UOCRA

obras-publicas-828x548

Debido a la paralización de las Obras Públicas se perdieron más de 100 mil empleos

Redacción El Informe de Ceres
Economía27/02/2024

Gustavo Weiss, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), dijo que desde el inicio del gobierno de Javier Milei la paralización de Obras Públicas provocó la pérdida de 100 mil empleos. En ese sentido señaló: "Se paralizó gran parte de las Obras Públicas en todo el país". Apenas inició la nueva gestión, Luis "Toto" Caputo anunció un recorte de la inversión pública del 0,7% del PBI.

PcUOXd5D7_1300x655__1

Obras Públicas: la provincia habla de "una ralentización", mientras la Uocra de "paralización casi total"

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/10/2023

La crisis económica nacional repercute en despidos a los trabajadores de la construcción. El gobierno admite la legitimidad del reclamo, reitera su compromiso por mantener puestos laborales y ofrece diálogo. Advierte que son las empresas las que buscan la "neutralizar" las obligaciones de los contratos y luego cobrar redeterminaciones.

    Lo más visto
    comercio electronico

    El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

    Redacción El Informe de Ceres
    Interés General28/10/2025

    Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

    27857-pullaromaxi9

    Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

    Redacción El Informe de Ceres
    Provinciales30/10/2025

    El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó