una inversión de 1000 millones de pesos, 678 millones de la provincia de Santa Fe y el resto que giró Nación para que las escuelas estén en condiciones, con todos los elementos, insumos e instrucciones para cumplimentar con los protocolos vigentes”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias