Llegan 30 mil primeras dosis para terminar de vacunar al sector de la Salud de la provincia

“Nos permitirá completar casi en su totalidad la primera etapa de vacunación que son los trabajadores de salud, y así poder comenzar con geriátricos y mayores de 70”, indicó la ministra Martorano.

Salud16/02/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

56053382_401

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La ministra de Salud provincial, Sonia Martorano brindó este martes, en la Sala Rodolfo Walsh de Rosario, precisiones sobre la marcha de la campaña histórica de vacunación contra el Covid-19 en todo el territorio santafesino.

Al respecto, Martorano precisó que “a nuestra provincia llegaron 30 mil primeras dosis de Sputnik V lo que nos permitirá completar casi en su totalidad la primera etapa, que son los trabajadores de salud. Además, estas vacunas se repartirán a partir de mañana miércoles equitativamente de manera tal de que en todos los lugares donde repartimos freezers, ya que requiere estar a temperatura de -20°, van a recibir de esta nueva entrega”.

En este sentido, destacó que “el 100% de las terapias intensivas, los servicios de emergencias, los laboratorios de biología molecular ya se encuentran vacunados, con esta nueva entrega avanzamos con el resto de los trabajadores de los centros de salud. Recordemos que la distribución de las vacunas, tiene que ver con la cantidad de personal de salud que hay en cada localidad”, añadió.

Asimismo, la minsitra agregó que “es un compromiso de todos los santafesinos y santafesinas continuar con los cuidados, sigamos con el barbijo bien puesto, continuemos con el distanciamiento social. Esto nos va a permitir retrasar una segunda ola, que seguramente va a llegar, pero podemos lograr que sea menos intensa y de esta manera continuar con el plan de vacunación”.

Martorano estuvo acompañada por el subsecretario de Educación Secundaria, Gregorio Vietto, quien detalló la mecánica de burbujas, duración de horas cátedra y modalidades pedagógicas para el retorno presencial a clases.

COMPRA DE VACUNAS
Al ser consultada por otras vacunas contra Covid-19, la ministra de Salud explicó que “hay una compra de la vacuna AstraZeneca-Oxford de 22.400.000 que llegarían a fin de marzo o abril para todo el país. Asimismo, se hizo una compra 1.160.000 de la licencia Oxford que son las vacunas covishield, fabricadas en India, tienen la misma tecnología que AstraZeneca, requiere de 2 a 8 grados de temperatura y en principio llegarían en breve”.

“Esperamos que a partir de ahora comience una producción más continua para que las vacunas puedan llegar al país y para ello, Santa Fe está preparada. Luego de concluir la etapa de vacunación de los equipos de salud, continuaremos con los geriátricos y mayores de 70 porque lo que se busca es disminuir la tasa de mortalidad y la de morbilidad, es decir que para un paciente sea menos grave, que no requiera internación”, concluyó Martorano.
 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
dupouy-rojas-1536x864

El Gobierno licitó la construcción de 6 viviendas sociales

Redacción El Informe de Ceres
Locales15/09/2025

El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias