
Presunto doble homicidio en Reconquista: encontraron dos cuerpos y detuvieron al principal sospechoso
Los hallazgos se produjeron este lunes en un domicilio ubicado en barrio Centro y en las afueras de la localidad de Avellaneda.




Desde la comisaria 2da de Ceres informaron los hechos delictivos de este fin de semana.
Policiales24/11/2020
Redacción El Informe de Ceres








Personal Policial tomó conocimiento que en calle Hipólito Vieytes al 700 se encontraría un masculino con un arma blanca, en el lugar nos entrevistamos con un ciudadano mayor de edad quien manifestó que momentos antes un masculino lo había amenazado con un cuchillo como así también verbalmente quien al ver los móviles policiales se dio a la fuga en un birrodado, motivo por lo que se implemento una amplia recorrida por las inmediaciones logrando divisar al masculino, se emprende una persecución logrando que el mismo detenga su marcha. Al realizarle una requisa se logró sacar de entre sus ropas un cuchillo de unos 20 cm de largo el cual estaba dentro de su vaina. Se procedió al formal secuestro del mismo como así también de la motocicleta y la aprehensión del ciudadano mayor de edad quien momentos más tarde consultado con la fiscal en turno ordena la Detención quedando alojado en recintos de la Comisaría 2° de Ceres.-


LESIONES GRAVES Y LEVES DOLOSAS:
CERES: Personal Policial tomo intervención en intersección de calle Reconquista y Amenábar se produjo una gresca entre un grupo de personas donde resultaron dos masculinos mayores de edad con lesiones de consideración. Se hizo presente la ambulancia del Hospital Regional de Ceres quien traslada a los masculinos hasta el nosocomio donde son examinados por el Dr. En turno quien dictamino en uno lesiones leves y en el restante graves sin riesgo de vida.-
SECUESTROS PREVENTIVOS: En la ciudad de Ceres se logro secuestrar 21 motocicletas y una persona trasladada por averiguación de antecedentes la cual arrojó resultados negativos, en San Cristóbal 6 motocicletas y un masculino trasladado por averiguación de antecedentes oriundo de la Ciudad de Santa Fe, también arrojó resultados negativos y por último el Grupo de Operaciones Tácticas secuestró cinco motocicletas, todas careciendo de documentación que acredite propiedad.-






Los hallazgos se produjeron este lunes en un domicilio ubicado en barrio Centro y en las afueras de la localidad de Avellaneda.

Una investigación federal destapó una red de corrupción dentro de GNA. Los efectivos exigían pagos ilegales para dejar continuar su viaje a camiones en distintas vías del país. Se hicieron más de 20 allanamientos.

El hecho ocurrió en Santiago del Estero y, según se supo, la pelea surgió por apuestas millonarias impagas.

Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.

Luego de ser rescatadas, la mayoría de los trabajadores manifestó que es mejor estar allí que volver a sus respectivos hogares.

Fue en el marco de allanamientos, donde detuvieron a un hombre implicado en el delito y secuestraron armas de fuego, municiones y demás elementos de valor para la causa.

Las víctimas, dos jóvenes peones, fueron golpeadas en un campo ubicado sobre la ruta 13. Se sospecha de un posible ajuste vinculado al narcotráfico.

El pasado viernes un hombre falleció en un establecimiento agrícola de Monte Oscuridad al ser impactado por un chimango, y el sábado a las 10 30hs. en la rotonda de San Guillermo un masculino de 52 años, que se movilizaba una motocicleta marca Kawasaki 1000, perdió el control del rodado y falleció






Entre el jueves y viernes de la semana próxima se abrirán los sobres con los resultados de la evaluación del concurso de ascenso, que entra en su última fase. Participaron más de 6 mil docentes. También adelantó que el próximo paso son los traslados y titularizaciones en inicial, primaria y especial (IPE).

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Primeras medidas después de la Ley de Emergencia en Discapacidad: la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se implementará un aumento de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para los profesionales de la salud que prestan sus servicios para atender a personas con discapacidad.

El PAMI debe entregar de manera amplia los remedios incluidos en un vademécum, tal como lo hacía antes de que se emitieran las dos resoluciones que, desde el año pasado, establecieron una serie de requisitos y trámites administrativos para sus afiliados.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Provincia y docentes de todos los sectores ya cerraron la recomposición salarial hasta fin de año, pero Goity señaló: “El gobernador fue contundente. Este es un gobierno que no miente, que no hace demagogia y que es muy claro por eso se va a reconocer el descalce salarial.

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

El delegado de AMSAFE San Cristóbal, manifestó que tomando los datos del IPEC tenemos un desfasaje salarial de casi un 30% y sin tener en cuenta lo que nos sacaron del FONID a nivel nacional y la deuda de la paritaria del 2023. Por eso planteamos una convocatoria urgente a la mesa de negociación salarial






