
El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles
El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria




Ursula era hostigada por el acusado, MEM.El lunes por la noche hubo una protesta en Rojas frente a la comisaría y terminó con incidentes.
Nacionales09/02/2021
Redacción El Informe de Ceres






Ursula Bahillo tenía 18 años y era acosada por su expareja.
Un brutal femicidio conmocionó a la ciudad de Rojas, provincia de Buenos Aires. La víctima, Ursula Bahillo, de 18 años, fue asesinada apuñaladas por quien sería su expareja, un oficial de la Policía bonaerense que ya fue detenido.


El acusado es MEM de 25 años. De acuerdo con los medios locales, hostigaba a la joven desde hace meses y el lunes, la atacó tras una fuerte discusión. El cuerpo fue hallado en la zona rural de Guido Spano. Tras el crimen, el hombre habría intentado suicidarse con el mismo cuchillo, por lo que al detenerlo lo trasladaron al hospital Unzué.
Por la noche, familiares y amigos de Úrsula realizaron una convocatoria frente a la comisaría municipal que contó con el acompañamiento de gran cantidad de vecinos y todo terminó con incidentes y represión. A la espera de que se presentaran autoridades, los manifestantes comenzaron a golpear las ventanas y romper vidrios y la reacción de la Policía fue con balas de goma.
“Hace meses habíamos denunciado el hostigamiento de esta persona hacia mi hija, hasta un fin de semana que fuimos a la comisaria de la mujer y nos mencionaron que no tomaban la denuncia porque era fin de semana”, expresó Patricia Nassutti, madre la joven a Rojas Ciudad. “Les pido que se queden hasta que bajen todas las autoridades, para que haya justicia. Mi esposo rompió todo, se lastimó, por eso estoy sola”, dijo la mujer.
En enero hubo 37 femicidios, un 20% más que en el mismo período del año pasado
Solo en el primer mes del año, hubo 37 femicidios en todo el país: uno cada 20 horas, según datos recopilados por el Observatorio Lucía Pérez. En el mismo período del año pasado, se registraron 31, uno por día, lo que significa que la cifra está en aumento.
Del último relevamiento dado a conocer la semana pasada, se desprende que desde el 1 al 31 de enero asesinaron a 37 mujeres por violencia sexista, un 20% más que en el mismo período del año pasado. Además, hay otros tres crímenes en etapa de investigación que están sospechados de ser femicidios.
En el informe también se especificó que dos de las mujeres asesinadas estaban embarazadas, que hubo 29 intentos de femicidios y que, como consecuencia de los crímenes, 25 chicos se quedaron sin madre. “Esos hijos quedaron a la deriva. Es mucho el dolor que eso genera”, expresó este miércoles en diálogo con TN Marta Montero, la mamá de Lucía Pérez, la adolescente de 16 años asesinada en octubre de 2016 y abandonada muerta en un hospital de Mar del Plata.






El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Primeras medidas después de la Ley de Emergencia en Discapacidad: la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se implementará un aumento de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para los profesionales de la salud que prestan sus servicios para atender a personas con discapacidad.




Quedó en prisión preventiva un hombre de 32 años cuyas iniciales son YMD, a quien se le imputaron hechos ilícitos contra la propiedad cometidos en Ceres. De acuerdo a lo manifestado por el fiscal Emiliano Odriozola, los delitos fueron cometidos por el imputado y por una mujer de 20 años cuyas iniciales son PNB.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

Se realizaron 11 allanamientos por el desvío de fondos para patrulleros. El ministro Cococcioni anunció el fin de la intervención en la Unidad Regional II.

La diputada Natalia Armas Belavi presentó una iniciativa que establece capacitaciones obligatorias y sanciones para los tutores cuyos hijos ejerzan acoso escolar.

La escudería francesa hizo oficial el anuncio más esperado. En la actual campaña, el argentino comenzó como reserva y logró la titularidad en la sexta carrera del calendario.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario






