
Los docentes volverán a pagar ganancias desde diciembre
Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.




El Bloque de Senadores de la Unión Cívica Radical, -a través de un Proyecto de Ley- propone establecer “un descuento de excepción en la liquidación del impuesto Patente Única sobre Vehículos correspondiente al año 2021”, siendo que “el Tesoro Provincial deberá compensar a los municipios y comunas el impacto del descuento establecido” por la ley propuesta.
Provinciales08/02/2021
EL INFORME de Ceres





El Pte. del Bloque, Felipe Michlig sostuvo que “durante el último mes de enero los contribuyentes de la Provincia comenzaron a recibir las boletas del impuesto Patente Única sobre Vehículos, cuyos montos causan sorpresa y preocupación atento a que se observan aumentos -respecto al año 2020- muy significativos y que no guardan razonabilidad con la evolución de la materia imponible”.


La iniciativa es firmada por los Senadores Felipe Michlig (San Cristóbal), Rodrigo Borla (San Justo), Orfilio Marcón (General Obligado), Germán Giacomino (Constitución) y Lisandro Enrico (General López).
Modalidad de los descuentos
El Proyecto de los senadores radicales estipula que “el descuento será aplicable a todos aquellos vehículos cuyo impuesto determinado para el año 2021 según lo establecido en el Código Fiscal y la Ley Impositiva Anual supere en más del 40% (cuarenta por ciento) al impuesto que se haya determinado para el año 2020. No se aplicará dicho descuento al monto del impuesto correspondiente a los vehículos sobre los cuales no se haya liquidado el citado impuesto en el año 2020”.
Por lo cual “el monto del descuento establecido resultará de restar al impuesto determinado para el año 2021 el importe que resulte de incrementar en un 40% (cuarenta por ciento) el impuesto liquidado en el año 2020.
Compensación para Municipios y Comunas
Asimismo, a los fines de preservar las finanzas de los municipios y comunas se establece que el Tesoro Provincial los compense mediante dos dispositivos en forma concurrente.
En primer término, resignando por el año 2021 el porcentaje (10%) que le corresponde al Estado Provincial en la distribución primaria de la recaudación del impuesto.
Y, en segundo término, mediante un aporte del tesoro provincial a los municipios y comunas equivalente el 15% del monto del impuesto determinado el que se transferirá en 12 cuotas iguales y mensuales.
Aumento promedio de un 70%
En los fundamentos del proyecto se señala que “de una muestra que pudo conformarse con distintos casos (que incluyen vehículos de distinto tipo, marca y modelo) arroja un aumento promedio anual del impuesto del orden del 70%. Además de dicho aumento promedio, tan o más fuera de razonabilidad es la dispersión en los porcentajes de aumento, llegando en algunos casos a observarse incrementos del 100%.
La Ley Tributaria sancionada recientemente (Ley N° 14.025) no incluyó cambios en ninguna de dichas variables. Por ello, si las alícuotas se han mantenido, el aumento sólo puede deberse a los aumentos de los valores de los vehículos que ha asignado la Administración Provincial de Impuestos. Por declaraciones realizadas por funcionarios de la Administración Provincial de Impuestos tales incrementos obedecen a valuaciones basadas en tablas elaboradas a nivel Nacional y que dicha Administración incorpora.
Duplica la inflación
Considerando que el aumento promedio de precios durante el año 2020 fue del 36% resulta a todas luces carente de razonabilidad considerar aumentos en los valores vehiculares cuyo promedio duplica la inflación anual.
De esta forma se lograría en los hechos que ningún santafesino vea incrementado en el año 2021 el monto de impuesto en más de un 40% respecto del año anterior.






Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

Un nuevo decreto aprueba el protocolo oficial para la utilización de Inteligencia Artificial (IA) en la administración pública. La norma busca eficientizar tareas, pero fija límites estrictos: prohíbe cargar datos personales en herramientas públicas y exige la supervisión humana.

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

Impulsada por los ministerios de Desarrollo Productivo, y de Ambiente y Cambio Climático, la medida comenzará a regir el 3 de diciembre. La vigencia será de un año y tiene como objetivo evitar la pérdida de las especies del río y garantizar el futuro de la actividad pesquera.

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.




Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Según se informó, serán entre 15 y 17 los mandatarios provinciales que asistirán a la reunión, prevista para las 17.

nuevamente el Indec difundió el índice de salarios, que arrojó para el mes de agosto una suba del 3,2%. Esta cifra es ampliamente superior al aumento del IPC del mismo mes , el cual había arrojado un valor de 1,9%

Provincia y docentes de todos los sectores ya cerraron la recomposición salarial hasta fin de año, pero Goity señaló: “El gobernador fue contundente. Este es un gobierno que no miente, que no hace demagogia y que es muy claro por eso se va a reconocer el descalce salarial.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

Quedó en prisión preventiva un hombre de 32 años cuyas iniciales son YMD, a quien se le imputaron hechos ilícitos contra la propiedad cometidos en Ceres. De acuerdo a lo manifestado por el fiscal Emiliano Odriozola, los delitos fueron cometidos por el imputado y por una mujer de 20 años cuyas iniciales son PNB.

Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

El gremio docente, encabezado por Rodrigo Alonso, presentó una nota formal para exigir la incorporación de la totalidad de los cargos directivos disponibles en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial.






