San Guillermo es la primera ciudad de la provincia en organizar fiestas para fin de año

A casi 10 meses del inicio de las restricciones por la pandemia del coronavirus, la localidad santafesina decidió tomar la responsabilidad de organizar eventos sociales para los jóvenes y así combatir las fiestas clandestinas.

Regionales16/12/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

san guillermo
san guillermo

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

San Guillermo en el mes de septiembre, en plena pandemia, fue noticia por ser la única de la provincia sin tener casos de coronavirus.

Ahora vuelve a estar en boca de todos, y es por ser la primera ciudad de la provincia en autorizar y organizar fiestas para los jóvenes en Navidad y Año Nuevo.

“Vimos una realidad, que son las clandestinas. En su momento hicimos eventos para los chicos de la promo y pre promo para que en unos círculos pudieran bailar, lo hicimos como pruebas pilotos” relató en El Cuarto Poder, Romina López, intendenta de la ciudad.

“Tenemos un parque municipal con muchas hectáreas. Lo empezamos a abrir hasta las 5 de la mañana, donde grupos de hasta 10 personas podían ir a comer un asado y después se quedaban escuchando música desde sus autos” agregó la funcionaria sobre el espacio controlado que les brindaron a los jóvenes en casi 10 meses de pandemia.

Esta prueba piloto les sirvió para redoblar esfuerzos, y organizar festejos para fin de año. “Vamos a abrir el parque y el dueño del único boliche de la ciudad va a armar un escenario y poner música. Todo lo otro sigue igual: grupos de 10 personas, con distanciamiento social y protocolos” agregó López.

Con respecto a la cantidad de gente que está participando de estos eventos controlados, el pasado fin de semana, fueron unos 500 jóvenes, que sólo pertenecen a San Guillermo y a una pequeña comuna que está muy cerca. Para evitar contagios, no sólo se siguen los protocolos, sino que también se prohíbe el ingreso de otras localidades y tiene a disposición un sistema en el que cargan el número de DNI y les informa si esa persona debería estar aislada.

“Si no hacemos esto, los chicos lo van a hacer igual, porque se van a  los campos, se suben a las rutas y cuando llega la policía salen rápido. Tenemos testimonios de los dueños de campos que nos dicen que les rompen todos los alambrados” explicó la intendenta sobre una realidad que no es exclusiva de San Guillermo.

LT10

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
violento-episodio-en-selva-disparos-y-persecucion-policial-500x500

Violento episodio en Selva: disparos y persecución policial

Redacción El Informe de Ceres
Regionales22/01/2025

Un grave hecho policial tuvo lugar en la estación de servicio YPF de esta localidad, ubicada sobre la Ruta Nacional 34. Según las primeras informaciones, se registraron disparos de arma de fuego y una persona se dio a la fuga tras el incidente.

multimedia.grande.ac9b5b2c11ff82cc.YXJycl9ncmFuZGUuanBn

Arrufó: Agasajo a los campeones de voley masculino

Redacción El Informe de Ceres
Regionales30/07/2024

El Presidente Comunal Cristian Piumatti y la Tesorera Romina Maas participaron de la cena de agasajo a los Campeones de primera división de voley masculino en el torneo apertura 2024 de la Liga A.V.N.O.S, organizada por la Subcomisión de Voley Masculino del C.U.D.A.

castraciones y vacunas arrufó

Castraciones en Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Regionales25/06/2024

Desde las redes sociales de la comuna recuerdan a los vecinos que, el próximo sábado 29 se realizarán nuevas castraciones y vacunación de mascotas en la localidad

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias