AMRA lanzó un paro de 48hs para este jueves y viernes

Aseguran que hay incumplimientos de los acuerdos paritarios del 2020. Entre ellos, atrasos a pago a contratados y problemas con las licencias. Garantizarán las guardias mínimas y testeos.

Salud17/02/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

amra
amra

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Sindicato de Médicos de la República Argentina (AMRA) Seccional Santa Fe expresó su profundo malestar ante el incumplimiento de la paritaria Ley 13.042 correspondiente al año 2020 (Acta firmada en fecha 14/01/2021), por cuanto aseguran que:

- No se están otorgando las licencias denominadas "Descanso Excepcional COVID-1911 dispuestas en el punto 15 del acta antes referida. En efecto. a quienes se pre­senten como reemplazantes para cubrir dicha licencia se les está exigiendo una cantidad de requisitos de imposible cumplimiento en el acotado tiempo que se tiene para poder presentarse y cubrir dicho lugar de trabajo.

Este cúmulo de exigencias hace que resulte imposible para los profesiona­les ley 9282 cumplimentarlos en debida forma imposibilitando a los efectores encontrar los reemplazos correspondientes. Exigimos la urgente aplicación del Decreto Provincial 213/20 que adhirió al DNU 260/20 (y posteriores ampliaciones) por cuanto las autorida­des sanitarias, vigente la actual emergencia, se encuentran facultadas para la contrata­ción de recurso humano de manera directa exceptuándolo, de ser necesario, tempora­riamente, del régimen de incompatibilidad.

Asimismo, de actas paritarias anteriores, se encuentran incum-plidos los siguientes puntos:

- Falta de pago a contratados, que llevan meses sin cobrar;

- Falta de implementación del seguro de responsabilidad civil por accidentes per­sonales y vida que, según decreto provincial Nº 362/20, fuera ordenada su contra­tación con SANCOR Cooperativa de Seguros Limitada para los trabajadores mo­notributistas de salud.

"Ante esta injusta situación que están padeciendo muchos de nuestros compañeros y compañeros y en repudio a la falta de respuesta por parte del Poder Ejecutivo se ha resuelto un Paro general de los profesionales de la salud que trabajan en los hospitales, SAMCOS y Centros Asistenciales dependientes de la provincia a realizarse desde las oo:oohs del día jueves 18/02/2021 por el término de 48hs, sin asistencia a los lugares de trabajo y garantizándose las guardias mínimas, COVID y no COVID y el personal abo­cado al testeo del mismo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
suicidio

En Santa Fe, impulsan una guía de cuidados para prevenir el suicidio

Redacción El Informe de Ceres
Salud25/09/2025

Este miércoles se presentó en Rosario la versión preliminar de la Guía de Cuidados ante intentos de suicidio, autolesiones y suicidio. Tras la exposición, equipos de distintos efectores participaron en una instancia de trabajo para avanzar en flujogramas de atención y circuitos coordinados de intervención.

pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27834-michlig-elecciones

Michlig felicitó a la «LLA» por el triunfo en la provincia y destacó el nuevo rol de «PU»

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/10/2025

El Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales, igualmente para todos los que trabajaron en el éxito del acto electoral nacional”.

comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias