“Se están realizando seis mil testeos diarios de Covid-19”

Lo afirmó Jorge Prieto, secretario de Salud de la provincia, luego de participar junto al Gobernador de una serie de videoconferencias con directores de centros de salud públicos y privados, el Comité de Expertos e intendentes y presidentes comunales.

Salud24/10/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

J-Prieto

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador Omar Perotti, junto al ministro de Gestión Pública, Rubén Michlig; la ministra de Salud, Sonia Martorano; y los Secretarios de Articulación de Políticas Públicas, Marcos Corach y de Salud, Jorge Prieto, participaron este viernes de una serie de videoconferencias que tuvieron por objeto concretar una ronda de consultas con referentes sanitarios y políticos antes de delinear qué medidas se tomarán en torno a la prevención del Covid 19 en territorio provincial.

Luego de los encuentros virtuales, el Secretario de Salud, Jorge Prieto, explicó que “la primera videoconferencia fue con los directores de hospitales públicos y titulares de efectores de salud privados de Santa Fe. Luego tuvo lugar el encuentro con el Comité de Expertos, para profundizar sobre la situación epidemiológica de cada lugar y evaluar las estrategias a seguir, siempre de acuerdo a las necesidades concretas, el número de ocupación de camas y de servicios críticos”. El tercer evento virtual estuvo destinado “a apuntalar, junto con intendentes y presidentes comunales, el proceso de descentralización de los testeos rápidos y el avance en la capacitación del personal de salud que interviene en dichas tareas”.

Prieto analizó las herramientas que está implementando la provincia para poder optimizar la contención de los casos confirmados y cortar la cadena de contagios. “Hoy Santa Fe tiene dos tipos de tests diagnósticos: PCR y de antígenos. Hay 6 mil testeos diarios, se ha incrementado al triple de lo que se venía realizando. De hecho, se han incorporado tres equipamientos extractores de ARN: en el CEMAR; en el hospital Provincial de Rosario y en el hospital Eva Perón de Granadero Baigorria. Allí se procesan las muestras”, destacó el funcionario. Ante esto, Prieto hizo hincapié en las posibilidades que brindan los testeos rápidos de antígenos y concluyó: “La idea es realizar un trabajo orientado al diagnóstico precoz y la contención en el territorio de todos los santafesinos y santafesinas. Recordando además que estamos testeando al personal de salud y a agentes de la seguridad pública. La batalla hoy se gana ahí, en la atención primaria, evitando que se saturen los sistemas de mayor complejidad de salud”.

Durante la serie de encuentros virtuales, se destacó la implementación de los testeos rápidos en el marco del operativo Detectar Federal, donde se alcanzó a triplicar el número de análisis que se realizan en territorio santafesino. También se informó sobre el aumento dela inversión en equipamiento para la instrumentación de laboratorios de biología molecular, dos situaciones que generaron un verdadero salto de calidad en el abordaje de la patología. Desde la cartera sanitaria consignaron que la realización de una mayor cantidad de testeos, repercutirá en una mayor cantidad de casos positivos detectados y eso permitirá aislar y atender de manera inmediata a las personas con diagnóstico positivo y sus contactos estrechos.

Las diferentes autoridades políticas y sanitarias convocadas para los diferentes cónclaves virtuales concordaron en resaltar la necesidad de darle continuidad a las prácticas de cuidado y prevención del virus. Esto es, seguir las normas básicas y conocidas: lavado frecuente de manos, el respeto al distanciamiento social y el acatamiento de los protocolos. Y como estamos aproximándonos a los últimos meses del año y a la época estival, subrayaron: “Sin cuidado no hay Navidad, sin cuidado no hay verano”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

23967-vacunacion

En 4 días se colocaron más de 36.500 vacunas en la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Salud24/04/2024

“Actuá ahora para proteger tu futuro, vacunate” es el llamado a la acción de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la Semana Mundial de Inmunización, para promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de América

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27029-ambulancia6

Dos jóvenes heridos luego de una pelea en un bar de Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias