
Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.




Los móviles serán distribuidos en diversas Unidades Regionales, en tanto se prevé la llegada de moto vehículos y herramientas tecnológicas para reforzar la labor diaria de efectivos.
Provinciales23/12/2020
Redacción El Informe de Ceres








El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Seguridad, incorporó este martes 17 nuevos patrulleros para la Policía de Santa Fe, que serán distribuidos entre la Dirección General de Seguridad Rural, Dirección General Policía de Acción Táctica, Unidad Regional II Rosario, Unidad Regional VIII General López, Unidad Regional XV San Jerónimo, Unidad Regional XVII San Lorenzo y Unidad Regional XVIII San Martín. Los flamantes móviles forman parte de un total de 220 unidades que se han ido distribuyendo durante los últimos meses en todo el territorio santafesino.


La actividad fue encabezada por el titular de la cartera, Marcelo Saín, quien estuvo acompañado del secretario de Seguridad Pública, Germán Montenegro; la jefa de la Policía de Santa Fe, Emilce Chimenti; el jefe de la URII, Adrián Forni; y representantes de las distintas fuerzas operacionales.
Durante el acto, Montenegro indicó que “esta entrega forma parte del plan de equipamiento permanente para la Policía de Santa Fe; durante este año se han incorporado más de 200 vehículos en toda la provincia, y llegarán 300 moto vehículos en los próximos días”.
Y sumó: “En el mes de enero realizaremos una nueva licitación para la compra de más vehículos, más motos y armamento para dotar a la policía de las herramientas necesarias para afrontar los problemas delictivos que se viven a diario en cada punto del territorio”.
“Complementa la incorporación de todos estos recursos materiales una gran inversión tecnológica que el gobierno provincial lleva a cabo, en conjunto con el gobierno nacional, para posicionar a las fuerzas policiales en la cima de la actualización tecnológica”, culminó el funcionario.
PROGRAMA INTEGRAL DE SEGURIDAD
Durante el 2020, el Programa Integral de Seguridad Policial previó la compra 15.000 chalecos antibalas, 265 motos urbanas y para rutas, la incorporación de un sistema moderno de armas, 84 vehículos no identificables, 26 minibuses de traslado de personal, canes y personal táctico, 6 vehículos de carga, un millón de municiones de varios calibres, y 100 cámaras para patrulleros, además de equipamiento informático moderno, indispensable para investigación criminal.
En el lapso de las próximas semanas se incorporarán el total de las camionetas adquiridas, en lo que significó una inversión de más de 477 millones de pesos.






El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El senador Felipe Michlig adelantó que el proyecto que será tratado en la legislatura “contempla una proyección de inversión total de $30.616 millones para cumplir con el ritmo de obras públicas históricas iniciado hace 2 años en el departamento”

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".






La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE






