El Ministerio de Salud brinda recomendaciones para evitar golpes de calor

Con las altas temperaturas hay algunos cuidados especiales que se deben tener, especialmente en ancianos, niños y quienes trabajan o hacen ejercicios en ambientes calurosos.

Salud08/12/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

unnamed-2020-12-08T164534.342

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Salud, recordó que con las altas temperaturas pueden aparecer síntomas relacionados con las mismas, lo que se conoce como “golpe de calor”. Esto ocurre cuando el cuerpo no puede regular su temperatura y se eleva rápidamente, de esta manera los mecanismos para eliminar calor fallan y el cuerpo pierde la capacidad de enfriarse.

Existen grupos de riesgo más propensos a sufrir golpes de calor: los ancianos, los niños y quienes trabajan o hacen ejercicios en ambientes calurosos.

Las personas que sufren un “golpe de calor” pueden presentar diferentes sintomatologías que varían pero pueden incluir: temperatura corporal extremadamente elevada (superior a 39.°C) , piel enrojecida, caliente y seca, pulso rápido y fuerte, dolor de cabeza palpitante, mareo, náuseas, confusión y pérdida del conocimiento.

Si se observa alguno de estos síntomas, puede que se trate de una emergencia, por lo tanto se debe pedir a alguien que solicite ayuda y asistir a la persona de forma inmediata. Se recomienda su traslado a un área sombreada y “enfriarla” utilizando cualquier método disponible: sumergir a la persona o rociarla con agua fría; aplicarle compresas de agua o, si la humedad es baja, envolverla en una sábana mojada, y abanicarla. No se le debe ofrecer de beber a la víctima si está inconsciente y se debe conseguir asistencia médica lo antes posible.

RECOMENDACIONES

>> Para los niños:
– Ofrecer frecuentemente líquidos a los niños (agua o jugos naturales) y a los lactantes el pecho a demanda.
– No ofrecer bebidas muy azucaradas ni muy frías.
– No ofrecer comidas calientes y pesadas.
– Incorporar mayor cantidad de sal que lo habitual.
– Bañarlos o mojarles con frecuencia.
– Evitar juegos o actividades físicas.
– Seleccionar lugares frescos y ventilados.
– Vestirlos con ropa amplia, liviana, de algodón y de color claro.

>> Para jóvenes y adolescentes:
– Recomendar que no tomen bebidas alcohólicas
– Evitar que realicen esfuerzos físicos intensos.
– Seleccionar lugares frescos para descansar.
– Sentarse o recostarse cuando sientan mareos.

>> Para personas adultas mayores:
– Que descansen en lugares frescos y ventilados.
– Desabrigarlos.
-Ofrecerles líquidos, aunque no manifiesten sed.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
suicidio

En Santa Fe, impulsan una guía de cuidados para prevenir el suicidio

Redacción El Informe de Ceres
Salud25/09/2025

Este miércoles se presentó en Rosario la versión preliminar de la Guía de Cuidados ante intentos de suicidio, autolesiones y suicidio. Tras la exposición, equipos de distintos efectores participaron en una instancia de trabajo para avanzar en flujogramas de atención y circuitos coordinados de intervención.

pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

gustavo puccini

Santa Fe Construcción cerró con $1.150 millones y 215 comercios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/10/2025

El gobierno provincial presentó el balance del programa que buscó facilitar el acceso a materiales, sostener al comercio local y dinamizar el sector. Se concretaron más de 3.300 operaciones con un ticket promedio superior a $727.000 y 215 comercios adheridos en toda la provincia.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias