El Gobierno retoma este miércoles la paritaria con los estatales

El Gobierno nacional y los gremios estatales ATE y UPCN reabrirán este miércoles la paritaria en el Ministerio de Trabajo para determinar un nuevo porcentaje de aumento salarial para los trabajadores de la actividad y clausurar el período actual, confirmaron las fuentes gremiales.

Nacionales16/12/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

default_ministerio

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El encuentro convencional se realizará a partir de las 11 en la dependencia laboral de la avenida Callao al 100 y participarán los dirigentes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).

Según informaron las fuentes gremiales consultadas por Télam, el Gobierno ofrecería a ambos sindicatos para clausurar la paritaria del período 2020 “la continuidad del pago de los 4 mil pesos que el personal percibe desde marzo último, un nuevo bono de 4 mil pesos para fin de año y un 18% de aumento en 3 cuotas de enero a mayo”.

“Con el 7% que el Gobierno otorgó en octubre último, la mejora salarial para el período convencional alcanzaría un 25%”, aseguraron las fuentes gremiales.

Aunque las fuentes laborales no confirmaron de manera oficial la propuesta, los gremios adelantaron esta tarde que en esos términos “ambas organizaciones la aceptarían”.

Los 4 mil pesos que se abonan desde marzo son percibidos por los trabajadores que cobran hasta 60 mil pesos, e idéntica modalidad se aplicaría para el bono de fin de año.

Al encuentro en Callao al 100 asistirán dirigentes y paritarios de la ATE y la UPCN, que a nivel nacional conducen los sindicalistas Hugo Godoy y Andrés Rodríguez.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

20251009_071356-828x548

Diputados autorizó a la Justicia a allanar los bienes y despachos de Espert

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales09/10/2025

En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias