
Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.




Se hará efectivo el pago para Jubilados y Pensionados
Provinciales20/10/2020
Redacción El Informe de Ceres








En el acuerdo paritario firmado por FESTRAM y los Intendentes, se incluyó el aumento destinado al sector pasivo que beneficiará a todas las y los jubilados y pensionados de Municipalidades y Comunas de toda la Provincia de Santa Fe.


El incremento fijado fue de $ 3.000, como monto único retroactivo al mes de setiembre; ese monto se extenderá durante los meses de octubre y noviembre respectivamente. En tanto a partir del mes de diciembre se aplica un incremento en los haberes del 18% que impacta en el aguinaldo, sumando en enero un 2% totalizando el 20% correspondiente a la política salarial del años 2020
A los efectos que el sector pasivo perciba este aumento paritario, FESTRAM realizó la correspondiente gestión ante la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Santa Fe, en donde tienen beneficiarios perteneciente a 304 Administraciones Locales.
Similar tramite se concretó ante la Caja de Jubilaciones y Pensiones Municipal de Santa Fe, que incluye 52 Municipios y Comunas, que involucran a 21 Sindicatos municipales.
Ambas Cajas Previsionales informarán a la brevedad el cronograma de pagos, que una vez oficializado, FESTRAM comunicará a los beneficiarios y a los respectivos Sindicatos.
Por último, el Secretario General de la Federación, Claudio Leoni, expresó su satisfacción por cumplir con uno de los fundamentos del reclamo por el cual el aumento que se acordara en paritaria, debía hacerse extensivo a los Jubilados y Pensionados; como también a todos los trabajadores activos, cualquiera sea su forma de contratación como personal permanente, contratados, eventuales y otras modalidades de prestación de servicios.
Leoni aseveró, que: “… no solamente debíamos cristalizar la inclusión del sector pasivo, en el acta paritaria, sino teníamos que asegurar que se concrete el cobro del incremento paritario, para lo cual desde FESTRAM, se realizó la correspondiente gestión institucional".
Prensa FESTRAM






El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El senador Felipe Michlig adelantó que el proyecto que será tratado en la legislatura “contempla una proyección de inversión total de $30.616 millones para cumplir con el ritmo de obras públicas históricas iniciado hace 2 años en el departamento”

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".






La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta sanitaria ante la confirmación de cuatro casos de sarampión en residentes de Uruguay que circularon por distintas provincias argentinas tras regresar desde Bolivia.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó el martes una serie de allanamientos donde detuvo a un hombre, identificado como F. E. B., por tentativa de homicidio y amenazas calificadas

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.






