
Recompensas en Santa Fe: se duplicó el pago por homicidios no esclarecidos
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe dio sanción definitiva a la Ley que establece el principio de paridad de género en la composición e integración del Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial, Partidos Políticos y asociaciones, consejos y colegios profesionales.
Provinciales23/10/2020La norma que había obtenido media sanción en la misma jornada en la Cámara de Diputados fue abordada inmediatamente por el Senado sobre tablas con acuerdo de todos los bloques y convertida en Ley.
El Pte. del Bloque de la UCR, Felipe Michlig consideró que “para todos y todas es un día muy importante, histórico, la cual demando mucho trabajo y construcción de consensos que llegaron a buen puerto para lograr esta Ley que estamos aprobando por unanimidad”, remarcó.
Por su parte, el senador Rubén Pirola, impulsor de la iniciativa reconoció y agradeció “el esfuerzo de todos quienes hoy integran las Cámara de Senadores y Diputados, del colectivo de mujeres que ha aportado muchísimo para que podamos obtener esta ley, que es producto del diálogo parlamentario, del diálogo con todos los vecinos y vecinas de nuestra provincia, de una mirada política constructiva y en búsqueda de consensos”.
Distintas consideraciones
“Cuando presentamos este proyecto habían legislado sobre paridad de género 14 provincias y durante el período de tratamiento lo hicieron dos más, hoy la provincia de Santa Fe se une a ellas y es motivo de celebración”, agregó Pirola.
“Muchas veces nos tildaron a los senadores de no estar interesados en su tratamiento, pero dimos por tierra con ese prejuicio. La ley que hoy logramos es mucho más amplia que aquella que había venido con media sanción de la Cámara de Diputados algunos años atrás”, indicó.
Asimismo, Armando Traferri dijo que “esta Cámara no le esquiva al debate y siempre termina logrando consensos a través del diálogo, la discusión y el respeto”.
Palabras de la Vicegobernadora
Para cerrar, la presidenta Alejandra Rodenas expresó: “El 22 de octubre de 2020 va a quedar como un hito en la historia de la provincia de Santa Fe. Hemos dado un paso fundamental en el avance y la ampliación de derechos de las mujeres.
Desde hoy, las mujeres podremos acceder a la conquista de más derechos. Somos capaces, en igualdad de condiciones, para ocupar aquellos lugares para los cuales el pueblo nos honra a través del voto. Las leyes son hijas del tiempo y este es un tiempo protagonizado por las mujeres”.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece “una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe”.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público.. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, que es hijo del exfuncionario.
El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".